Noviembre 2025

El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, confirmó este lunes que la Fiscalía estatal ha logrado identificar al grupo delictivo que atacó el bar “La Casita Azul” en Villahermosa, el pasado fin de semana, un ataque que dejó un saldo de siete personas muertas y cinco heridas.

“Tenemos identificado qué grupo delictivo fue el que cometió este evento”, aseguró el mandatario en una conferencia de prensa, atribuyendo el hecho a un enfrentamiento entre dos grupos del narcotráfico que se disputan el control de la venta de drogas en la región.

“Son los dos grupos antagónicos que están en el estado, que se están enfrentando por el control del mercado de la venta de droga en nuestro estado. Son los grupos que están peleando la plaza y están identificados y estamos actuando en eso”, agregó May Rodríguez.

Además, reiteró que el bar conocido como “El Azul” o “La Casita Azul” operaba de forma clandestina, por lo que no contaba con licencia para ofrecer el servicio de venta de alcohol.

El gobernador mencionó que su administración está evaluando la posibilidad de regular los horarios de los bares clandestinos, limitándolos hasta las 23:00 horas.

Qué ocurrió en el bar “La Casita Azul”

El ataque armado ocurrió la noche del sábado 4 de enero de 2025, en el bar conocido como “La Casita Azul”, ubicado en la colonia Tamulté de las Barrancas, Villahermosa. De acuerdo con el vocero del gobierno estatal, Fernando Vázquez Rosas, el saldo del ataque fue de siete personas muertas y otras cinco heridas.

El fiscal general, José Barajas, precisó que el bar no era un establecimiento convencional, sino una casa de tres plantas habilitada como negocio.

“Tenemos identificadas a las personas, cuántas personas ingresaron al bar, cómo llegaron al bar, y todo eso es gracias a la coordinación que tenemos con la Secretaría de Seguridad Pública y por las grabaciones que se pudieron obtener a través del C4″, explicó Barajas.

A raíz de los hechos, se desplegó un operativo conjunto de fuerzas federales y estatales para localizar a los responsables. Las autoridades también revisaron las cámaras de videovigilancia disponibles.

En redes sociales han circulado videos del interior del bar, donde se pueden observar a personas fallecidas y heridas.

Además de este ataque, se reportó el asesinato de una persona en Jalpa de Méndez y otra en la colonia Asunción Castellanos, en el municipio de Centro, la misma noche.

En: Nacional

Esta mañana, la Secretaría de Educación dio a conocer la estrategia para dar cabida a todos los estudiantes que deseen cursar el nivel superior en universidades del estado.

La titular Karla Aline Herrera Alonso indicó que el curso pasado se tuvo una matrícula de 20 mil 809 alumnos en universidades del sistema educativo estatal.

Herrera Alonso expuso que una de las tareas esenciales será el difundir intensamente la oferta educativa de todas las instituciones educativas, mediante la campaña "Universidad para todas y todos".

La influencer mexicana Karime Pindter enfrenta fuertes críticas tras unas declaraciones en su podcast donde expresó su desagrado hacia Selena Gomez. Pindter calificó a la cantante estadounidense como "fodonga" y sugirió que recurriese a métodos como Ozempic o un bypass gástrico para bajar de peso. Estos comentarios desataron indignación en redes sociales, especialmente porque Selena Gomez ha sido abierta sobre los retos de salud que enfrenta, como el lupus, la nefritis lúpica, y el SIBO, condiciones que han afectado su físico y calidad de vida.

Los usuarios no tardaron en señalar la contradicción en las palabras de Karime, recordándole que ella misma ha admitido someterse a múltiples procedimientos estéticos.

“Hablar del cuerpo ajeno está de más, especialmente cuando tú has recurrido a tantas cirugías para sentirte mejor contigo misma”, señaló un usuario en redes.

Pindter, conocida por su participación en La Casa de los Famosos 2 y su gran número de seguidores, suele ser respaldada por su fandom, pero esta vez sus declaraciones han generado un rechazo generalizado, con muchos defendiendo a Selena Gomez y su autenticidad.

El incidente reabre el debate sobre los comentarios públicos hacia el físico de otras personas, especialmente en un contexto donde los retos de salud deben ser entendidos y respetados.

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este martes la campaña ‘Aléjate de las drogas, el fentanilo mata’, con el objetivo de llegar a al menos 11.8 millones de jóvenes, para prevenir el consumo de este narcótico sintético en México.

La mandataria señaló que, aunque el fentanilo no representa actualmente un problema grave en el país, no se desea que se convierta en una “crisis” como la que se vive en Estados Unidos y Canadá.

“El fentanilo en nuestro país realmente no es un problema, no hay una crisis como lo hay en Estados Unidos, en algunas ciudades de Estados Unidos, en algunas ciudades de Canadá, principalmente, pero no queremos que llegue a nuestro país y por eso iniciamos con esta campaña en contra del fentanilo”, expresó Sheinbaum.

En su conferencia matutina, también presentó una “miniserie” que denuncia que la crisis del consumo de fentanilo en Estados Unidos se origina en la prescripción de opioides y el papel de las farmacéuticas.

Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich, explicó que en México “la mayor parte de las drogas que se consumen están más o menos en un estado estable”, aunque destacó un incremento en el consumo de metanfetaminas, que representan el 35% de los casos atendidos en los Centros de Integración Juvenil (CIJ). A pesar de esto, Kershenobich subrayó que el fentanilo es el más peligroso en términos de mortalidad y daño.

La campaña se lanza en un contexto donde el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con imponer aranceles del 25% si México no frena el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo.

Sheinbaum recordó que durante una llamada en noviembre, Trump mostró interés en la campaña contra el fentanilo, al reconocer la baja prevalencia de consumo de esta droga en México.

Asimismo, la mandataria rechazó el reportaje publicado por The New York Times el 29 de diciembre, que señalaba un laboratorio de fentanilo en Culiacán, Sinaloa. No obstante, Sheinbaum defendió que su gobierno está combatiendo la distribución de fentanilo, mencionando la incautación reciente de más de 500 mil pastillas en Sinaloa.

La campaña, que es preventiva, nacional y permanente, está dirigida a jóvenes y adolescentes. Leticia Ramírez, coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales, detalló que se distribuirán un millón de guías para docentes y 10 millones para familias.

También se realizarán 35 mil asambleas en escuelas secundarias y 13 mil en planteles de educación media superior, con intervenciones semanales para sensibilizar sobre los riesgos de las drogas. Además, la Secretaría de Educación Pública (SEP) colocará mil 448 anuncios panorámicos en escuelas y edificios públicos.

Por último, la campaña contará con una ‘Línea de la vida’ que ofrecerá apoyo emocional y orientación a través de 150 especialistas, con un estimado de entre seis mil y diez mil llamadas diarias.

En: Nacional

Los cargos no han sido retirados, aclara fiscalía.

Con actitud pedante y sarcástica, el exgobernador Graco Ramírez Garrido Abreu salió de la fallida audiencia de formulación de imputación en la que se le acusaría formalmente ante el juez de control del presunto delito de ejercicio abusivo de funciones, por la presunta obtención ilegal de un préstamo de 600 mil pesos del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Estado de Morelos (ICTSEM) en la recta final de su sexenio.


El exmandatario estuvo acompañado del exsecretario de Hacienda, Jorge Michel Luna, quien compareció también en la Ciudad de Judicial de Atlacholoaya como coacusado en la causa penal JC/292/2021 y comparte la misma defensa legal con Graco Ramírez.


Al inicio de la audiencia, la defensa de ambos exfuncionarios pidió al juez de control sobreseer la causa penal, sin embargo, el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) se opuso, por considerar que no se encontraban en la etapa procesal pertinente para hacerlo.


El juez negó el sobreseimiento solicitado por la defensa, quien entonces pidió incorporar nuevos elementos de prueba a favor de los dos exfuncionarios. Ante ello, el agente del Ministerio Público pidió el retiro de la formulación de imputación para conocer esos “nuevos elementos” que dijo tener la representación legal de Graco Ramírez y Jorge Michel Luna, y posteriormente solicitar nuevamente la formulación de imputación.


Más tarde, en la red social X, Graco Ramírez subió una foto saliendo de la sala de juicio oral con este mensaje: “Hoy me presenté ante un juez por un crédito que me otorgó el @ICTSGEM_redes que ya fue pagado. No ha lugar la vinculación a proceso. No hay conducta ilícita. Todo bajo la Ley”.


Ante la ola de críticas por el retiro de la formulación de imputación contra el exmandatario y su excolaborador, la Fiscalía Anticorrupción emitió un comunicado en el que aclaró “que no ha retirado los cargos y no se ha desistido de la acción penal contra los exfuncionarios”, por lo que en próximas fechas podrá solicitar al juez de control una nueva audiencia para imputar a ambos exservidores públicos.
El 21 de septiembre de 2018, a unos días de concluir su administración, se autorizó un crédito al entonces gobernador Graco Ramírez para la adquisición de una camioneta marca Chevrolet, modelo Traverse, por un monto de 600 mil pesos, bajo el argumento de ejercer su derecho como trabajador al servicio del Estado.


Jorge Michel Luna, otrora secretario de Hacienda estatal, autorizó el préstamo y firmó como aval para el otorgamiento del crédito.


Al relevo de la administración estatal, el Instituto de Crédito inició una denuncia penal ante la FECC y otra administrativa ante la Secretaría de la Contraloría, por considerar que se transgredieron las disposiciones que rigen al crédito indebidamente otorgado.

 

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, afirmó que el fentanilo se produce en México, a pesar de que el gobierno ha negado en diferentes ocasiones que esta droga se fabrique en territorio mexicano.

“Como trabajé tanto con Sedena y Semar, y la fiscalía, sé lo que pasa: hay fentanilo en México. También sé que se produce acá”, declaró Salazar durante su última conferencia de prensa en el país.

El diplomático enfatizó la importancia de la colaboración entre ambas naciones para abordar el problema del fentanilo, considerado un desafío global.

“Con todo respeto al gobierno de México, tenemos que trabajar eso juntos. No sé cuántas reuniones tuve con los miembros del gabinete en Palacio, donde vimos que tenemos que trabajar juntos”, expuso. Asimismo, sostuvo que centrarse en el debate sobre la producción no conducirá a una solución efectiva.

En cuanto al informe solicitado por el gobierno mexicano sobre la detención de Ismael "El Mayo" Zambada, Salazar reiteró que los procesos legales deben seguir su curso. Añadió que "El Mayo" no es el único responsable que debería enfrentar la justicia.

Por otro lado, destacó su optimismo respecto a la estrategia de seguridad liderada por Claudia Sheinbaum y su secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.

“Yo le tengo mucho respeto a la gente mexicana y a la soberanía de México. Le tengo mucho respeto al (ex)presidente López Obrador y a la presidenta Claudia Sheinbaum. Las opiniones mías son las mías, pero al final el pueblo de México es quien tiene que decidir. Todavía faltan cinco años para la presidenta y le deseo a ella y a su equipo todo lo mejor”, comentó.

Al referirse a los anuncios del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en temas de migración, seguridad y economía, Salazar sugirió al gobierno mexicano aprovechar esas oportunidades.

“Yo creo que lo que debería de hacer México es tomar ventaja de las cosas que se quieren hacer. Hablemos de migración y seguridad. Ahí está el fentanilo, tráfico de armas y lo de migración”, indicó.

El mandato de Ken Salazar como embajador concluye oficialmente este martes 7 de enero.

Durante su último día, participó en una conferencia de prensa donde rifó sombreros usados durante su estadía en México y se despidió del personal de la embajada en eventos privados. Salazar había anunciado en diciembre su salida, tras la victoria de Trump en las elecciones presidenciales de noviembre.

En: Nacional

Tras la indulgencia de las vacaciones de invierno, muchas personas buscan una desintoxicación profunda para revitalizar el cuerpo y mejorar su bienestar general. Aquí te presentamos algunos consejos sencillos para lograrlo, con un enfoque en la limpieza interna y el cuidado de la piel.

El papel del hígado en el detox

El hígado es clave en el proceso de desintoxicación, eliminando toxinas y desechos a través de los intestinos, riñones, vías respiratorias y piel. Para optimizar esta función, es esencial apoyar al organismo con alimentos y remedios naturales que estimulen la limpieza interna.

  • Gemoterapia: Brotes de grosella negra, enebro y romero ayudan a desinflamar y mejorar la función hepática.
  • Probióticos: Reequilibran la flora intestinal, fortaleciendo el sistema digestivo.
  • Infusiones hepato-drenantes: El romero, la cúrcuma y el diente de león son aliados naturales para desintoxicar el hígado.
  • Savia de abedul: Rica en antioxidantes, vitaminas y minerales, acelera el proceso de limpieza celular.

Alimentación y hábitos para una piel radiante

Para complementar la desintoxicación, incluir recetas desintoxicantes como caldos de hinojo y ortiga es ideal. Además, programas personalizados, como los que consideran el ciclo hormonal, pueden potenciar los resultados.

Duración del detox

Los expertos recomiendan una desintoxicación de 21 días para permitir la renovación celular completa y experimentar beneficios duraderos. Este enfoque holístico te ayudará a empezar el año con un cuerpo ligero y una piel luminosa.

Empieza hoy con pequeños cambios y da paso a un cuerpo renovado después de las vacaciones. ¡Tu salud lo agradecerá!

 
En: Estilo

Durante la madrugada de este lunes, un enfrentamiento entre fuerzas de seguridad y presuntos integrantes del Cártel Santa Rosa de Lima dejó ocho sospechosos muertos y tres policías estatales heridos en la comunidad de Buenavista, municipio de Yuriria, Guanajuato.

La Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSP) informó que el operativo contó con la participación del Ejército mexicano y las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE).

Según el comunicado oficial, los agentes repelieron una agresión en estricto apego a los protocolos y con respeto a los derechos humanos.

Los tres policías lesionados se encuentran fuera de peligro, mientras que en el lugar se aseguraron 12 armas largas, chalecos balísticos, una motocicleta, dos camionetas y un vehículo con reporte de robo.

Una de las camionetas confiscadas está vinculada a un enfrentamiento ocurrido el 16 de diciembre, además de otros ataques recientes contra autoridades locales.

Todo lo incautado fue entregado a la Fiscalía General de la República (FGR) para el inicio de las investigaciones correspondientes.

Guanajuato se mantiene como el estado con más homicidios dolosos en México, con 2,990 casos registrados hasta diciembre de 2024. Nueve de cada diez crímenes en la región están relacionados con el crimen organizado, según datos oficiales.

En: Nacional

En un ejercicio de transparencia y de rendición de cuentas, Margarita González Saravia, primera mujer gobernadora en la historia del estado, dará un mensaje al pueblo de Morelos con motivo de los primeros 100 días de trabajo; el encuentro con su gente será el próximo sábado 11 de enero a las 10:00 de la mañana, en la plaza de armas “General Emiliano Zapata Salazar” en Cuernavaca.

A partir de los primeros minutos del martes primero de octubre de 2024, la mandataria estatal puso en marcha un gobierno de territorio e inició un recorrido por los municipios para atender las necesidades de la población, con mayor prioridad en las zonas más alejadas y grupos más vulnerables.

En cada comunidad visitada, Margarita González Saravia ha dejado en claro que, en Morelos el poder reside en el pueblo, por lo que su administración busca construir una sociedad más justa y equitativa, con pilares como la transparencia, la honestidad y el compromiso con el bienestar común.

El primer compromiso se cumplió: 100 días, mil acciones a favor de “La tierra que nos une, y juntos la haremos florecer”.

Con ello garantizan la continuidad en la gestión de servicios de agua potable y saneamiento.

Ayala.- En sesión extraordinaria, el Sistema Operador de Agua Potable y Saneamiento de Ayala (SOAPSA) llevó a cabo la instalación oficial de la Junta de Gobierno, en la que se tomó la protesta a la alcaldesa Nayeli Mares Mérida como presidenta del organismo, así como a integrantes de la Junta para el periodo 2025-2027.

Con ello se marca el inicio de una nueva etapa para el organismo descentralizado; la instalación oficial de la Junta de Gobierno y la designación de Irving José Luis Quintanar Estrada como director del SOAPSA “reflejan el compromiso de la administración municipal por garantizar el abasto del agua potable a las comunidades del municipio”.

La formalidad legal otorgada al SOAPSA es fundamental para asegurar la continuidad y eficacia en la prestación de servicios de agua potable y saneamiento.

Esto se alinea a las facultades otorgadas a los municipios para realizar tareas de abastecimiento, tratamiento y desalojo de aguas, según la legislación aplicable.

La alcaldesa y presidenta de la Junta de Gobierno del SOAPSA, Nayeli Mares Mérida, resaltó que “con estas acciones reafirmamos nuestro compromiso de trabajar con transparencia y dedicación para servir a nuestra comunidad”.

Este enfoque en la transparencia y la dedicación es crucial para generar confianza entre la ciudadanía y asegurar que los servicios proporcionados por el SOAPSA sean eficientes y efectivos.

La designación de Irving José Luis Quintanar Estrada como director del SOAPSA también refleja el compromiso de la administración municipal por contar con profesionales capacitados y experimentados en la gestión de servicios de agua potable y saneamiento.

En: Cuautla

La prioridad será garantizar calles transitables y seguras para transportistas, automovilistas y peatones, aseguró el alcalde.

Cuautla.- El presidente municipal de este lugar, Jesús Corona Damián, encabezó el inicio del programa de bacheo permanente en la ciudad, apenas unos días después de asumir el cargo. Este programa tiene como objetivo mejorar las condiciones de las vialidades y reparar los arroyos vehiculares que se encuentran en malas condiciones.

Durante el evento, Corona Damián destacó que su prioridad es garantizar calles transitables y seguras para transportistas, automovilistas y peatones. “Vamos a hacer un buen trabajo para todos los habitantes cuautlenses”, mencionó.

Asimismo, anunció planes para embellecer las entradas principales de la ciudad y pintar murales que hablen de la historia y las luchas de Independencia y la Revolución, que tuvieron episodios en la Heroica.

El evento contó con la presencia de Diana Laura Corona Rivera, presidenta del Sistema Municipal DIF Cuautla, así como de la síndica municipal, Nancy Guadalupe Echeverría Guerrero; la senadora Juanita Guerra, regidores y funcionarios del Ayuntamiento.

Este programa de bacheo permanente forma parte de las acciones para recuperar la ciudad del abandono en el que la dejó la pasada administración y marca el inicio de un gobierno enfocado en resolver los problemas más urgentes del municipio y trabajar por el beneficio de la ciudadanía, señaló.

En: Cuautla

Agustín Alonso Mendoza había asumido la presidencia después de su reelección.

Yautepec.- El alcalde de este municipio, Agustín Alonso Mendoza, solicitó una licencia para ausentarse del cargo debido a motivos de salud, apenas unos días después de asumir el cargo por cuarta ocasión. La solicitud fue autorizada –por unanimidad– por los integrantes del Cabildo, quienes mostraron su apoyo y comprensión hacia el presidente municipal.

Durante la sesión del cuerpo edilicio, Agustín Alonso expuso las condiciones actuales de salud en las que se encuentra y el tratamiento que necesita para recuperarse. La licencia le permitirá continuar con su tratamiento médico y atención personal.

En su lugar, Éder Alonso Gutiérrez, suplente del presidente municipal, en sesión extraordinaria de Cabildo, tomó protesta para asumir el cargo de manera temporal. En su discurso hizo un llamado a la unidad y al trabajo conjunto a favor de la población de Yautepec.

Cabe destacar que el pasado miércoles primero de enero, Agustín Alonso Mendoza encabezó la primera sesión de Cabildo, en la que se ratificaron en el cargo a la mayoría de los directores, incluyendo al secretario de Seguridad Pública, Abiram Campuzano González.

El presidente municipal había anunciado que se ratificaría a la mayoría de los directores para mantener la continuidad en la operatividad del Ayuntamiento.

En septiembre del año pasado, Alonso Mendoza también había solicitado licencia para ausentarse de la presidencia municipal para poder recibir tratamiento médico.

El alcalde tiene el antecedente de haber superado un cáncer hace diez años; sin embargo, el padecimiento regresó, según confirmó en esa ocasión su hijo y diputado federal Agustín Alonso Gutiérrez.

Éder Alonso, hijo del alcalde, asumió la presidencia municipal.

En: Cuautla
Martes, 07 Enero 2025 08:44

Festejo de Reyes

Este lunes, municipios de la región sur realizaron diversos eventos con motivo del Día de Reyes.

En: Zona Sur
Martes, 07 Enero 2025 08:43

Ajustan Horario

El Club Deportivo Atlante informó que su primer partido en su nueva sede, el estadio Agustín “Coruco” Díaz, en la Liga de Expansión, este sábado 11 de enero 2025, se cambia a las 7:00 pm. Será contra el equipo Celaya.

En: Zona Sur

Autoridades entrantes aseguran que la administración anterior dejó instalaciones en muy mal estado.

Tlaquiltenango.- El gobierno saliente de este lugar dejó en deplorables condiciones las instalaciones municipales, aseguró la actual administración de ese municipio.

De acuerdo con su página oficial, el gobierno difundió que la Unidad Deportiva “Monito” Rodríguez y la presidencia municipal se encontraron en muy malas condiciones, además de deficiencias en el servicio de agua y un deteriorado parque vehicular.

De hecho, aseguró que esta semana se estará ofreciendo el servicio de agua mediante pipas en las colonias mientras se hace el cambio de válvulas.

Tras un recorrido durante el primer día de la administración, el gobierno municipal aseguró que las oficinas se encontraron en “pésimas condiciones”, así como el parque vehicular.

Asimismo, señaló que el fin de semana se encontró la Unidad Deportiva, Recreativa y Cultural Roberto “Monito” Rodríguez, en muy malas condiciones, “con instalaciones carentes de mantenimiento, juegos infantiles arrumbados y destruidos, áreas de esparcimientos destrozados, baños sucios, la alberca con agua verde y la cancha de fútbol con el pasto quemado y seco”.

En: Zona Sur

Darán mantenimiento a un pozo a fin de mejorar el servicio.

Zacatepec.- Vecinos de varias colonias de este municipio se quedarán sin servicio de agua potable por lo menos por una semana debido a los trabajos de mantenimiento del pozo de agua potable número 1, denominado “Tulipanes”.

En un comunicado, el Ayuntamiento y el Sistema de Conservación de Agua Potable y Saneamiento de Zacatepec informaron a la población que este fin de semana se iniciaron los trabajos de rehabilitación del citado pozo de extracción de agua, como parte del programa “Recuperación y Aprovechamiento Integral del Agua”, llevado a cabo por la Comisión Estatal de Agua (Ceagua).

“Esta obra cuenta con la colaboración del Ayuntamiento, Conagua y Sedagro, y forma parte de la tecnificación del Distrito de Riego 16”.

Puntualiza que los trabajos se llevarán a cabo durante un periodo aproximado de siete días.

Recomienda a la ciudadanía que se comunique con sus ayudantes municipales o directamente al Sistema de Conservación de Agua Potable y Saneamiento de Zacatepec para aclarar cualquier duda o solicitar apoyo.

Precisa que estos trabajos tendrán una duración aproximada de siete días; durante este periodo se suspenderá el servicio de agua en las siguientes colonias: 20 de Noviembre, Emiliano Zapata, parte de Plan de Ayala, ampliación Plan de Ayala en el tramo de la carretera Tecnológico.

Además, las colonias Centro y Lázaro Cárdenas “experimentarán una disminución en la presión del servicio de agua”.

“El objetivo de este proyecto es coadyuvar con los distintos organismos para garantizar la continuidad en el suministro de agua”, afirma el Sistema de Agua.

En: Zona Sur

Afirma regidor que se trata de un asunto a mejorar en esta nueva administración.

Jojutla.- Uno de los temas que mayor demanda tiene de la población en este municipio es la seguridad, aseguró el regidor Miguel Ángel Díaz López, por lo que será una prioridad del nuevo gobierno a lo largo del periodo.

El nuevo concejal, emanado del Partido del Trabajo, reconoció que hay varias áreas en las cuales trabajar, pero una de las principales es la seguridad.

“Sabemos que el municipio pide seguridad, de ahí se derivan otros temas, como alumbrado público, donde vemos muchas fallas, situaciones que se van a ir trabajando con la gente”.

Señaló que apenas se está cumpliendo una semana de que asumieron el cargo y poco a poco irán enfrentando cada uno de los compromisos.

Por lo pronto, Díaz López dijo que a él le tocaron las comisiones de Servicios Públicos, Migración, Colonias y Poblados y Anticorrupción, pero también debe observar todos los demás temas.

Asimismo, señaló que en los próximos días tendrá ya el panorama completo de toda la situación en la que se encuentra el municipio para poder trabajar en las áreas que correspondan.

En: Zona Sur
Martes, 07 Enero 2025 08:35

Una joven desapareció en Cuautla

Tiene 18 años y su familia la busca desde este domingo 5 de enero.

Cuautla.- Una joven de 18 años de edad está desaparecida desde hace un par de días. La ocasión más reciente fue vista en este municipio.

Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó –a través de la ficha de búsqueda– que se trata de quien es identificada como Frida Alexandra Ordaz Jiménez.

La joven es de estatura mediana, complexión delgada y tez blanca; como seña particular, tiene un lunar de canas en la cabeza.

Frida Alexandra desapareció este domingo 5 de enero en el municipio de Cuautla; en esa ocasión vestía chamarra deportiva negra, camiseta negra de licra, mallón negro y tenis Converse blancos de bota.

Hasta el cierre de esta edición, Frida Alexandra Ordaz Jiménez aún no había sido localizada.

En: Justicia

Se trata de la mujer que tenía 38 semanas de embarazo y que fue hallada muerta en Moyotepec; su esposo ya fue detenido y es investigado.

Región oriente.- La Universidad Pedagógica Nacional (UPN) condenó el feminicidio de su alumna Paulina Guzmán, quien tenía 38 semanas de gestación y que fue encontrada sin vida en el municipio de Ayala.

Como se informó por este medio, fue a las 20:50 horas del sábado cuando la víctima fue encontrada en el poblado de Moyotepec del municipio en mención.

La mujer tenía diversos golpes y estaba amarrada en un tambo, en los campos de cultivo conocidos como “Sábila”.

Las autoridades informaron que el esposo de la ahora occisa fue detenido y es investigado.

En el pronunciamiento de la UPN se lee lo siguiente: “Toda pérdida  humana deja un vacío irreparable y una tristeza profunda y hoy el feminicidio de Paulina Guzmán Trejo ha sacudido las conciencias y los corazones de los morelenses.

”La Universidad lamenta profundamente la pérdida de Paulina y su pequeño bebé, una joven integrante de nuestra comunidad, llena de sueños e ilusiones”.

En: Justicia
Martes, 07 Enero 2025 08:32

¡Persecución mortal!

Un hombre murió y otro resultó herido al chocar contra una camioneta, a bordo de una moto, al ser perseguidos por individuos armados, en la comunidad de Chamilpa.

Un hombre falleció y su acompañante resultó herido al chocar contra una camioneta a bordo de una motocicleta, en la que eran perseguidos por varios individuos, en el poblado de Chamilpa de Cuernavaca, la madrugada del lunes.

Al respecto, la Policía informó que a las 03:45 horas de ayer, algunas personas reportaron que acababa de ocurrir un accidente en la avenida Universidad, por lo que elementos policiacos y paramédicos se trasladaron al sitio.

En el lugar encontraron a un individuo sin vida y a uno herido. Este último fue atendido por los socorristas y en seguida lo llevaron a un hospital.

Acerca de este caso, autoridades informaron que varias personas iban persiguiendo y dispararon en contra de las víctimas, tras lo que el conductor de la motocicleta perdió el control y el vehículo se impactó contra una camioneta.

Más tarde, peritos de la Fiscalía Regional Metropolitana acudieron al sitio para poner en marcha las investigaciones del caso.

Por último, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver, cuya identidad no había sido revelada hasta el cierre de esta edición.

En: Justicia

Publish modules to the "offcanvas" position.