Noviembre 2025

*En el periodo de septiembre y octubre se redujeron el homicidio doloso, el robo a casa habitación con violencia y sin violencia, el robo de autopartes, el robo a transeúnte, el robo a negocio con violencia y sin violencia*

Con acciones eficaces y estrategias implementadas por la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac), la capital morelense cierra la administración con una reducción significativa en delitos de alto impacto, que se ha materializado en mayor tranquilidad para los cuernavaquenses, abonando a mejorar su calidad de vida, informó en un comunicado el Ayuntamiento de Cuernavaca que encabeza el alcalde José Luis Urióstegui Salgado.

En la última sesión del Consejo Municipal de Seguridad Pública, la secretaria de Protección y Auxilio Ciudadano, Alicia Vázquez Luna, presentó resultados significativos en materia de seguridad, donde resaltó que comparando las estadísticas del 2023 los delitos que han presentado una baja en la incidencia los meses de septiembre y octubre son el homicidio doloso, el robo a casa habitación con violencia y sin violencia, el robo de autopartes, el robo a transeúnte, el robo a negocio con violencia y sin violencia.

Lo anterior, derivado del trabajo articulado entre las instituciones de seguridad, como la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional, con quienes se implementaron en los meses de septiembre y octubre del 2024 un total de mil 948 acciones operativas, de las cuales 691 fueron a través del programa Escuela Segura, 151 de Transporte Seguro, 141 del denominado Relámpago de intervención rápida, 310 de Cortina Segura y uno de Presencia Máxima.

Además de 102 operativos de seguridad, 102 puntos de inspección, 75 del operativo Plan Centinela y 339 operativos con dron, así como 36 operativos Espiral y de Espacios Alterados en coordinación con la Guardia Nacional, Defensa, Migración, Dirección de Verificación Normativa, Policía Vial y Coordinación Municipal de Protección Civil.

Los operativos dieron como resultado la detención de 579 personas, de las cuales tres fueron puestas a disposición del fuero federal, 44 del fuero común, una a la Fiscalía de Delitos contra la Salud, siete personas a la Fiscalía de Adolescentes y 524 al Juez Cívico; en tanto, privilegiando el cuidado del patrimonio de la ciudadanía, del primero de enero al 31 de octubre se recuperaron 177 vehículos con reporte de robo.

*Para familias afectadas por estrés hídrico*

El Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM) resolvió de manera definitiva que se declaran inexistentes los agravios denunciados en contra del Ayuntamiento de Cuernavaca, por presuntas violaciones a los principios de imparcialidad y neutralidad en la aplicación de recursos y en la difusión de la convocatoria de registro para la obtención de tinacos y la entrega de éstos, a la población afectada por el estrés hídrico y desabasto, y que no cuenta con cisternas o sitios de almacenamiento de agua potable.

Dicha resolución, con fecha 19 de diciembre del 2024, de acuerdo con el expediente TEEM/PES/37/2024-1.

El TEEM resolvió que son inexistentes las infracciones atribuidas de conformidad a lo que establece la legislación, con lo que se ratifica que los programas sociales aprobados e implementados por el ayuntamiento capitalino cumplen con lo que establecen las normas para estos fines y en cumplimiento a la transparencia y rendición de cuentas.

Un avión de pasajeros de las Aerolíneas de Azerbaiyán (AZAL) se estrelló este miércoles cerca del aeropuerto de Aktau, Kazajistán, causando la muerte de 38 personas y dejando 29 sobrevivientes, según informaron dos fuentes del Gobierno azerbaiyano en condiciones de anonimato.

De acuerdo con los funcionarios azerbaiyanos, el Embraer 190 del vuelo 8432, que despegó de Bakú con destino a Grozni, Rusia, fue impactado por metralla de un misil tierra-aire Pantsir-S en el espacio aéreo ruso.

Las defensas antiaéreas intentaban derribar drones ucranianos en la región de Chechenia cuando ocurrió el incidente, según reportó el medio progubernamental Caliber.Az.

Los pilotos solicitaron un aterrizaje de emergencia en Grozni y Majachkalá, pero las autoridades rusas denegaron el permiso, obligando al avión a dirigirse hacia Aktau, donde finalmente se estrelló tras volar sobre el mar Caspio.

El Kremlin pidió cautela antes de sacar conclusiones definitivas sobre el incidente, mientras que versiones iniciales sugerían una colisión con aves o la explosión de un tanque de oxígeno como posibles causas.

Sin embargo, imágenes de los restos del fuselaje muestran impactos consistentes con metralla, según publicaciones en redes sociales.

AZAL suspendió todos los vuelos a Grozni y Majachkalá hasta esclarecer las causas del siniestro.

Investigadores brasileños se unirán este viernes a las indagaciones en Kazajistán, dado que el avión era de fabricación brasileña.

La NASA se alista para estudiar el regolito lunar, una capa de grava, guijarros y polvo extremadamente abrasiva y pegajosa que afecta guantes, botas, vehículos y equipos mecánicos en la superficie del satélite natural.

El análisis será realizado con el instrumento RAC-1 (Caracterización de Adherencia al Regolito), desarrollado por Aegis Aerospace, con sede en Webster, Texas.

Este dispositivo será transportado a la Luna como parte de la iniciativa CLPS (Servicios de Carga Lunar Comercial) a bordo del módulo de aterrizaje Blue Ghost 1, diseñado por Firefly Aerospace.

Una vez en la superficie lunar, el RAC-1 expondrá 15 tipos de materiales, incluidos telas, recubrimientos de pintura, sistemas ópticos, sensores y células solares, para evaluar cómo el polvo lunar se adhiere a ellos.

El instrumento también medirá las tasas de acumulación de polvo durante el aterrizaje y las operaciones posteriores del módulo, proporcionando datos clave para identificar materiales más resistentes y efectivos contra el regolito.

Estos datos permitirán a la NASA y a sus socios industriales mejorar el diseño y la protección de naves espaciales, trajes, hábitats y equipos, avanzando en los preparativos para misiones prolongadas en la Luna bajo la campaña Artemis.

“El regolito lunar es un desafío pegajoso para las expediciones de larga duración a la superficie”, explicó Dennis Harris, administrador de la carga RAC en el Centro Marshall de Vuelos Espaciales de la NASA.

“El polvo se mete en los engranajes, se adhiere a los trajes espaciales y puede bloquear las propiedades ópticas. RAC ayudará a determinar los mejores materiales y telas con los que construir, brindando hardware, productos y equipos más robustos y duraderos”.

Con esta misión, la NASA busca superar los desafíos del regolito lunar y garantizar el éxito de futuras exploraciones.

En: Ciencia

Los nuevos lentes con tecnología de impresión 3D han llegado a México, marcando un hito en el ámbito de la óptica. Este avance no solo se limita a la creación de componentes para cohetes, sino que también se extiende a la fabricación de anteojos personalizados, lo que refleja la versatilidad y el impacto de la impresión 3D en el mercado actual.

Recientemente, IUNOK, una empresa pionera en la producción de gafas graduadas a medida, abrió su tienda insignia en la colonia Roma de la Ciudad de México. Este espacio ha sido diseñado para fusionar estética, tecnología y una experiencia única, transformando la forma en que los consumidores se relacionan con sus productos ópticos.

Durante nuestra visita a la tienda, tuvimos la oportunidad de conversar con Guillermo Chávez, cofundador de IUNOK, quien nos proporcionó información valiosa sobre el proceso de fabricación de sus lentes. El procedimiento inicia con un escaneo facial exhaustivo que permite obtener las medidas precisas del rostro del cliente. Esta información se convierte en un archivo digital que se utiliza para crear los armazones a través de impresión 3D en Alemania, empleando tecnología láser SLS. El material principal utilizado es Nylon 12 en polvo, un plástico que destaca por su ligereza y resistencia, lo que facilita una personalización exacta y adaptada a las necesidades de cada usuario. 

La implementación de la impresión 3D en IUNOK representa una revolución en la personalización de productos ópticos. Este método innovador no solo permite un diseño digital avanzado, sino que también promueve una fabricación sostenible y eficiente.

Gracias a esta tecnología, la empresa puede ofrecer lentes que se adaptan perfectamente a las características individuales de cada cliente, lo que se traduce en un ajuste y comodidad excepcionales. Además, el proceso incluye un acabado meticuloso que abarca desde la limpieza y lijado hasta el teñido químico, asegurando que cada par de lentes no solo sea funcional, sino también estéticamente atractivo.

IUNOK es una empresa mexico-alemana que ofrece lentes 100% personalizados y hechos a la medida, combinando tecnología avanzada con un enfoque en salud visual, confort, diseño y sustentabilidad. Fundada por Guillermo Chávez, Andrés Cervantes y Alejandro Cervantes, IUNOK es el resultado de tres años de trabajo enfocado en crear lentes únicos para cada persona.

 

IUNOK cuenta con una Flagship Store en la Colonia Roma Norte de la Ciudad de México, donde los clientes pueden realizarse un escaneo facial, un examen de la vista y obtener lentes hechos a su medida. Además, la empresa ha desarrollado la Red de Salud Visual IUNOK, una comunidad de profesionales de la salud dedicados a garantizar la salud visual de sus clientes.

En: Tech

Rammstein ha presentado un nuevo documental titulado “Rammstein – Behind The Scenes of the World Stadium Tour 2019-2024”, que ofrece una visión detallada de su extensa gira que abarcó cinco años y 135 conciertos, atrayendo a más de 6 millones de aficionados.

Este filme es una oportunidad única para aquellos que no pudieron asistir a las presentaciones en vivo, ya que revela los aspectos menos visibles de uno de los espectáculos más impresionantes de la música contemporánea. La banda alemana ha trabajado arduamente para capturar la esencia de su tour, mostrando no solo la música, sino también el esfuerzo y la dedicación que se requiere para llevar a cabo un evento de tal magnitud. El documental, que se encuentra disponible de forma gratuita en el canal de YouTube de Rammstein, permite a los espectadores adentrarse en el proceso de producción de sus conciertos.

A través de imágenes impactantes, se puede apreciar la complejidad de la construcción del escenario, el diseño de la iluminación y la impresionante pirotecnia que caracteriza a la banda. Este material audiovisual no solo destaca la magnitud de los shows, sino que también ofrece una mirada íntima a la logística y a las múltiples tareas que se llevan a cabo para garantizar que cada presentación sea un éxito rotundo. A pesar de que Rammstein no logró posicionarse entre las giras más lucrativas, su tour ha sido reconocido como uno de los más intensos de los últimos años.

Mientras otras bandas optan por realizar espectáculos más sostenibles, Rammstein ha decidido llevar la experiencia al extremo, utilizando efectos pirotécnicos que han dejado una huella imborrable en la memoria de sus seguidores. Con más de 6 millones de fans disfrutando de su música en vivo, el legado de esta gira perdurará, y el documental ofrece una forma de revivir esos momentos electrizantes.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) anunció que en un operativo conjunto autoridades federales y del estado de Sinaloa detuvieron a cuatro integrantes de una célula delictiva.

Fuentes federal señalaron que las personas capturadas forman parte del cártel de Sinaloa y están al servicios de la facción de Los Chapitos.

Durante la acción operativa, un elemento de investigación de la SSPC resultó herido, fue trasladado a un hospital donde se le brindó la atención médica necesaria y se encuentra fuera de peligro.

De acuerdo con datos gubernamentales, los detenidos fueron identificados como Gabriel Alberto Ramos Beltrán (29 años), Luis Ezequiel Rubio Rodríguez (28 años), Juan Carlos Dorantes Meza (24 años) y José David Saavedra Beltrán (20 años).

Los cuatro aprehendidos formaban parte de un grupo bajo las órdenes de Jorge Humberto Figueroa Benítez, El 27, considerado “un operador clave de la facción Los Chapitos, y responsable de coordinar el movimiento de personal operativo y de generar violencia en el estado de Sinaloa”.

Durante el operativo, las fuerzas de seguridad aseguraron cuatro armas largas, una ametralladora y un aditamento lanza granadas, además de cinco vehículos blindados.

Los detenidos y los objetos incautados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República, con sede en Culiacán, para continuar con las investigaciones correspondientes.

En: Nacional

 Mariah Carey, la icónica cantante conocida por su impresionante rango vocal, ha vuelto a ser el centro de atención, no solo por su música, sino también por un reciente incidente en uno de sus conciertos. Durante una presentación en Dallas, la artista intentó interpretar su famosa frase "It’s time", que simboliza el inicio de la temporada navideña. Sin embargo, en un momento inesperado, no logró alcanzar la nota aguda que la caracteriza, lo que sorprendió a muchos de sus seguidores.

Este episodio fue capturado en un video que rápidamente se volvió viral en las redes sociales, generando una mezcla de reacciones entre sus fanáticos. 

La situación ha suscitado un debate entre los aficionados, algunos de los cuales aprecian la vulnerabilidad de la artista, reconociendo que incluso las estrellas más grandes pueden enfrentar dificultades en el escenario. Otros, por otro lado, se mostraron incrédulos ante la idea de que Mariah Carey, una figura emblemática de la música, pudiera experimentar un tropiezo vocal.

A pesar de este contratiempo, la cantante continuó con su actuación, demostrando su profesionalismo y compromiso con el espectáculo. Este incidente, lejos de empañar su reputación, ha recordado a todos que detrás de la perfección artística también hay momentos de humanidad.

 

Jueves, 26 Diciembre 2024 14:35

Britney se reencuentra con su hijo en Navidad

Durante la celebración de Navidad,Britney Spears tuvo un emotivo reencuentro con su hijo Jayden James, de 18 años, un momento que la cantante describió como el mejor regalo de estas festividades.

Tras dos años sin verse, Britney compartió su alegría en redes sociales, expresando que las lágrimas de felicidad la invadieron al poder estar nuevamente con su hijo, quien ha estado viviendo con su padre, Kevin Federline, desde que se establecieron acuerdos de custodia en 2007.

¡La mejor Navidad de mi vida! ¡No he visto a mis chicos en 2 años! Lágrimas de alegría y literalmente en shock todos los días ¡Estoy sin palabras, gracias Jesús!

En su mensaje, la artista, conocida como la "Princesa del pop", manifestó su asombro y gratitud, agradeciendo a Jesús por esta oportunidad, mientras compartía un video en el que ambos se deseaban una "¡Feliz Navidad!". Este reencuentro se produce poco después de que Britney finalizara su divorcio con Sam Asghari, un proceso que se había iniciado en mayo y que culminó recientemente, confirmando que la separación fue amistosa y sin disputas sobre los términos del acuerdo prenupcial.

Jueves, 26 Diciembre 2024 14:26

Wixie el corte en tendencia para 2025

Si te encanta el corte bob pero también sientes atracción por el pixie, es momento de descubrir el corte wixie, una innovadora opción que combina lo mejor de ambos estilos.

Este corte, que está ganando adeptos rápidamente, se caracteriza por su frescura y movimiento, convirtiéndose en una elección ideal para quienes buscan un look moderno y fácil de mantener. El wixie se presenta como una evolución del bob, que aporta elegancia y longitud moderada, fusionándose con la audacia y ligereza del pixie, que se distingue por sus capas cortas y textura dinámica. El resultado es un estilo que ofrece capas suaves y ligeras, con un largo que puede ajustarse entre la línea de la mandíbula y las orejas, adaptándose a las preferencias individuales.

Lo que realmente hace especial al wixie es su versatilidad en cuanto a capas y texturas, permitiendo personalizar el corte según el volumen y movimiento deseados. Ya sea que optes por un acabado más pulido o un estilo más desenfadado, este corte se posiciona como una opción atractiva para quienes desean un cambio sin la radicalidad de un pixie, al mismo tiempo que evita el mantenimiento que requiere un bob tradicional. Además, el wixie resalta las características faciales, enmarcando la cara de manera estratégica y acentuando pómulos y mandíbula.

Su adaptabilidad es otro de sus grandes beneficios, ya que permite crear diferentes estilos según la ocasión, desde un look casual y despeinado hasta uno más elegante y definido, brindando la oportunidad de experimentar con la imagen personal.

En: Estilo

*Informaron que se logró la apertura de un carril para la circulación de la ciudadanía*

La tarde de este jueves, la Secretaría de Educación informó que se logró la apertura de un carril para la circulación de las y los ciudadanos morelenses, esto en una mesa de diálogo con representantes de los contratistas que se manifiestan en la avenida Universidad, al norte de Cuernavaca.

En dicha mesa de diálogo participan autoridades de las secretarías de Educación y Hacienda, así como la titular del Instituto Estatal de Infraestructura Educativa Morelos (Ineiem), Erika Hilda Salgado Patiño y el director de Gobierno, Adrián Cázares González.

*El jefe de la Oficina de la Gubernatura, Héctor Javier García Chávez, indicó que uno de los primeros pasos fue la gestión para cubrir el pago de prestaciones de fin de año a seis mil 500 trabajadores*

*Este viernes se depositarán 272 millones de pesos, los cuales provienen de la federación y el estado, a las cuentas de la máxima casa de estudios*

Como parte del compromiso que tiene la gobernadora Margarita González Saravia con la calidad educativa de las y los jóvenes en la entidad, se entregarán 272 millones de pesos para el pago de prestaciones de fin de año a seis mil 500 trabajadores de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

Esta mañana, durante un encuentro con autoridades de la administración central de la máxima casa de estudios, el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Héctor Javier García Chávez informó que, derivado de distintas gestiones ante el Gobierno de México, se lograron atraer recursos para solventar los pendientes económicos que tiene la universidad para este cierre de año.

Detalló que esta aportación es bipartita, el Poder Ejecutivo contribuye con 136 millones de pesos, y esta misma cantidad fue destinada por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

“A partir de mañana que se hagan las transferencias correspondientes, las y los trabajadores pueden contar con esta prestación de contrato colectivo; esto sella el compromiso de la gobernadora hacia la educación”, comentó el jefe de la Oficina de la Gubernatura.

Posteriormente, se realizó el anuncio ante las y los representantes de medios de comunicación, en donde el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, destacó que el dar cumplimiento a los requerimientos que tiene la UAEM, representa la oportunidad de dar paz, abonar a la gobernabilidad y tranquilidad social en Morelos.

En ese sentido, refirió que, para prevenir una situación similar a finales del 2025 en la casa de estudios, la primera gobernadora en la historia de Morelos instruyó establecer mesas de trabajo para evaluar la situación financiera, generar estrategias y en medida de lo posible evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.

Por su parte, la secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zuñiga explicó que este viernes 27 de diciembre efectuarán las transferencias a las cuentas de la universidad para que den paso a la dispersión del pago de aguinaldo a la plantilla laboral.

Del mismo modo, recordó que para el año que inicia se entregará el 3.5 por ciento del total presupuesto del estado a esta institución educativa, asimismo, se etiquetaron de manera especial más de 170 millones de pesos.

En su intervención, Viridiana Aydeé León Hernández, rectora de la UAEM, expresó su agradecimiento a la gobernadora Margarita González Saravia por su solidaridad hacia los colaboradores para que puedan contar con esta prestación; además, dijo, “desde el inicio de su administración hemos tenido eco para ir abatiendo el rezago histórico, reitero el compromiso con esta alianza educativa para garantizar sustentabilidad y sostenibilidad financiera en la Autónoma de Morelos”.

En este anuncio, Mario Cortés Montes, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (SITAUAEM), también reconoció la disposición, trabajo y resultados de la gobernadora.

Jueves, 26 Diciembre 2024 13:22

Caída global de ChatGPT

Usuarios han reportado problemas con ChatGPT, el famoso chatbot de inteligencia artificial de OpenAI.

En la plataforma Downdetector, se han registrado quejas de personas en todo el mundo que no pueden acceder al sitio web ni a la aplicación móvil. En el caso del sitio, los usuarios enfrentan dificultades para enviar preguntas y, por ende, no reciben respuestas. En la aplicación, aparece el mensaje “Request is not allowed. Please try again later”, que se traduce al español como “No se permite la solicitud. Por favor inténtalo de nuevo más tarde”. En la página web, el botón para enviar preguntas no está disponible, y aunque en la aplicación se pueden realizar consultas, el chatbot responde con un mensaje de error.

En Argentina, el 88% de los problemas se relacionan con la aplicación, mientras que en España, el 89% de los errores reportados también provienen de la app.

OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, no ha emitido comentarios al respecto, al igual que su CEO, Sam Altman. Esta interrupción global ha impactado a millones de usuarios, dificultando la interacción con la IA tanto en la web como en la aplicación.  En X (anteriormente Twitter), algunos usuarios han expresado que este problema afecta su productividad, compartiendo comentarios como

“ChatGPT se murió” o “Mal momento para que ChatGPT se caiga, hombre, muy malo”.

Las reacciones ante la caída de ChatGPT se han difundido principalmente en X, donde muchos usuarios han señalado que el chatbot no permite realizar consultas. Mientras algunos expresan su preocupación por las fallas, otros abordan la situación con humor, compartiendo memes. Un grupo adicional de personas afectadas también ha compartido sus experiencias.

En: Tech
Jueves, 26 Diciembre 2024 13:17

Con bloqueo, constructoras reclaman pagos

Cerraron la avenida Universidad de Cuernavaca; hay adeudos por obras de infraestructura educativa contratadas en el sexenio pasado.

Personal de empresas constructoras bloqueó -con el uso de camiones- la avenida Universidad, a las puertas de las instalaciones del Instituto de Infraestructura Educativa del Estado de Morelos (INEIEM), en demanda del pago de adeudos de la administración pasada.

Los inconformes señalaron que no se les ha pagado porque -a su vez- el instituto les debe de diversas obras contratadas desde el sexenio del exgobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, y que terminaron hace tres semanas en diferentes planteles educativos.

Aunque no precisaron cifras, señalaron que se trata de diversas acciones realizadas en escuelas, en prácticamente en todo el estado.

Indicaron que desde octubre se concluyeron trabajos, pero ya estamos a punto de acabar el año fiscal y no se han saldado adeudos; la mayoría de los trabajos están relacionados con construcción de bardas perimetrales y mantenimiento en general a escuelas.

Las autoridades instalaron una mesa de diálogo con constructores, por lo que se permitió abrir un carril para la circulación en dicha avenida, que es una de las vialidades más importantes en la zona norte de la ciudad.

El representante legal de Grupo Constructoras Terracerías y Pavimentos, una de las empresas afectadas, Rafael Castro, informó que se acordó con directivos del INEIEM, así como de la Subsecretaría de Gobierno, que comenzarán a liberar recursos lo antes posible; comenzarán por aquellas empresas que ya entregaron sus facturas.

Abrieron la circulación alrededor de las 15:00 horas de este jueves, con la advertencia de que podrían reanudar movilizaciones si el gobierno del estado no cumple con los acuerdos.

Dedican una función de homenaje a "Mentiras el musical" en memoria de Dulce "la cantante" tras su lamentable fallecimiento. Mediante algunas de sus composiciones más populares, se llevó a cabo un tributo a la querida intérprete.

El día de ayer 25 de diciembre, el mundo de la farándula se vistió de luto tras la triste noticia del deceso de la famosa cantante y actriz mexicana Bertha Elisa Noeggerath Cárdenas, mejor conocida como Dulce, quien falleció a los 69 años de edad a causa de cáncer de pulmón. El hecho no dejó indiferente a nadie, pues diversos medios y celebridades compartieron su sentir al respecto, entre ellos, el elenco de la famosa obra "Mentiras el musical", quienes le rindieron un emotivo homenaje a la querida intérprete durante su función celebrada este miércoles 25 de diciembre en el Teatro Aldama de la Ciudad de México.

Durante el espectáculo especial en memoria de Dulce, integrantes como Lucía Madariaga, Regina Voce, Aitza Terán, María Elisa Gallegos, Brenda Santabalbina, Mariana Almazzi y Emi interpretaron algunos de los más grandes éxitos de la cantante, tales como "Tu muñeca", "Lobo" y "Déjame volver contigo". Además el elenco expresó emotivo mensaje a Dulce, en el cual explicaron que continuarán dedicando sus siguientes presentaciones a la intérprete, a quien también le enviaron todo su cariño y le brindaron un fuerte aplauso.

"Esta obra y todas las que siguen serán dedicadas y enviamos todo nuestro amor y nuestro agradecimiento a la grandísima Dulce, la cantante, un aplauso para ella",

comentó Emi de "Mentiras el musical".

 

Jueves, 26 Diciembre 2024 13:01

Kakebo, la forma reflexiva de hábitos consumo

En un mundo marcado por el consumismo desenfrenado, el kakebo, un método japonés de gestión financiera creado en 1904 por la pionera periodista Hani Motoko, se presenta como una solución para aquellos que buscan adoptar un enfoque más reflexivo hacia sus hábitos de consumo. Este sistema va más allá de ser una mera herramienta de ahorro; promueve un estilo de vida minimalista que puede contribuir al bienestar emocional.

El principio básico del kakebo implica registrar los gastos en un cuaderno, lo que permite a los usuarios reflexionar sobre sus hábitos de consumo. Según la escritora Fumiko Chiba, autora del libro *Kakebo: el arte japonés de ahorrar dinero*, este método invita a las personas a categorizar sus gastos y a distribuir el dinero en diferentes sobres, ayudando así a establecer límites y evitar excesos. Al escribir, se toma conciencia de la relación entre ingresos y egresos, lo que fomenta el ahorro consciente.

La importancia de ser consciente con el dinero no es solo un aspecto financiero; también tiene profundas implicaciones emocionales. La práctica del kakebo permite identificar cuáles gastos son realmente necesarios y cuáles son prescindibles, lo que puede ayudar a liberar espacio mental al reducir la acumulación de cosas innecesarias. Este enfoque está alineado con los principios del minimalismo psicológico, que promueve una vida menos abrumada por el materialismo.

A medida que el año llega a su fin, es un momento propicio para reevaluar nuestros hábitos de consumo, especialmente en un contexto donde el gasto excesivo y el consumismo están bajo el escrutinio público. Documentales como *Compra ahora: la conspiración consumista* destacan cómo la industria del comercio ha diseñado estrategias para impulsar las compras, a menudo sin que los consumidores sean plenamente conscientes de ello. La psicóloga Pilar Guerra advierte sobre los peligros de las compras impulsivas, que pueden derivar en un ciclo compulsivo, alimentado por creencias erróneas sobre la relación entre posesiones materiales y estatus social.

Alternativas a las compras como fomentar relaciones sociales o participar en fiestas de intercambio de ropa están siendo promovidas por influencers del minimalismo en redes sociales. Estas iniciativas sugieren que el crecimiento personal y emocional puede estar asociado no solo con lo que adquirimos, sino también con lo que decidimos soltar.

El kakebo, por tanto, no solo es una herramienta para gestionar el dinero, sino un camino hacia una vida más consciente y equilibrada, que enfatiza la calidad sobre la cantidad, invitando a todos a considerar cómo y por qué gastamos. En un mundo que nos anima a acumular, el kakebo resuena como una poderosa invitación a la reflexión y a un enfoque más saludable hacia nuestra relación con el dinero y las posesiones.

En: Estilo
Jueves, 26 Diciembre 2024 12:46

Ladrón intenta asaltar a un maniquí

Un insólito intento de robo ha captado la atención de las redes sociales, convirtiéndose en un fenómeno viral, gracias a un video que muestra a un ladrón confundido en un mercado de Warnes, Santa Cruz, Bolivia.

El suceso, registrado por las cámaras de seguridad del lugar, revela cómo un hombre, aparentemente poco experimentado en sus fechorías, confundió a un maniquí con una persona real. Con determinación, se acercó rápidamente al 'objetivo', intentando despojarlo de una cartera que, evidentemente, no pertenecía a un ser humano. En las imágenes, se aprecia cómo el ladrón tira del bolso con fuerza, provocando que el maniquí caiga al suelo. Al darse cuenta de su error, el atrevido delincuente decide huir a toda prisa, dejando atrás no solo el “botín”, sino también a un grupo de testigos atónitos.

El inusual incidente suscitó risas entre los presentes, quienes comentaron entre bromas que era "la primera chamba del ladrón". Otros comerciantes, alertados por el alboroto, no pudieron evitar observar cómo el ladrón abandonaba el mercado sin haber logrado su objetivo, brindando así un espectáculo inesperado y gracioso para todos.

En: Viral

Un descubrimiento innovador ha revelado el blazar (un agujero negro supermasivo con un chorro apuntado a la Tierra) más distante jamás identificado.

El objeto, designado VLASS J041009.05-013919.88 (J0410-0139), proporciona una rara visión de la época de reionización cuando el universo tenía menos de 800 millones de años. Este descubrimiento desafía los modelos existentes de formación de galaxias y agujeros negros en el cosmos temprano.

J0410-0139 está impulsado por un agujero negro con una masa 700 millones de veces la del Sol. Las observaciones de múltiples longitudes de onda muestran que su variabilidad de radio, estructura compacta y propiedades de rayos X lo identifican como un blazar con un chorro alineado hacia la Tierra.

Los blazares son raros y representan sólo una pequeña fracción de todos los quásares.

El descubrimiento de J0410-0139 implica la existencia de una población mucho mayor de fuentes arrojadas similares en el universo temprano. Es probable que estos chorros mejoren el crecimiento de los agujeros negros y afecten significativamente a sus galaxias anfitrionas.

Las observaciones con instrumentos como el Very Large Array (NSF VLA) de la National Science Foundation (NSF) de Estados Unidos, el NSF Very Long Baseline Array (NSF VLBA), el Observatorio de rayos X Chandra y el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) indican que J0410-0139 exhibe emisión de radio amplificada por emisión relativista, un sello distintivo de los blazares.

Su espectro también confirma regiones estables de acreción y emisión típicas de los agujeros negros activos.

Este descubrimiento plantea interrogantes sobre cómo los agujeros negros supermasivos crecen tan rápidamente en la infancia del universo.

Es posible que los modelos deban tener en cuenta la acreción potenciada por el chorro o el crecimiento oscurecido de Super-Eddington para conciliar este hallazgo con la población conocida de agujeros negros con corrimientos al rojo tan altos.

"Este blazar ofrece un laboratorio único para estudiar la interacción entre chorros, agujeros negros y sus entornos durante una de las épocas más transformadoras del universo", dijo en un comunicado el doctor Emmanuel Momjian, del Observatorio Nacional de Radioastronomía de la NSF, codirector del estudio.

"La alineación del chorro de J0410-0139 con nuestra línea de visión permite a los astrónomos observar directamente el corazón de esta potencia cósmica".

En: Ciencia

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó que de acuerdo con el monitoreo del volcán Popocatépetl mantenido en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) se detectaron 30 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y baja cantidad de ceniza.

Así mismo, en algunos lapsos se observó la emisión continua de vapor de agua y bajas cantidades de ceniza, con dispersión hacia el noreste y altura no mayor a 600 metros; en el periodo cubierto por el reporte se registraron en total 313 minutos de tremor de alta frecuencia y baja amplitud.

Adicionalmente se detectó un sismo volcanotectónico, ayer a las 18:03 horas, con magnitud 1.4 grados; durante la mañana, y al momento del reporte, se ha observado una emisión continua de vapor de agua, gases volcánicos y ocasionalmente bajas cantidades de ceniza, con dispersión hacia el este-sureste.

El Cenapred exhortó a no acercarse al volcán y a respetar la restricción de doce kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

En caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro; de presentarse caída de ceniza, evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

En Playa del Carmen, un mexicano se convirtió en el héroe de un turista canadiense al recuperar su anillo de bodas perdido en el mar. La historia, que se hizo viral en TikTok, muestra cómo la tecnología de los detectores de metales puede hacer milagros en situaciones desesperantes.

El canadiense explicó que perdió su anillo cuando una ola fuerte lo despojó de su dedo. Al ver cómo la joya desaparecía bajo el agua, acudió a "Marino Busca Detector Busca Tesoros", un tiktoker que se dedica a buscar objetos en el mar con su detector de metales. El video, que acumula cerca de 8 millones de vistas, muestra cómo el buscador de tesoros se adentra en el mar con el equipo y, tras 30 minutos de búsqueda, logra recuperar la sortija.

Durante la búsqueda, el mexicano tuvo que enfrentar el riesgo de ser picado por un pez piedra, conocido por sus espinas venenosas. Sin embargo, su perseverancia dio frutos cuando finalmente encontró el anillo. El canadiense, emocionado, agradeció el gesto y le dio 100 dólares como recompensa.

La historia no solo resaltó el uso eficaz de la tecnología, sino también el acto de solidaridad y profesionalismo del mexicano, que recibió elogios de miles de personas en redes sociales por su valentía y generosidad.

En: Viral

Publish modules to the "offcanvas" position.