Celebra ayuntamiento capitalino 'Día de Reyes'
—Fotonota—
Este lunes seis de enero, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, junto con diputados locales y regidores capitalinos, partió la rosca de reyes y entregó 10 mil juguetes, en la sede Papagayo.


Sheinbaum impulsará apoyo y agilización de trámites para mexicanos en el exterior
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que durante una reunión con embajadores, abordará una serie de estrategias destinadas a fortalecer el apoyo a los mexicanos que viven en el extranjero. Uno de los enfoques clave será la reducción de trámites y la mejora de los servicios en los consulados y embajadas, particularmente en Estados Unidos. Sheinbaum detalló que se buscará una mayor eficiencia para evitar largas filas y agilizar los procesos administrativos que enfrentan los connacionales.
En este contexto, la presidenta explicó que, como parte de la revisión anual que se realiza cada enero, se tiene como objetivo apoyar a los mexicanos fuera del país, promover lo que está sucediendo en México y defender el proyecto de nación que impulsa el Gobierno Federal. En cuanto a los consulados, se prevé una estrategia de mayor cercanía y apoyo para los mexicanos en el exterior, buscando facilitar su integración y minimizar las dificultades que encuentran en el ejercicio de trámites consulares.
Asimismo, Sheinbaum destacó que, dentro de estas estrategias, se encuentra la revisión con el Instituto Nacional Electoral (INE) para agilizar el proceso de entrega de credenciales para votar a los ciudadanos mexicanos que viven fuera de México. La presidenta resaltó que durante su visita a Puebla, varios ciudadanos le manifestaron las dificultades que enfrentaron para votar debido a la demora en la entrega de las credenciales del lector. Por esta razón, se buscará que el INE facilite la obtención de estos documentos, garantizando que el proceso sea más ágil y accesible para los connacionales.
La presidenta enfatizó que los consulados deben colaborar con el INE, ya que son los encargados de ofrecer los espacios para la tramitación, mientras que el instituto es el responsable de desarrollar y gestionar los trámites de manera eficiente. "Lo que buscamos es disminuir los trámites y mejorar la atención, asegurando que los ciudadanos tengan la posibilidad de votar y ejercer sus derechos de forma más ágil y sin complicaciones", declaró Sheinbaum.
Juan Ramón de la Fuente asegura que México está preparado ante la amenaza de deportación masiva de Trump
El canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, aseguró que el Gobierno está preparado para hacer frente a una posible deportación masiva bajo la presidencia de Donald Trump. Afirmó que se han tomado medidas preventivas, aunque admitió que el Botón de Alerta, una herramienta destinada a ayudar a los connacionales, aún no está disponible en las plataformas de Apple y Android debido a la falta de permisos necesarios.
De la Fuente destacó que las conversaciones entre el gobierno mexicano y el equipo de Trump ya han comenzado, y que la presidenta Claudia Sheinbaum también ha iniciado un diálogo con el presidente electo. Además, indicó que ha habido contactos informales entre los equipos de ambos países, lo que permitirá avanzar en la relación bilateral.
El canciller también enfatizó la coordinación con los gobernadores estatales, especialmente en los estados fronterizos, para hacer frente a una posible deportación masiva. Aclaró que se están preparando para enfrentar diversas leyes y acciones que podrían implementarse, y destacó que hay buena disposición entre los mandatarios locales.
En cuanto al Botón de Alerta, De la Fuente explicó que aunque la aplicación está lista, aún falta la liberación oficial por parte de las plataformas móviles. Se espera que pronto esté disponible para su uso.
Finalmente, el canciller confirmó que el embajador de México en Venezuela, Leopoldo de Gyvés, asistirá a la toma de protesta de Nicolás Maduro el 10 de enero.
Regresan a clases estudiantes de nivel medio superior y superior en Morelos
*El gobierno estatal, a través de la Secretaría de Educación, reafirmó su compromiso con la niñez y juventud morelense para garantizar un nivel académico de calidad*
En el marco del regreso a clases, alrededor de 30 mil estudiantes de nivel medio superior y superior regresaron a las aulas este lunes seis de enero, luego del periodo vacacional de invierno, informó la Secretaría de Educación estatal.
Asimismo, aproximadamente mil 500 docentes y mil miembros del personal administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem), Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Morelos, Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Morelos (CECyTE) y Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta (CESPA) reanudaron labores, con el fin de continuar con el periodo escolar 2024-2025.
De igual forma, en el nivel superior, la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor), la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM) y la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) también iniciaron actividades.
En cuanto a las y los estudiantes de nivel básico, las vacaciones decembrinas concluirán el ocho de enero, reactivando actividades el próximo jueves nueve del presente mes; en este sentido, el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) recibirá a 329 mil niñas y niños y a más de 16 mil maestras y maestros en los diferentes centros educativos de la entidad.
El gobierno estatal, a través de la Secretaría de Educación, reafirmó "su compromiso con la niñez y juventud morelense al garantizar un regreso ordenado a las aulas, promoviendo una educación de calidad y un entorno seguro y digno para las y los estudiantes".




Continuará KS servicio de recolección de basura en Cuernavaca, el primer cuatrimestre del año
*Posteriormente se evaluará si se renueva o no el convenio; además se buscará mejorar el servicio: JLUS*
El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, dio a conocer que se firmó un acuerdo con la empresa KS para que continúe con el servicio de recolección de basura en los primeros meses del año.
Sobre el tema, el edil capitalino explicó que existe un juicio en proceso.
Urióstegui Salgado añadió que después de ese cuatrimestre se evaluará si se renueva o no el convenio y se buscará mejorar el servicio, especialmente lo que se refiere a la separación de desechos.
Gobierno de México lanza Olinia, armadora de autos eléctricos; primer modelo se estrena en Mundial 2026
El Gobierno de México presentó Olinia, una nueva armadora de autos eléctricos creada mediante una colaboración público-privada. Esta iniciativa tiene como objetivo promover la transición energética y mejorar la movilidad urbana mediante vehículos eléctricos accesibles y de bajo costo.
Durante una conferencia matutina, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, destacó que el proyecto cuenta con una inversión federal de 25 millones de pesos. Olinia diseñará tres modelos de vehículos eléctricos: movilidad personal, movilidad de barrio y última milla, con precios que oscilarán entre los 90 mil y 150 mil pesos, dependiendo del modelo.
El primer vehículo de Olinia será presentado en el partido inaugural del Mundial de Fútbol 2026 en el Estadio Azteca, marcando un hito para la industria automotriz mexicana.
Roberto Capuano Tripp, encargado del Proyecto de Desarrollo Sustentable en el Estado de México, Hidalgo y Ciudad de México, explicó que la nueva armadora busca ofrecer vehículos accesibles, especialmente en un contexto donde los autos eléctricos actuales en el país son costosos. Olinia se enfocará en la creación de minivehículos, una categoría con gran potencial, como ya se observa en países como China e India.

Los tres modelos que se desarrollarán incluyen:
- Movilidad personal, diseñado para jóvenes y madres que transportan a sus hijos a la escuela.
- Movilidad de barrio, ideal para trayectos locales.
- Última milla, para entregas de mercancía.
El proyecto utiliza una plataforma modular multipropósito que permitirá la creación de distintos modelos con un chasis, motor, tren motriz y batería comunes, adaptados a las necesidades de cada tipo de vehículo.
Déficit cualitativo es de más de 273 mil viviendas, refiere titular de 'Hábitat Morelos'
Jesús Rosales Puebla, titular del programa Hábitat Morelos, informó que el déficit cualitativo es de 273 mil 882 viviendas; refirió que, de acuerdo con el diagnóstico en este rubro, Morelos presenta una estructura habitacional que refleja tanto desafíos como oportunidades.
El funcionario estatal detalló que el total de viviendas en el estado asciende a 819 mil 229, de las cuales 560 mil 669 están habitadas; el resto, 138 mil 378, se encuentran deshabitadas, lo que representa algunos retos en prevención de delitos, incluso el de invasión.
Además, en muchos de los inmuebles existentes no se cuenta con los estándares deseables, tales como infraestructura o servicios básicos.
Rosales Puebla anticipó que, en el programa Hábitat Morelos, un 20 por ciento de las 14 mil viviendas que se crearán en el sexenio serán para renta a estudiantes.
La lista de los ganadores en la noche de los Globos de Oro
La temporada de premios arrancó con fuerza en la noche de los Golden Globes 2025, que dejó momentos memorables tanto en la ceremonia como en los discursos, como el emotivo de Demi Moore y la conducción divertida de Nikki Glaser. La gala, que marca el inicio de las premiaciones del año, ha sido un adelanto de lo que vendrá en las próximas semanas.
La película Emilia Pérez fue una de las grandes ganadoras de la noche, llevándose varios premios importantes. A continuación, te presentamos la lista de ganadores:
Mejor Película – Drama
- The Brutalist
- A Complete Unknown
- Conclave
- Dune: Part Two
- Nickel Boys
- September 5
Mejor Película – Musical o Comedia
- Anora
- Advertisement
- Challengers
- Emilia Pérez
- A Real Pain
- The Substance
- Wicked
Mejor Película – Animada
- Flow
- Inside Out 2
- Memoir of a Snail
- Moana 2
- Wallace & Gromit: Vengeance Most Fowl
- The Wild Robot
Logro Cinemático y Comercial
- Alien: Romulus
- Beetlejuice Beetlejuice
- Deadpool & Wolverine
- Gladiator II
- Inside Out 2
- Twisters
- Wicked
- The Wild Robot
Mejor Película – Lengua No Inglesa
- All We Imagine As Light
- Emilia Pérez
- The Girl with the Needle
- I’m Still Here
- The Seed of the Sacred Fig
- Vermiglio
Mejor Actriz en Película – Drama
- Pamela Anderson (The Last Showgirl)
- Angelina Jolie (Maria)
- Nicole Kidman (Babygirl)
- Tilda Swinton (The Room Next Door)
- Fernanda Torres (I’m Still Here)
- Kate Winslet (Lee)
Mejor Actor en Película – Drama
- Adrien Brody (The Brutalist)
- Timothée Chalamet (A Complete Unknown)
- Daniel Craig (Queer)
- Colman Domingo (Sing Sing)
- Ralph Fiennes (Conclave)
- Sebastian Stan (The Apprentice)
Mejor Actriz en Película – Musical o Comedia
- Amy Adams (Nightbitch)
- Cynthia Erivo (Wicked)
- Karla Sofía Gascón (Emilia Pérez)
- Mikey Madison (Anora)
- Demi Moore (The Substance)
- Zendaya (Challengers)
Mejor Actor en Película – Musical o Comedia
- Jesse Eisenberg (A Real Pain)
- Hugh Grant (Heretic)
- Gabriel LaBelle (Saturday Night)
- Jesse Plemons (Kinds of Kindness)
- Glen Powell (Hit Man)
- Sebastian Stan (A Different Man)
La noche también destacó a Selena Gomez como una de las grandes triunfadoras en la categoría de Mejor Actriz Secundaria, junto a varios otros premios que continúan consolidando a Emilia Pérez como una de las películas más relevantes de la temporada.
¿Zendaya y Tom Holland se comprometieron?
El 5 de enero, durante la ceremonia de los Golden Globes, Zendaya acaparó la atención no solo por su vestido de Louis Vuitton, sino también por un detalle en su mano izquierda: un anillo en su dedo anular que muchos interpretan como un anillo de compromiso. Aunque el foco estaba en los ganadores y los looks de las celebridades, este accesorio ha generado fuertes rumores sobre su compromiso con Tom Holland.

La cuenta de Instagram de Max (@streamonmax) compartió un video que muestra de cerca el anillo de Zendaya, mientras se intercalaba con una escena de Euphoria, en la que Maddy Pérez le pregunta a Rue cuándo se enteró de un romance entre Cassie y Nate, y ella responde:
"Justo después de Año Nuevo",
lo que refuerza la especulación de que el compromiso habría ocurrido después de las festividades.
El anillo, con un diamante de gran tamaño, no pertenece a la marca de joyería de la que Zendaya es embajadora, sino que parece ser de la diseñadora Jessica McCormack, valuado en más de $200,000 dólares, según rumores. Esto, junto a las declaraciones previas de la pareja sobre su deseo de formar una familia, hace que la noticia cobre más credibilidad.
Si bien Zendaya y Tom Holland no han confirmado oficialmente el compromiso, las pistas apuntan a que una nueva etapa en su relación podría haber comenzado en privado tras el Año Nuevo.

Equipo de Trump estudia reducir aranceles universales para bienes clave
El equipo de transición del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, está considerando un plan arancelario que afectaría a todos los países, pero se limitaría a importaciones específicas consideradas críticas para la seguridad económica y nacional de Estados Unidos. El dólar reaccionó negativamente ante la noticia, cayendo frente a las principales monedas, mientras los inversores especulan sobre posibles recortes de tasas por parte de la Reserva Federal. La medida podría tener implicaciones para el comercio con México y China, aunque aún no se ha especificado qué bienes serán incluidos en el nuevo esquema arancelario.
Según fuentes del Washington Post, el enfoque se centraría en productos cuya producción Trump desea regresar a Estados Unidos, como acero, aluminio, suministros médicos y materiales energéticos. Este plan, en caso de implementarse, representaría una reducción significativa respecto a los arancelesuniversales del 10% al 20% propuestos en su campaña electoral. Aunque se espera que el plan no impulse la inflación tanto como otros programas más amplios, los economistas advierten que podría alterar los patrones comerciales globales. Los economistas advierten que esta medida podría aumentar los precios al consumidor y alterar los patrones comerciales globales.
La noticia de este plan arancelario ha tenido un impacto en los mercados financieros. El dólar estadounidense cayó frente a la mayoría de las principales divisas, con el índice Bloomberg Dollar Spot disminuyendo un 0.9%, su mayor caída desde noviembre, mientras que el euro subió más del 1% frente al billete verde. Los inversores también aumentaron las apuestas sobre posibles recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal, especulando que la política de aranceles universales no impulsará la inflación tanto como un programa más amplio.
Aunque aún no se ha especificado qué sectores o bienes serán incluidos en el nuevo esquema arancelario, se espera que se centren en aquellos considerados clave para la seguridad económica y nacional de Estados Unidos. Esto podría incluir la cadena de suministro industrial de defensa, como acero, hierro, aluminio y cobre, así como suministros médicos críticos, como jeringas, agujas, viales y materiales farmacéuticos. También se podrían considerar materiales energéticos, como baterías, minerales de tierras raras y paneles solares.
En cuanto a México, no está claro si el enfoque de aranceles universales también se aplicaría a otras políticas que Trump ha propuesto, como la imposición de aranceles de hasta 60% a todos los productos procedentes de China, y de 25% a las importaciones de México y Canadá, a menos que estos países hagan más para frenar el flujo de migrantes y el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha señalado que a Trump no le conviene aplicar aranceles a México debido a la integración de las economías de ambos países.
A dos semanas de la investidura de Trump, las amenazas en torno a sus planes arancelarios ya han causado estrés en el sistema de comercio global, así como incertidumbre sobre la trayectoria de la inflación y las tasas de interés. El año pasado, Bloomberg Economics preveía tres oleadas de aumentos arancelarios, a partir del verano de 2025, con gravámenes sobre China que finalmente se triplicarían a fines de 2026 y un aumento menor sobre el resto del mundo, centrado en bienes intermedios y de capital que no afectan directamente los precios al consumidor.
Alcaldes deben acatar lineamientos de seguridad: Salgado Brito
Algunos plantean condiciones respecto de titulares en corporaciones municipales; todos los ayuntamientos se adhieren al Mando Coordinado.
"La seguridad no es negociable", sostuvo el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, al señalar que prácticamente los 36 municipios han aceptado sumarse al Mando Coordinado, incluso, Cuernavaca. Refirió que algún alcalde ha planteado ciertas condiciones, pero algunos puntos no están sujetos a revisión.
El funcionario estatal llamó a los alcaldes entrantes a privilegiar la seguridad de la población, "incluso por encima de los compromisos que hayan hecho en campaña o por presiones, vengan de donde vengan".
Mencionó que con algunos ediles se analizan algunos conceptos, pero ante la postura de uno que otro presidente sobre condiciones, respecto a su titular en el área, afirmó que hay puntos que no están sujetos a negociación. La ley establece que deben aprobar los exámenes de control y confianza, por ejemplo.
“No existe el ánimo de imponer a nadie, sino que en materia de seguridad las circunstancias nos exigen ser muy firmes”, añadió. Dijo que debe haber una coordinación con el Congreso local, si fuera necesario, para que respetando la autonomía de los municipios, se consideren en la ley aspectos específicos. “México se rige por leyes y no por decisiones personales”, recalcó tajante.
Especificó que a la fecha todos los municipios han aceptado trabajar en un esquema de coordinación, incluso Cuernavaca, para hacer frente a este reto, asumiendo una responsabilidad, y a la vez, desempeñando una coordinación de esfuerzos entre los tres niveles de gobierno.
Prevén una semana mayormente nublada con posibles lluvias en Morelos
*El cielo estará cubierto la mayor parte de los días, con temperaturas máximas de 23°C y mínimas de hasta 12°C, especialmente durante las mañanas y noches*
*El miércoles podría haber chubascos o tormentas eléctricas en algunas regiones, por lo que se recomienda estar preparado*
La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) dio a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos del lunes seis al jueves nueve de enero, en la que se prevé cielo mayormente nublado y posibilidad de lluvia en varios municipios del estado para la mitad de la semana; las mañanas y noches serán frescas, especialmente en las zonas altas.
El lunes seis de enero se espera un día mayormente nublado, con temperaturas máximas de 23°C y mínimas de 12°C; estas condiciones se mantendrán el martes siete de enero, con un ligero aumento en la temperatura mínima, alcanzando los 13°C.
Para el miércoles ocho de enero se prevén posibles chubascos o tormentas eléctricas aisladas en algunas regiones de la entidad, con temperaturas similares a las de los días anteriores; es importante tomar precauciones si se realizan actividades al aire libre.
El jueves nueve de enero continuará el cielo mayormente nublado, con máximas de 23°C y mínimas de 14°C.
Se recomienda a la población usar ropa abrigadora durante las mañanas y noches; aunque las lluvias serán aisladas, es importante llevar paraguas o impermeable en caso de necesitarlo.
Los días mayormente nublados y soleados son ideales para realizar actividades al aire libre, sin embargo, se debe aplicar protector solar y estar atentos a posibles cambios en las condiciones climáticas; asimismo, es importante mantenerse informado a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.

El Reino Unido implementa nueva Autorización Electrónica de Viaje (ETA) para turistas
A partir del 8 de enero de 2025, los viajeros de 48 países que no necesitan visa para ingresar al Reino Unido deberán solicitar una Autorización Electrónica de Viaje (ETA). Este requisito busca realizar verificaciones de seguridad previas y se asemeja al sistema ESTA de Estados Unidos.
El Reino Unido está compuesto por cuatro países que forman parte de una unión política: Inglaterra (capital Londres), Escocia (capital Edimburgo), Gales (capital Cardiff) e Irlanda del Norte (capital Belfast).
¿Qué es la ETA y quién la necesita?
La ETA es un permiso digital obligatorio para visitas cortas de hasta seis meses por turismo o negocios. Aunque no es una visa, funciona como una exención de esta. Los ciudadanos de la UE estarán sujetos a este requisito a partir del 2 de abril de 2025.
Los residentes en el Reino Unido provenientes de países requeridos para la ETA están exentos de obtenerla. Sin embargo, aquellos que necesiten visas tradicionales no requerirán la ETA adicionalmente.
Costo y proceso de solicitud
El trámite cuesta £10 (unos $254.07 pesos MX) y puede realizarse en línea o mediante la aplicación oficial del gobierno británico. El proceso es ágil, con tiempos estimados de 10 minutos, aunque se recomienda evitar sitios web de terceros para garantizar la seguridad de los datos.
Impacto en los viajes
La medida afectará a millones de turistas de países como Estados Unidos, Canadá y Australia, quienes deberán obtener la autorización antes de abordar vuelos hacia el Reino Unido.
La lista de los 48 países cuyos ciudadanos necesitarán una ETA incluye:
- Antigua y Barbuda
- Argentina
- Australia
- Bahamas
- Barbados
- Belice
- Botsuana
- Brasil
- Brunéi
- Canadá
- Chile
- Costa Rica
- Dominica
- El Salvador
- Granada
- Guatemala
- Honduras
- Hong Kong
- Israel
- Japón
- Kiribati
- Macao
- Malasia
- Maldivas
- Islas Marshall
- Mauricio
- México
- Micronesia
- Nauru
- Nueva Zelanda
- Nicaragua
- Palaos
- Panamá
- Papúa Nueva Guinea
- Paraguay
- Perú
- Samoa
- San Cristóbal y Nieves
- Santa Lucía
- San Vicente y las Granadinas
- Seychelles
- Singapur
- Islas Salomón
- Corea del Sur
- Taiwán
- Tonga
- Tuvalu
- Emiratos Árabes Unidos
- Estados Unidos
- Uruguay
- Vanuatu
Para más información, los viajeros pueden consultar el sitio web oficial del gobierno británico, donde se detallan las condiciones y las excepciones de la nueva política.
Luto en las redes: Fallece la influencer Killadamente a los 27 años
La comunidad digital lamenta la pérdida de Carol Acosta, conocida como ‘Killadamente’, una influencer dominicana de 27 años que falleció tras un incidente en un restaurante de Nueva York. Según su familia, Carol sufrió asfixia mientras cenaba y, tras ser llevada de urgencia al hospital, no logró sobrevivir.
Su hermana, Khatyan Acosta, confirmó la noticia en Instagram:
“Doy gracias a Dios por haberme dado una hermana como tú, con tu gran corazón. Descansa en paz mi hermana”.
En un emotivo mensaje, agradeció las muestras de apoyo y recordó el impacto positivo de Carol en sus seguidores.
Los familiares han lanzado una campaña en GoFundMe para cubrir los gastos funerarios y apoyar a los hijos de Carol. Hasta el momento, han recaudado 11 mil de los 15 mil dólares necesarios. La familia destacó que, a pesar de su corta edad, Carol logró inspirar a miles con su contenido.
Un incidente inesperado Según el Daily Mail, la influencer sufrió un ataque cardíaco tras asfixiarse con su cena. Aunque fue trasladada al hospital, los esfuerzos médicos no lograron salvarla. Un familiar informó que las causas exactas están pendientes de confirmación con la autopsia.
“Estaba cenando normalmente, comenzó a ahogarse y tuvo dificultades para respirar”, relató.
Khatyan compartió cómo vivió la noticia del fallecimiento en un mensaje de audio:
“Mi mamá me llamó para decirme que mi hermana estaba muy mal en el hospital... Nos llevaron a un cuarto y nos dijeron que se murió mi hermana. Todavía no saben específicamente qué ocurrió”.
El legado de ‘Killadamente’ Carol Acosta era reconocida por sus mensajes de amor propio y salud mental. Con 6.6 millones de seguidores en Instagram, su contenido ‘body positive’ inspiró a muchos, especialmente tras haber enfrentado bullying en su infancia. Desde 2017, su canción ‘Me Amo y No Me Importa’ marcó el inicio de su carrera como una voz influyente para aceptar el propio cuerpo y superar adversidades.
Su pérdida deja un gran vacío en sus seguidores y seres queridos, quienes continúan recordando su mensaje de esperanza y resiliencia.

Justin Trudeau anuncia su renuncia como líder del Partido Liberal
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anuncia hoy lunes 6 de enero su renuncia como líder del Partido Liberal, según informó The Globe and Mail, citando a fuentes anónimas. Su decisión llega días antes de una reunión clave del grupo parlamentario nacional, programada para el miércoles 8 de enero.
La salida de Trudeau ocurre en un contexto de crecientes tensiones dentro del gobierno. La viceprimera ministra y ministra de Finanzas, Chrystia Freeland, renunció el pasado 16 de diciembre, señalando diferencias irreconciliables con el primer ministro respecto a la dirección económica del país. En su carta de dimisión, Freeland destacó que la confianza entre ambos se había quebrado, afirmando que
“un ministro debe contar con la plena confianza del primer ministro, y ya no la poseo”.
Trudeau, quien ha liderado Canadá durante casi una década, enfrenta una caída significativa en popularidad debido al aumento del costo de vida y la alta inflación. El Partido Liberal, actualmente 20 puntos por detrás del Partido Conservador en las encuestas, podría enfrentar una moción de censura en el Parlamento, lo que desencadenaría elecciones anticipadas. Se rumorea que Trudeau busca incorporar a Mark Carney, exgobernador del Banco de Canadá y del Banco de Inglaterra, como nuevo ministro de Finanzas en un intento por reorganizar el gobierno y recuperar apoyo político. Sin embargo, las divisiones internas y el creciente descontento social complican el panorama político del mandatario.
Justin Trudeau, primer ministro de Canadá desde 2015, ha anunciado su renuncia como líder del Partido Liberal, marcando el fin de casi una década en el poder. El anuncio fue realizado durante una conferencia de prensa en Ottawa, donde Trudeau confirmó que permanecerá en el cargo hasta que el Partido Liberal designe a su sucesor.
Esta decisión llega en un contexto de creciente presión interna y una notable caída en su popularidad. Encuestas recientes posicionan al Partido Conservador, liderado por Pierre Poilievre, con una ventaja significativa frente a los liberales. Además, la renuncia de la viceprimera ministra y ministra de Finanzas, Chrystia Freeland, el pasado 16 de diciembre, agravó la crisis interna del gobierno. Freeland dejó su cargo debido a desacuerdos con Trudeau sobre políticas económicas, lo que dejó en evidencia las tensiones dentro del gabinete.
Durante sus años como primer ministro, Trudeau implementó reformas progresistas y se destacó por su defensa de causas como la igualdad de género, el multilateralismo y la lucha contra el cambio climático. No obstante, su gestión también enfrentó críticas por escándalos y una respuesta insuficiente a los crecientes problemas económicos del país, incluyendo la alta inflación y el costo de vida.
Se espera que el Partido Liberal convoque a una elección interna en las próximas semanas para elegir a su nuevo líder. Mientras tanto, Canadá se prepara para posibles elecciones anticipadas, con un panorama político cada vez más competitivo y una opinión pública dividida sobre el legado de Trudeau.
Tendencias Fitness 2025 para varones
El fitness en 2025 prioriza el bienestar general sobre los cambios físicos, marcando una evolución hacia prácticas personalizadas, tecnológicas y sostenibles. Estas son las tendencias clave:
1. Entrenamiento personalizado con tecnología avanzada:

Los dispositivos wearables y aplicaciones de inteligencia artificial permiten entrenar desde casa o al aire libre con guías virtuales. Esta modalidad registró un aumento del 414% en búsquedas globales, según el Fitness Report 2025.
2. Hyrox: el nuevo híbrido fitness:

Esta disciplina combina running y ejercicios funcionales, ganando popularidad con un aumento del 233%. Su enfoque competitivo lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan desafíos.
3. Quadrobics: movimiento inspirado en animales:

Este entrenamiento dinámico, que imita los movimientos de cuadrúpedos, creció un 174% en búsquedas, destacándose como una opción innovadora y efectiva.
4. Pram fitness para nuevos padres:

Una tendencia inclusiva que combina actividad física con la crianza, permitiendo a los padres ejercitarse mientras pasean con sus bebés.
5. Adiós al wall pilates:

Aunque fue popular en 2024, su interés cayó un 55%, al igual que otras tendencias breves como el senderismo suave (-56%) y el método 12-3-30.
Estas tendencias reflejan un cambio hacia una vida activa más conectada con la tecnología, la salud mental y la sostenibilidad, haciendo del fitness una experiencia integral.
Fortalecerán en escuelas programas de prevención en seguridad, en el regreso a clases
Esta mañana, en conferencia de prensa, la gobernadora Margarita González Saravia informó que se fortalecerán en escuelas los programas de prevención en seguridad, así como de salud y nutrición, en este regreso a clases.
También se pondrá en marcha el programa Hábitat Morelos, como parte de la estrategia federal para atender la crisis de vivienda.
Asimismo se dio a conocer que este martes iniciará en Morelos y en el resto del país un nuevo plan de prevención de adicciones.
Por otro lado, se revisará con todas las universidades públicas los espacios disponibles con el fin de que ningún estudiante se quede sin este derecho.
En lo que se refiere al programa Hábitat Morelos, se detalló que se autorizaron para Morelos 14 mil viviendas y el programa arrancará en febrero, con alrededor de tres mil por parte del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y ocho mil de no derechohabientes; se han identificado 44 predios, de los cuales nueve ya son viables.
Se solicitó a los ayuntamientos que presenten propuestas para aportar predios que reúnan estos requisitos; mañana se firmará un convenio con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y municipios, con este propósito.
En otro tema, en la conferencia de prensa semanal, González Saravia informó que se reunió con el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, a quien se planteó el interés de sacar a Morelos de la alerta roja migratoria en el semáforo de seguridad para sus habitantes, con el fin de que vuelvan a la entidad morelense estudiantes de español, que es un sector muy importante.
La mandataria estatal dijo que, en respuesta, el diplomático comentó que hay buena impresión sobre lo que se está trabajando en esta materia y continuará el diálogo con el próximo embajador.


Recibe Margarita González Saravia al embajador de Estados Unidos, Ken Salazar
La gobernadora Margarita González Saravia, acompañada del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito y Miguel Ángel Urrutia Lozano, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), sostuvo un encuentro con el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, en su visita al estado de Morelos, donde abordaron temas que abonan al desarrollo de la región.
Durante la visita, Ken Salazar destacó los esfuerzos y avances que se están logrando durante la gestión de la primera gobernadora en la historia de Morelos, en materia de seguridad, además destacó la disposición para implementar programas de apoyo e intercambios en materia de educación.
En la reunión intercambiaron puntos de vista y reafirmaron el compromiso de fortalecer la cooperación bilateral entre Morelos y Estados Unidos, con la finalidad de promover un futuro más seguro, justo y próspero para todas y todos.




En hospitales, mayor déficit de médicos: SS
El faltante en nosocomios del estado es de alrededor de 200 profesionales de la salud; realizan diagnóstico.
El déficit de médicos en hospitales del estado es de alrededor de 200 profesionales de la salud. Así lo dio a conocer el secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo.
El funcionario estatal refirió que están a la espera de conocer las nuevas reglas de operación del IMSS-Bienestar para poder sacar alguna convocatoria, o que esta institución lleve a cabo el proceso de contratación de ese personal, entre médicos generales, especialistas y algunas enfermeras.
Mencionó que ya se dialogó con autoridades del IMSS-Bienestar, pero no hay fecha para cuándo, pues además del proceso de transición, concluyó el año fiscal, y esto implica un lapso de espera para que fluyan recursos.
El secretario comentó que se realiza un estudio por cada hospital, que son las unidades que más apremian, para identificar con mayor certeza cuántas enfermeras harían falta para la operación de dichas unidades.
En entrevista, el secretario refirió que hasta diciembre del año que recién concluyó ya habían sido contratados alrededor de veinte médicos cubanos, como parte de la estrategia federal, y recalcó que los salarios están homologados.
Mientras tanto, el personal existente cubre esas funciones y el servicio no ha sido interrumpido.
Más de 200 vendedores llenan las calles del primer cuadro
En las ventas por el día de reyes hubo presencia de comerciantes de otros estados, se quejan organizaciones locales; no hubo permisos de la autoridad municipal.
Comerciantes semifijos y ambulantes se instalaron por tres días en calles del Centro de Cuernavaca, sin permiso del gobierno municipal, con motivo del Día de Reyes.
Los vendedores informales se apoderaron de las calles del primer cuadro con el pretexto de aprovechar las ventas del Día de Reyes.
En las calles de Guerrero, Gutemberg, Prolongación de Hidalgo y el circuito del Jardín Juárez se colocaron más de 200 vendedores con productos de temporada, aunque para muchos llamó la atención la venta de juguetes bélicos y la instalación de máquinas tragamonedas.
Mario Lara López, dirigente de la Coalición de Comerciantes, dio a conocer en entrevista que la instalación de puestos de sus agremiados en esta temporada es ya una tradición; dijo que hubo agrupaciones que no lograron acuerdos con las autoridades y pese a ello llegaron a las calles.
También señaló que hubo presencia de vendedores que no son de Cuernavaca, provenientes del Estado de México y de la Ciudad de México, quienes les hicieron competencia con algunos productos, no obstante, en un balance general señaló que fue una buena temporada, aunque consideró que los compradores fueron más mesurados al adquirir sus productos.
