Noviembre 2025

Innecesario agotar la conciliación en juicio laboral para que un tercero sea nombrado beneficiario, establece Segunda Sala.

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que no es necesario agotar la conciliación en juicio laboral para que un tercero sea nombrado beneficiario y reciba el pago de las prestaciones generadas por la muerte de una persona trabajadora.


Estableció que cuando se demanda únicamente el reconocimiento de la calidad de beneficiario de los derechos laborales generados por un trabajador fallecido, y la entrega del saldo de su cuenta individual del Sistema de Ahorro para el Retiro, no es necesario agotar el procedimiento conciliatorio prejudicial previamente al juicio laboral.


El asunto derivó de una contradicción de criterios sostenida entre dos tribunales colegiados de circuito al analizar la resolución de un tribunal laboral federal de asuntos individuales, que no admitió el juicio en el que, sin agotar previamente el procedimiento conciliatorio, se demandó conjuntamente la designación de beneficiarios de una persona trabajadora fallecida y la entrega del saldo de su cuenta individual del Sistema de Ahorro para el Retiro.


Mientras que un tribunal colegiado sostuvo que era innecesario acudir a la etapa prejudicial como requisito para la procedencia del juicio, el otro resolvió lo contrario.


Al analizar la contradicción de criterio 391/2023, resolvió que el artículo 685 Ter, fracción II, de la Ley Federal del Trabajo, que exceptúa agotar la instancia conciliatoria "cuando se trate de conflictos inherentes a ... designación de beneficiarios por muerte", comprende el supuesto en que se demanden como prestaciones conjuntas el reconocimiento de la calidad de beneficiario de una persona trabajadora fallecida y la entrega del saldo de su cuenta individual del Sistema de Ahorro para el Retiro, pues al hacer referencia precisa a los "conflictos inherentes", debe entenderse que se trata de toda controversia derivada de esa designación.


La Sala consideró que tanto la solicitud de declaración, como el pago de las prestaciones laborales, constituyen una unidad en la medida en que la petición de un tercero para ser nombrado beneficiario obedece a su necesidad de legitimación para obtener los provechos laborales generados por la muerte de una persona trabajadora.

En: Política

Manuel prefiere el transporte a una carrera técnica que estudió.

Manuel tiene una carrera técnica de mantenimiento de cómputo, sin embargo, comentó que no ejerce porque su pasión es el volante, un oficio que aprendió de su abuelo.

Recordó que desde pequeño durante las vacaciones escolares acompañaba a su abuelo a su trabajo y en los recorridos prestaba mucha atención al manejo de la unidad porque su sueño era seguir sus pasos.

Aunque Manuel aprendió a manejar desde que tenía 15 años de edad, fue hasta que terminó su carrera técnica que decidió dedicarse a este oficio.

Aseguró que gracias a los consejos de su abuelo no ha sufrido accidentes viales y tampoco ha tenido problemas con los pasajeros, y aunque algunas personas están de mal humor, él hace caso omiso a los comentarios negativos.

"Hace poco que mi abuelo dejó el carro, pero siempre me daba sus consejos. Me decía que me aleje de los vicios, que no ande tomando y manejando y, sobre todo, que maneje con mucha precaución porque ante un accidente o vas al hospital o vas a la cárcel, y afortunadamente todo ha salido bien".

Manuel tiene una trayectoria de doce años al volante, y comentó que ahora confirma lo que su abuelo le decía sobre este oficio, no sólo que es una gran responsabilidad, sino que implica ausentarse de fechas especiales en la familia, pues un chofer trabaja hasta 15 horas diarias y a veces con un día de descanso al mes.

"Mi abuelo siempre decía: 'no es lo mismo estar en una empresa que en la calle', y ahora lo entiendo, porque aquí en la 'ruta' a veces no hay tiempo ni para ir al baño y a veces vas manejando y comiendo o te aguantas hasta llegar a la otra base, pero me gusta este oficio y, además, está mejor pagado. Por eso creo que seguiré hasta que Dios diga".

En: Sociedad
Domingo, 05 Enero 2025 05:45

Desaparece mujer en Ayala

Salió de su domicilio rumbo al sepelio de su abuela, en la colonia Constantino Farfán, y no llegó; la pareja sentimental de la mujer no ha permitido la entrada de familiares al domicilio que compartía con la desaparecida.

Ayala.- Una joven embarazada desapareció desde hace cinco días, en la zona oriente de Morelos. 

De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, la desaparición ocurrió el pasado miércoles del año 2025, en Villa de Ayala. 

Versiones extraoficiales señalan que, Paulina Guzmán Trejo, de 27 años de edad, salió rumbo al sepelio de su abuela, pero nunca más llegó. 

Fue a las 15:00 horas cuando la joven salió de su casa, e iba rumbo a la calle Independencia de la colonia Constantino Farfán, en Ayala. 

Cabe mencionar que familiares de la joven han preguntado por ella a su pareja sentimental, pero éste no les ha permitido ingresar al domicilio donde habitaba la mujer, y tampoco les ha dado explicaciones de su desaparición.

En: Justicia

Los hechos se registraron en una casa del Fraccionamiento Rinconada Palmira, en Lomas de Jiutepec; una mujer y dos menores de edad perdieron la vida; mientras que otros dos resultaron lesionados.

Jiutepec.- Tres personas sin vida, y dos resultaron con diversas quemaduras, luego de quedar atrapados en un incendio registrado en un domicilio, en este municipio.

De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, la mañana del sábado, la Policía recibió el reporte sobre un incendio suscitado en una casa del Fraccionamiento Rinconada Palmira, en Lomas de Jiutepec.

Al lugar arribaron los bomberos y otras autoridades para sofocar el incendio, después confirmaron el deceso de una mujer y dos personas más, presuntamente menores de edad. Por ello, el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento de los cuerpos.

Cabe mencionar que, posteriormente, al hospital y por sus propios medios llegaron dos personas con quemaduras, como consecuencia del incendio; se trata de un adulto y un menor, quienes fueron auxiliados e internados en un nosocomio.

En: Justicia
Domingo, 05 Enero 2025 05:43

Otro feminicidio en Yautepec

El cuerpo de la víctima fue localizado en una terracería que conduce a la colonia La Nopalera; presentaba múltiples huellas de violencia.

Yautepec. - Con visibles huellas de violencia fue localizado el cadáver de una mujer, en un camino de terracería, en este municipio.

De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, la mañana del sábado, alrededor de las 09:25 horas, la Policía recibió el reporte sobre el hallazgo de un cadáver, en una terracería que conduce a la colonia La Nopalera, en el municipio de Yautepec.

Al lugar arribó la Policía Municipal y Estatal, confirmaron que se trataba de una mujer sin vida que presentaba visibles huellas de violencia.

Posteriormente, el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento del cuerpo de la víctima que está en calidad de desconocido.

Las autoridades de la Fiscalía General de Morelos realizan las investigaciones correspondientes.

En: Justicia

La agresión a balazos se registró en la carretera federal Cuautla-Cuernavaca, en el poblado de Cocoyoc, a la altura de la taquería Dos Amigos; el hombre lesionado se reporta como grave.

Yautepec.- Un muerto y un herido, el saldo de una agresión a balazos que se registró la madrugada del sábado, en este municipio.

De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, el ataque armado se registró a las 00:20 horas, en la carretera federal Cuautla-Cuernavaca, en el poblado de Cocoyoc, como referencia a la altura de la taquería con razón social “Dos Amigos”, en el municipio de Yautepec.

En el sitio, la Policía localizó a dos hombres lesionados con heridas de arma de fuego, y al ser valorados por los paramédicos confirmaron que uno de ellos ya no tenía signos de vida, por lo que se llevó a cabo el levantamiento del cuerpo.

Mientras que, la otra víctima, fue trasladada a un hospital donde su estado de salud se reporta delicado. Las autoridades ya realizan las investigaciones correspondientes para dar con los responsables.

En: Justicia
Domingo, 05 Enero 2025 05:41

Matan a un hombre en Temixco

Con impactos de bala en tórax, brazo y pecho fue hallado un hombre que agonizaba en la avenida Emiliano Zapata; aunque fue trasladado a un hospital finalmente perdió la vida.

Temixco. - Un hombre fue asesinado a balazos, la noche del pasado viernes, en la cabecera de este municipio.

De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, la agresión ocurrió alrededor de las 20:55 horas, en la avenida Emiliano Zapata, en la cabecera municipal de Temixco.

En ese sitio, los oficiales localizaron a un hombre lesionado de bala en el tórax, brazo y pecho, por lo que fue trasladado a un hospital, pero después perdió la vida.

Más tarde, el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento del cuerpo de la víctima que fue atacada por dos personas, que huyeron en una motocicleta.

La Policía realizó la búsqueda de los responsables, pero no hubo resultados favorables.

En: Justicia
Domingo, 05 Enero 2025 05:39

Asaltan marisquería

Tres hombres con armas de fuego despojaron a los comensales de sus pertenencias de valor, y se llevaron cuatro mil 500 pesos de la caja del negocio ubicado en la colonia Vicente Guerrero; no hubo lesionados ni detenidos.

Tres hombres que portaban armas de fuego perpetraron un asalto en una marisquería, la cual se ubica en el municipio de Cuernavaca.

De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, la noche del pasado viernes, alrededor de las 20:25 horas, la Policía recibió el reporte sobre un asalto perpetrado por hombres armados con pistolas, en la avenida Cuauhtémoc, en la colonia Vicente Guerrero, en Cuernavaca.

Al lugar arribó la Policía Municipal, así como agentes estatales, quienes fueron informados que los responsables fueron tres hombres, éstos amenazaron a los comensales y a los empleados, a quienes despojaron de sus pertenencias de valor, así como de cuatro mil 500 pesos que robaron de las cajas.

La Policía realizó la búsqueda de los responsables, pero no hubo personas detenidas, por lo que se inició la denuncia correspondiente en la Fiscalía General de Morelos.

En: Justicia

La Concejal Vocera Araceli Tapia Hernández se comprometió a defender los usos y costumbres y las tradiciones.

Hueyapan. - Este viernes 3 de enero del 2025 se llevó a cabo la ceremonia de toma de protesta de los integrantes del Concejo Municipal Indígena de Hueyapan para el periodo 2025-2027. La nueva administración está conformada por Araceli Tapia Hernández, como Concejal Vocera, Rubén Mariaca Tapia como Concejal Representante Legal, y ocho concejales más, así como cinco integrantes del Concejo Mayor.

Araceli Tapia recibió el Bastón de Mando de manos de su antecesora Guillermina Maya Rendón, actual diputada local. Durante su mensaje de toma de posesión, la concejal vocera Araceli Tapia Hernández agradeció a las autoridades presentes y a la ciudadanía por la confianza depositada en ella. También destacó la importancia de la unidad y la independencia en la toma de decisiones, y se comprometió a trabajar de manera honesta, respetuosa y responsable para mantener la fuerza del municipio y preservar la lengua materna y las tradiciones de la comunidad indígena.

“Esta unidad de la que hablo y que se demostró en los barrios y en el pueblo en general, nos fortalece y nos anima a regirnos por nuestros usos y costumbres, con independencia en la toma de decisiones, creando una identidad propia. Esta forma de organización permite también continuar conservando nuestras tradiciones y festividades aún vivas, las que por muchos años se han llevado a cabo. A partir de este momento nos comprometemos a mantener la fuerza del municipio, trabajando directamente, actuando con responsabilidad con honradez y profesionalismo”, indicó.

Se comprometió a trabajar arduamente para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y para preservar nuestra identidad cultural. “Traigo conmigo la motivación y determinación para contribuir al bienestar de nuestro pueblo, porque creo firmemente en la voluntad de nuestra gente, de seguir unidos con las causas sociales, porque somos más los que buscamos de desarrollo y progreso de nuestro municipio. Basta poner como ejemplo el mayor logro de todos en el año 2017 de ser una comunidad dependiente, pasamos a ser el municipio número 36, con una característica especial, no tenemos un cabildo, sino un consejo municipal, electos por el pueblo”, destacó.

Tapia Hernández también enfatizó la importancia del diálogo y la coordinación con los niveles de gobierno federal y estatal para asegurar la atención adecuada a la comunidad indígena y llevar a cabo proyectos de desarrollo que mejoren el bienestar de la población.

"Es fundamental que trabajemos juntos con los gobiernos federal y estatal para asegurar que nuestros derechos como comunidad indígena sean respetados y protegidos", destacó. "También es importante que trabajemos en coordinación con las instituciones y organizaciones locales para llevar a cabo proyectos que beneficien a nuestra comunidad".

El nuevo gobierno municipal indígena está conformado por Araceli Tapia Hernández, Concejal Vocera; Rubén Mariaca Tapia, Concejal Representante Legal; los concejales Mónica Chávez Hernández, Marta Noceda Espinosa, Irma Castellanos Bautista, María Inés Medina Rivera, Gerardo Flores Moranchel, Eliseo Castellanos Maya, Ricardo Pineda Maya y Raúl Mejía Ariza, así como los integrantes del Concejo Mayor: Marcelina Moreno Sánchez, Reyna Pérez Vicuña, Eufemia Martínez Pastrana, Anastasio Flores Navarro y Epifanio González Pérez.

La ceremonia de toma de protesta contó con la presencia representantes de los tres poderes del estado, de autoridades estatales y locales, así como de representantes de organizaciones e instituciones de la sociedad civil.

En: Cuautla
Domingo, 05 Enero 2025 05:35

Feria de Jojutla concluye este lunes

Sin incidentes hasta el momento.

Jojutla.- Si es que no hay un alargue a petición de los comerciantes, la tradicional feria de Jojutla llegaría a su fin este lunes 6 de enero, por lo que al día siguiente se despejaría el bulevar Lázaro Cárdenas.

Este domingo 5 de enero, en el teatro del pueblo, se presentará teatro y danza de iniciación artística a las 19:00 horas, y a las 20:00 horas, el espectáculo “Triciclo circus band”.  Y para este lunes 6 de enero, a las 7:00 pm, coro de iniciación artística, y a las 8:00 pm, Varieté de circo. Con esto, se cierran las actividades en el teatro del pueblo, y se supone, también de la exposición comercial que se encuentra en las calles y predios aledaños.

La administración anunció que este lunes 6 de enero, en la unidad deportiva La Perseverancia, repartirá boletos gratuitos para los juegos mecánicos de la feria, a partir de las cinco de la tarde, válidos sólo para el mismo día.

Por su parte, el director de protección civil y bomberos, Miguel Ángel Olvera Torres, comentó que hasta el momento ha habido pocos incidentes. “Accidentes, se han presentado como en cualquier lugar, gente que se cae, pero nada de gran relevancia. Hubo un incendio el 24 de diciembre, pero fue fuera de la feria. Otra de las cosas es que no nos han reportado muchos problemas con el alumbrado público y la basura se está recogiendo en tiempo y forma”.

Debido a que ya se han presentado incidentes con los juegos mecánicos en otros años, el funcionario afirmó que se hizo una supervisión adecuada para garantizar su operación.

Aprovechó para informar que para este año, se va a comenzar a utilizar el término “gestión integral de riesgos y protección civil”, para cuidar la seguridad de las ferias, espectáculos, escuelas, etc.

Desde el 21 de diciembre 2024, la feria está instalada en uno de los carriles del bulevar Lázaro Cárdenas, y en terrenos aledaños y alberga a 650 expositores, teatro del pueblo y juegos mecánicos. 

En: Zona Sur
Domingo, 05 Enero 2025 05:33

¡Gran triunfo felino!

Los Pumas se llevaron el duelo amistoso ante el Atlante 1-0, que se disputó en el estadio Agustín "Coruco" Díaz, gracias al gol del colombiano José Luis Caicedo.

Un bombazo de José Luis Caicedo al minuto 23 del primer tiempo fue suficiente para que los Pumas consiguieran el triunfo ante el Atlante 1-0, en duelo amistoso celebrado ayer en el estadio Agustín "Coruco" Díaz, ante más de 20 mil personas.

El colombiano se generó espacio en el primer tiempo y desde fuera del área sacó bombazo imposible de atajar para Nicolás Forastiero, que hasta el momento había estado muy atento, evitando cualquier peligro.

Antes del término del primer lapso, de tres que se disputaron de 30 minutos, Vladimir Moragrega empató los cartelones, sin embargo, el árbitro asistente número 1 levantó la bandera, anulando el tanto.

Para el segundo lapso, los de la Universidad Nacional Autónoma de México metieron a jugadores como Guillermo Martínez para buscar hacer más goles, no obstante, el Potro de Hierro se paró bien en defensa y no dejó entrar ninguna.

En el tercer periodo Vladimir Moragrega tuvo el tanto del empate, pero los nervios le ganaron al delantero de Sinaloa, pues estrelló el balón en el guardavalla felino, ahogando el grito de toda la afición tlahuica.

Al minuto 10 de este último lapso, ingresó el zaguero morelense Emiliano Espinoza, quién estuvo muy participativo, incluso lanzando un gran remate que el portero de la UNAM mandó para tiro de esquina.

Más de 20 mil personas se dieron cita en el Agustín "Coruco" Díaz para apoyar a ambas escuadras.

 A Vladimir Moragrega le anularon un gol y generó jugadas que estuvieron cerca de empatar el partido.

En: Deportes
Domingo, 05 Enero 2025 05:30

Vuelve a la actividad el Karate Yank Club

El profesor Yankel Godínez busca consolidar un gran grupo de jóvenes karatecas que representen a la entidad a nivel estatal y nacional.

El Karate Yank Club inició con sus actividades este 2025. Lo hizo con entrenamientos matutinos en las instalaciones del parque Acapantzingo, en Cuernavaca. El profesor Yankel Godínez indicó que busca consolidar talento en jóvenes morelenses de los 6 a los 18 años.

Los entrenamientos están siendo de lunes a sábado, a partir de las 9 de la mañana, para todas las personas interesadas en practicar está disciplina. La primera clase es completamente gratis.

Yankel Godínez, quién recientemente fue confirmado como presidente de los Karatecas Asociados del Estado de Morelos (KAEM), entrena jóvenes en el Colegio Oxford, pero por temporada de vacaciones ahora lo estará haciendo en Acapantzingo.

La idea es consolidar a un grupo de jóvenes talentosos que puedan competir a nivel estatal, regional y nacional, en los Juegos Nacionales Conade.

En: Deportes
Domingo, 05 Enero 2025 05:28

Bienvenidos, Reyes Magos

Pues nos falta la rosca, misma que mañana estaremos partiendo y disfrutando con un buen chocolate en compañía de la familia. Y como ando muy investigadora pues me puse a leer de dónde viene esta deliciosa tradición. Prepárense para enterarse, si es que no lo saben, y disfruten con más ganas su rebanada de rosca de Reyes. 

El origen de la rosca parece estar relacionado con las saturnales romanas.​ Estas eran fiestas dedicadas al dios Saturno cuando los ciudadanos del imperio romano en general celebraban la llegada de los días más largos tras el solsticio de invierno.

Años después, la tradición llegó a España, más tarde México, adoptada esta tradición como una de las tradiciones más emblemáticas, ya que marca la finalización de la temporada navideña, al conmemorar la visita de los Reyes de Oriente al Niño Jesús.

Los Reyes Magos Reyes, Melchor, Gaspar y Baltazar, quienes utilizaron un camello, un caballo y un elefante para viajar desde el Oriente hasta Jerusalén guiados por una estrella, para adorar a un profeta recién nacido y llevarle tres ofrendas: oro, incienso y mirra.

Encontraron al Niño, quien tenía tres días de nacido, se postraron ante él y le dieron las tres ofrendas.

Ahora bien, para los cristianos, la forma ovalada de la rosca representa el círculo infinito del amor a Dios. Las frutas secas cristalizadas que adornan el pan, simbolizan las joyas incrustadas en las coronas de los Reyes Magos. El muñeco escondido representa al Niño Jesús.

En México se tiene la tradición de quien encuentra la figura del Niño Jesús, debe cuidarlo hasta el 2 de febrero, que se celebra el “Día de la Candelaria”.

Si se toman en serio la tradición, no tiren el muñequito de la rosca y cuídenlo, por lo que es y representa.

Aunque el Día de los Reyes Magos se originó en la mitad oriental del Imperio Romano, de habla griega, Clemente de Alejandría escribe que los seguidores de Basílides, en Egipto, también celebran el día del bautismo de Jesús. San Gregorio de Nacianceno se refiere a este día como "la Teofanía", diciendo que conmemora la Santa Natividad de Cristo.

El día en que los Reyes conocieron al Niño Jesús, se le denomina como epifanía, encuentro que simboliza la rosca. Es importante mencionar que epifanía significa “manifestación”. La Iglesia Católica justamente celebra este acontecimiento el 6 de enero.

Es así que en la actualidad, la madrugada del 6 de enero los niños reciben regalos que los reyes les dejan en sus casas en representación de los obsequios que le llevaron al Niño Jesús.

Y nos vemos en los tamales el 2 de febrero, día de la Candelaria.

La Candelaria es una fiesta celebrada por los católicos, que festeja la Presentación de Jesús en el Templo, la Purificación de la Virgen después del parto y la Virgen de la Candelaria, advocación mariana aparecida en Tenerife en el siglo XV.

Esta tradición pronto se extendió a otras ciudades orientales, y en 542 Justiniano I decretó que su fecha debía trasladarse al 2 de febrero, 40 días después de Navidad.

¡Hasta la próxima y mucha suerte!

#Tamales #Rosca #NiñoDios #LaCandelaria

Coatetelco es un municipio amplio en atractivos turísticos, cuenta con muchos sitios de interés, además es un municipio indígena que tiene en su cotidianidad usos y costumbres, entre los cuales destaca la medicina tradicional, la cual está estrechamente relacionada con las plantas que se pueden encontrar en este municipio, así como con la historia y los saberes que han pasado de generación en generación.

La medicina tradicional tiene una larga historia. Es la suma de los conocimientos, habilidades y prácticas basadas en las teorías, creencias y experiencias indígenas de diferentes culturas, explicables o no, que se utilizan en el mantenimiento de la salud y la prevención, el diagnóstico, la mejora o el tratamiento de enfermedades físicas y mentales.

Este municipio, que cuenta con una rica herencia indígena, ofrece un valioso legado cultural que se traduce en conocimientos sobre la medicina tradicional y el uso de recursos locales que pueden potencializar la actividad turística.

La medicina tradicional se encuentra enmarcada dentro del turismo de naturaleza, ésta, puede llegar a ser una actividad donde se ofrezca al visitante la oportunidad de participar, conocer y preservar esta cultura que ha permanecido hasta hoy día.

En el artículo “Plantas útiles de los huertos frutícolas tradicionales de Coatetelo, Morelos México, frente al potencial emplazamiento minero”, publicado en la revista científica especializada Acta Agrícola y Pecuaria, una publicación científica especializada de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), por Rafael Monroy Martínez, Alejandro García Flores y Columba Monroy del Centro de Investigaciones Biológicas de la UAEM en septiembre de 2017, se indica que se tiene un registro de 99 especies de plantas correspondientes a 88 géneros y 48 familias botánicas. Se registraron ocho valores de uso, de los cuales destaca el medicinal con 49.5% y el alimentario con 47.5%.

En esta publicación se destaca como plantas medicinales al muicle, el epazote, cuachalalate, mango, pistache, guanábana, cilantro, el coco, la manzanilla, la prodigiosa, la margarita el gordolobo, el pápalo, la flor de cempasúchitl, palo prieto, hierba rasposa, el camote, el guamúchil, hierba de cáncer, aguacate, pochote, malva, moringa, guayaba, bugambilia, maravilla, jazmín, hierba del golpe, lloasangre, maracuyá, canelilla, chapuliztle, doradilla, mamey, hierba mora, tule, sábila, entre otras.

Y es que la medicina tradicional es una práctica milenaria que no sólo engloba parte de una tradición, sino que se encuentra inmersa en la cosmovisión y la cosmogonía de las prácticas mesoamericanas que han sido legado cultural para los grupos originarios.

El municipio de Coatetelco se encuentra ubicado en el suroeste del estado de Morelos. Tiene una extensión territorial total 51.6 kilómetros, la cual representa el 1.1 por ciento de la extensión territorial del estado.

 

Referencias:

https://www.eumed.net/actas/20/desarrollo-empresarial/67-la-medicina-tradicional-como-potenciador-turistico-rural.pdf

https://www.who.int/es/news-room/questions-and-answers/item/traditional-medicine

Plantas utiles de los huertos fruticolas tradicionales de Coatetelco Morelos Mexico frente al potencial emplazamiento minero. | Acta Agrícola y Pecuaria

FOTOGRAFÍAS: MARCELA JAZMÍN GONZÁLEZ PÉREZ

En: Turismo

Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación del Acuario de la Bahía de Monterey (MBARI) ha realizado un descubrimiento impresionante en el océano, documentando por primera vez una misteriosa babosa marina luminiscente.

Este hallazgo comenzó en el año 2000, en la zona media del océano, a más de 2.500 metros de profundidad. La especie, denominada Bathydevius caudactylus, destaca por su cuerpo transparente, una gran capucha y una cola plana con bordes en forma de dedos.

Este es el registro más detallado jamás realizado de una especie de aguas profundas, según el informe de The Cooldown. Los científicos estudiaron más de 100 ejemplares encontrados entre los 1.000 y 4.000 metros bajo la superficie, revelando comportamientos inéditos que nunca antes se habían observado.

A diferencia de otras babosas marinas que permanecen fijas en el fondo marino, esta especie nada libremente en la columna de agua, lo que ha sorprendido a la comunidad científica.

Bruce Robison, científico senior del instituto, destacó la importancia de este hallazgo para la ciencia marina.

"Hemos invertido más de 20 años en comprender la historia natural de esta fascinante especie de nudibranquio", señaló Robison.

Este esfuerzo ha permitido una comprensión sin precedentes sobre cómo esta especie se adapta a las extremas condiciones del océano profundo.

El Bathydevius caudactylus es un ejemplo fascinante de cómo la vida puede prosperar en condiciones de oscuridad total, una capacidad que ha atraído la atención de científicos de diversos campos.

Al igual que los estudios sobre el sueño y la consciencia, la investigación de estas adaptaciones ofrece valiosa información sobre la evolución en ambientes extremos.

Steven Haddock, otro científico senior del instituto, enfatizó la singularidad del descubrimiento.

"Encontrar un animal relativamente grande, único y bioluminiscente perteneciente a una familia previamente desconocida subraya la importancia de utilizar nueva tecnología para catalogar este vasto ambiente", comentó Haddock.

Este avance marca un hito en la exploración oceánica, ampliando el conocimiento sobre la biodiversidad marina.

La Bathydevius caudactylus no solo agrega una nueva especie al catálogo conocido, sino que también subraya la rica diversidad que aún existe en las profundidades del océano.

En: Ciencia

Este 4 de enero, la Tierra se acercará al Sol más que en cualquier otro momento del año, al llegar al perihelio, el punto de su órbita anual más cercano al astro rey.

A las 07:28 horas en México, la distancia entre ambos será de aproximadamente 147.1 millones de kilómetros.

Este acercamiento acelera la velocidad orbital del planeta a un ritmo máximo, alcanzando los 110,700 kilómetros por hora, 3,420 kilómetros más rápido que la velocidad promedio.

La Tierra sigue una órbita elíptica de 930 millones de kilómetros alrededor del Sol, recorriéndola en 365 días y casi 6 horas, lo que explica la existencia de los años bisiestos.

Según la segunda ley de Kepler, la velocidad de traslación de la Tierra varía: cuando está más cerca del Sol, como en el perihelio, la velocidad aumenta, mientras que cuando se aleja, como en el afelio, disminuye.

En este último caso, la velocidad se reduce a 103,536 kilómetros por hora, con una diferencia de más de 7,000 kilómetros por hora respecto al perihelio.

El afelio de 2025 ocurrirá el 3 de julio, cuando la Tierra se encuentre a unos 152.1 millones de kilómetros del Sol, unos 5 millones de kilómetros más lejos que en el perihelio.

Este fenómeno demuestra cómo la distancia de un planeta al Sol influye directamente en su velocidad orbital, un principio observado por Kepler al notar que los planetas se mueven más rápido cuando están cerca del Sol y más lentamente cuando se alejan.

En: Ciencia

En los últimos días, China ha registrado un incremento en los casos de infecciones respiratorias agudas, con el metapneumovirus humano (hMPV) como uno de los principales culpables, especialmente en las provincias del norte, donde ha afectado principalmente a menores de 14 años.

Según el Centro Chino de Control y Prevención de Enfermedades, además del hMPV, se ha detectado un aumento de infecciones por rinovirus.

Aunque el hMPV no es un virus nuevo, su impacto en la población infantil ha sido notable, lo que ha llevado al país a intensificar su monitoreo sanitario.

Las autoridades han implementado un sistema más riguroso para detectar brotes de neumonía y otras enfermedades respiratorias, mejorando la preparación en comparación con la gestión observada durante la pandemia de COVID-19.

El hMPV pertenece a la familia Paramyxoviridae, que también incluye los virus del sarampión y las paperas. Aunque fue identificado por primera vez en 2001, estudios sugieren que ha circulado entre humanos por más de 60 años.

Este virus puede causar desde infecciones leves, como resfriados comunes, hasta cuadros graves como bronquiolitis y neumonía, especialmente en niños menores de 5 años, adultos mayores y personas con sistemas inmunitarios debilitados.

Los síntomas del hMPV incluyen congestión nasal, fiebre leve, tos persistente, dificultad para respirar y sibilancias. En los casos más graves, pueden presentarse bronquiolitis, neumonía o síndrome de dificultad respiratoria aguda. El virus se transmite a través del contacto con secreciones respiratorias o superficies contaminadas.

Aunque no existe una vacuna contra el hMPV, las medidas preventivas son clave para reducir el riesgo de contagio. Se recomienda lavarse las manos regularmente, evitar el contacto cercano con personas infectadas, usar mascarillas en lugares concurridos y desinfectar superficies comunes.

Las autoridades subrayan que la vigilancia sanitaria y la higiene personal son esenciales para mitigar el impacto del hMPV y proteger a las personas más vulnerables.

El congresista republicano Mike Johnson ha logrado asegurar su reelección como presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, tras conseguir el apoyo mayoritario en una votación que inicialmente parecía poner en peligro su continuidad.

En la primera ronda, Johnson obtuvo 216 votos, dos por debajo de los 218 necesarios para garantizar su reelección, debido a que dos miembros del ala más conservadora del Partido Republicano votaron en su contra.

Sin embargo, ambos legisladores cambiaron su voto en favor de Johnson, lo que permitió su reelección en el tercer cargo de mayor jerarquía en el país.

La primera votación despertó temores de un nuevo bloqueo en el Congreso, dado el escaso margen de mayoría de los republicanos y su crisis interna, que ha generado bloqueos similares en el pasado.

En la legislatura anterior, la elección de Kevin McCarthy como presidente de la Cámara se prolongó durante más de una docena de votaciones, hasta que fue destituido por una moción de censura impulsada por algunos de sus propios compañeros.

Este nombramiento es clave para el funcionamiento del Congreso, que la próxima semana debe ratificar los resultados de las elecciones presidenciales de noviembre, en las que Donald Trump salió victorioso. Tras ello, la toma de posesión de Trump está prevista para el 20 de enero.

A pesar de las críticas por haber alcanzado un acuerdo presupuestario con los demócratas, que evitó el cierre del Congreso y garantizó la financiación de la Administración Biden, Trump respaldó públicamente a Johnson, aunque la incertidumbre en torno a la votación inicial había generado preocupaciones sobre posibles tensiones dentro de su partido antes de asumir la presidencia.

El diputado del PAN, Federico Döring, solicitó al gobierno federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum la creación de un fondo especial para atender a migrantes que podrían ser deportados en el próximo gobierno de Donald Trump.

Döring destacó la falta de preparación del gobierno mexicano, señalando que no ha buscado establecer una reunión con la administración de Trump para coordinarse en temas migratorios.

El legislador exigió un trato digno para los migrantes de todas las nacionalidades que sean deportados, asegurando que el gobierno de México no está preparado para enfrentar el "tsunami de deportaciones" que se avecina. También pidió mayor atención a la seguridad en la frontera sur y la protección de los derechos humanos de los migrantes.

Por otro lado, el diputado Raúl Torres Guerrero instó a los países de Centro y Sudamérica a asumir la responsabilidad de sus connacionales y llamó a México a priorizar la atención a los mexicanos en situación de deportación. Propuso trabajar junto al gobierno de Trump para formar una estrategia integral que también tenga en cuenta las necesidades locales.

En: Nacional

Ocho migrantes que estaban secuestrados fueron liberados este viernes en Frontera Comalapa, Chiapas, gracias a un operativo realizado por el grupo Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, en colaboración con la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Fiscalía General del Estado, informó el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez.

El operativo incluyó el cateo de varias casas de seguridad y ranchos en la zona fronteriza, que eran utilizados por grupos criminales.

Durante las intervenciones, se encontró una bodega en uno de los ranchos, donde se fabricaban vehículos blindados, conocidos como "vehículos monstruos".

Además, se logró la detención de tres presuntos miembros de células criminales, y se aseguraron 15 vehículos ligeros, cuatro vehículos pesados y cinco vehículos monstruos.

En: Nacional

Publish modules to the "offcanvas" position.