Noviembre 2025

*La diputada Jazmín Solano reiteró la urgencia de aprobar la reforma judicial para Morelos*

El Congreso de Morelos sigue a la espera de que la presidencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) se defina por las vías jurídicas correspondientes.

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Jazmín Solano López, dijo que la Junta Política y de Gobierno revisa los dos oficios en los que Luis Jorge Gamboa Olea y Juan Gabriel Vargas Téllez se ostentan como presidentes del TSJ.

Sin embargo, la legisladora sostuvo que corresponde a los 22 magistrados resolver sus diferencias para evitar afectar la impartición de justicia en el estado.

Ante esta crisis, Solano López reiteró la urgencia de aprobar la reforma judicial para Morelos.

El gobierno de Donald Trump ha ordenado a dos agencias de inteligencia estadounidenses que refuercen sus capacidades de vigilancia por satélite a lo largo de la frontera con México, como parte de una estrategia más amplia contra la inmigración irregular y los cárteles de la droga.

La Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial (NGA) y la Oficina Nacional de Reconocimiento (NRO), que están bajo el Departamento de Defensa, supervisan los satélites espía y analizan las imágenes para el Pentágono y otras organizaciones de inteligencia.

Este esfuerzo, junto con el despliegue de tropas en la frontera, refleja la creciente militarización de la zona, donde Trump ha declarado una emergencia nacional. Reuters no pudo confirmar si las imágenes recopiladas por estas agencias también incluirían territorio estadounidense.

En respuesta a preguntas sobre su participación en la vigilancia fronteriza, la NGA indicó que ha formado un grupo de trabajo para coordinar su "apoyo a la misión fronteriza de Estados Unidos".

Por su parte, la NRO señaló que está colaborando con la comunidad de inteligencia y el Pentágono "para asegurar las fronteras de Estados Unidos".

Estas acciones están enmarcadas dentro de las amplias medidas ejecutivas de Trump para frenar el tráfico y los cruces no autorizados, así como para deportar a aquellos que se encuentran de manera irregular en el país, cifra que se estima en hasta 14 millones de personas.

La Casa Blanca y el Departamento de Defensa no respondieron a solicitudes de comentarios sobre el tema. La aplicación de las leyes migratorias ha sido una piedra angular de la campaña de Trump, que lo llevó a la presidencia en 2016.

Aunque Estados Unidos ya ha utilizado inteligencia artificial (IA) y drones para vigilar la frontera, esta nueva iniciativa busca ampliar el uso de capacidades militares diseñadas generalmente para conflictos internacionales.

Se especula que el gobierno podría utilizar la IA para identificar personas u objetos de interés mediante el análisis de imágenes satelitales y otros datos, al igual que se hace en el campo de batalla.

A pesar de la falta de detalles sobre el alcance de la vigilancia, algunos expertos advierten que esta medida podría implicar riesgos en cuanto a la recopilación de información sobre ciudadanos estadounidenses.

Las leyes de espionaje en Estados Unidos restringen la vigilancia de residentes legales, pero permiten a las autoridades de inmigración realizar registros físicos "a una distancia razonable de cualquier frontera exterior de Estados Unidos", un área que se extiende hasta 100 millas náuticas (unos 185 kilómetros) desde la frontera, que incluye ciudades como San Diego y El Paso.

Paul Rosenzweig, abogado especializado en seguridad nacional, afirmó que "si se atienen a la ley, estas agencias solo deberían recoger al otro lado de la frontera, en territorio extranjero", aunque añadió que "cómo implementan eso, y si lo hacen, son preguntas legítimas de supervisión".

Un portavoz de la Oficina del Director de Inteligencia Nacional, encargada de coordinar los esfuerzos de espionaje, aseguró que todas las actividades de inteligencia son "legales y autorizadas" y se realizan "de manera que protege las libertades civiles y la privacidad de las personas estadounidenses".

Por su parte, tanto la NGA como la NRO declinaron comentar sobre los detalles de la información que están recopilando y si esta vigilancia podría extenderse a territorio estadounidense, argumentando la necesidad de proteger los detalles operativos.

La NGA, que realiza diversas tareas como la cartografía y la localización de fuerzas, sigue operando dentro de un amplio espectro de actividades.

Una pasajera aseguró que presentó documentos médicos firmados por especialistas, permisos y baterías de respaldo, pero la tripulación no los aceptó y llevó el caso al capitán.

Melissa Sotomayor, madre de un niño con una condición médica compleja, denunció que el personal de United Airlines le pidió apagar el ventilador y el concentrador de oxígeno portátil que mantenían con vida a su hijo de 21 meses antes del despegue de un vuelo entre Tampa y Newark, el 8 de marzo de 2025.

La situación fue expuesta por la pasajera en un video de TikTok que superó el millón de visualizaciones. En la grabación, de casi diez minutos, relató que, aunque presentó toda la documentación requerida, la tripulación insistió en que debía apagar o guardar los dispositivos médicos del menor, según CNN y NBC News.

United Airlines pidió disculpas por el incidente en declaraciones enviadas por correo electrónico a medios como Business Insider y CNN. La compañía confirmó que se había comunicado con Sotomayor para abordar sus inquietudes y lamentó cualquier molestia causada. No se aclaró si la disculpa fue por correo, llamada u otro medio, ni si se ofreció algún tipo de compensación.

¿Qué sucedió durante el vuelo entre Tampa y Newark?

Según las declaraciones de Melissa Sotomayor en redes sociales y entrevistas a medios estadounidenses, su hijo Noah nació prematuro, a las 22 semanas de gestación, y depende de un ventilador, una traqueotomía, una sonda de alimentación y un concentrador de oxígeno portátil. La madre indicó que el vuelo de ida a Tampa con United Airlines transcurrió sin problemas y que la compañía aprobó con anticipación toda la documentación médica.

Sin embargo, durante el regreso, según su video citado por Business Insider, una asistente de vuelo identificada como “Nora” se acercó a su asiento y le ordenó desconectar el equipo médico del menor antes del despegue. Sotomayor explicó que los dispositivos eran vitales para su hijo y mostró la documentación que lo respaldaba, incluidos informes de su pediatra y neumólogo, según Fox News.

¿Cómo respondió la tripulación?

Sotomayor aseguró que sus asientos fueron asignados por el departamento de accesibilidad de la aerolínea y que los dispositivos médicos estaban aprobados por la Administración Federal de Aviación (FAA). Pese a ello, otro miembro de la tripulación le dijo que, si no apagaba los equipos, la cambiarían de asiento. La madre reiteró que no podía desconectarlos y volvió a presentar la documentación médica, de acuerdo con NBC News.

Luego, un tercer asistente de vuelo intervino y afirmó que el niño podría estar sin los equipos hasta alcanzar altitud de crucero. Sotomayor se negó nuevamente. En ese momento, el capitán del vuelo se involucró y, según su testimonio, le advirtió que su negativa representaba un riesgo para los pasajeros, su hijo y que estaba incumpliendo normas de la FAA, informó CNN.

La madre reiteró al capitán que todos los dispositivos estaban aprobados por la FAA y que su hijo tenía autorización médica para volar. Aseguró que un pasajero cercano la defendió y se disculpó por el trato que recibió de la tripulación, según Fox News.

¿Cómo reaccionó United Airlines y qué dijo la madre tras la disculpa?

En declaraciones enviadas a CNN, Business Insider, NBC News y Fox News, United Airlines confirmó que contactó a la pasajera para abordar sus inquietudes y le ofreció disculpas. Sin embargo, no especificó si se brindó compensación o si tomaría medidas internas por el caso.

Sotomayor declaró a CNN y NBC News que la aerolínea la contactó tras la viralización de su video, pero calificó la disculpa como “insincera”. También afirmó que no recibió compensación ni una disculpa formal durante el vuelo. Según NBC News, United Airlines justificó la situación por un “asiento tipo bulkhead”, aunque Sotomayor aseguró que ese argumento nunca fue mencionado a bordo.

Tras el incidente, la madre lanzó una campaña en GoFundMe para cubrir gastos legales. En la descripción, reiteró que el equipo médico era esencial para la vida de su hijo y estaba autorizado por médicos y la aerolínea.

¿Hubo consecuencias y cuál fue el impacto del caso?

El vuelo despegó con más de una hora de retraso, confirmó Sotomayor a CNN. Aseguró que se sintió humillada y que la tripulación la trató como si pusiera en peligro a su hijo a propósito. En el video, señaló que fue “juzgada” y que el personal no mostró intención de comprender su situación.

El video, publicado la semana del 18 de marzo, acumuló más de 1.9 millones de reproducciones en pocos días, generando debate sobre los protocolos de aerolíneas para pasajeros con equipos médicos esenciales.

¿United Airlines enfrenta otras denuncias?

Días después del incidente con Melissa Sotomayor, Business Insider reportó que United Airlines fue demandada por discriminación religiosa por dos pasajeros judíos. La denuncia indica que un piloto los sacó a la fuerza del baño y emitió comentarios ofensivos sobre su religión en otro vuelo.

United Airlines no ha emitido una declaración adicional sobre este caso ni ha informado si revisará sus políticas tras ambos incidentes.

En: Viral

La famosa red social Hi5, que marcó la adolescencia de muchos a principios de los 2000, está de vuelta, pero con un giro inesperado. Originalmente conocida por ser un lugar donde los usuarios se conectaban con amigos, personalizaban perfiles y compartían fotos, Hi5 ha evolucionado y ahora se presenta como una plataforma de citas, enfocada en conectar a solteros en busca de amor.

Aunque ya no es la red social que muchos recordarán, los antiguos usuarios tienen la oportunidad de recuperar sus cuentas y revivir los recuerdos de aquella época. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

Cómo recuperar tu cuenta de Hi5:

1. Accede a la página de Hi5.
2. Ingresa el correo con el que registraste tu cuenta.
3. Revisa tu correo y abre el enlace de recuperación.
4. Acepta los términos y condiciones.
5. Establece una nueva contraseña y guárdala.

¡Listo! Ahora podrás acceder a tu cuenta y ver cómo han cambiado las cosas desde los días de los perfiles personalizados y las fotos con efectos llamativos.

Cómo eliminar tu cuenta de Hi5: Si prefieres dejar atrás esa etapa, puedes eliminar tu cuenta accediendo a la configuración de la plataforma y seleccionando la opción “Cancelar cuenta”.

El declive de Hi5: Fundada en 2003, Hi5 llegó a tener 70 millones de usuarios, pero no pudo competir con la creciente popularidad de Facebook. En 2010, dejó de ser una red social para convertirse en una plataforma de juegos sociales, y más tarde fue adquirida por Tagged.

Hoy, Hi5 regresa con una nueva propuesta, buscando reconectar con aquellos usuarios nostálgicos, pero con un enfoque en las citas.

En: Tech

Este jueves, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que el gobierno mexicano ha mantenido ya seis reuniones con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, para abordar el tema de los aranceles impuestos por Donald Trump.

Durante su conferencia matutina, Ebrard explicó que estas conversaciones se iniciaron a raíz de la llamada entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Trump.

“Lo que tenemos que buscar es una un trato preferente para México, de manera que tengamos condiciones de proteger nuestros empleos y la actividad económica de México”, destacó el funcionario.

A pesar de los esfuerzos, Ebrard reconoció que lograr este "trato preferente" ha sido un proceso complejo. Además, subrayó que el gobierno de Sheinbaum sigue trabajando en una mesa de diálogo para "cuidar las autopartes mexicanas", un sector clave para la economía del país.

El secretario también señaló que, a partir del 2 de abril, México podrá presentar una respuesta consolidada a los aranceles establecidos por Trump, evitando hacerlo de manera fragmentada.

"Antes de que se conozca cuál es el nuevo sistema que vamos a vivir estos próximos años", comentó Ebrard.

"Ya en esa fecha podremos dar más información, también decirles cómo vamos a aprovechar condiciones que están previstas en el tratado".

En: Nacional

En el auditorio "Andrés Manuel del Río" del Centro de Investigaciones Químicas y en la explanada de la Facultad de Farmacia se desarrolla el Tercer Congreso Estudiantil del Centro de Investigación en Dinámica Celular (CIDC) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

Viridiana Aydeé León Hernández, rectora de la UAEM, inauguró este evento en el que participan estudiantes de nivel medio superior y superior, destacando la presencia de escuelas preparatorias del estado que participan como invitados, así como de la máxima casa de estudios.

Se desarrollarán, durante tres días, actividades interactivas de creatividad, ponencias inspiradoras con invitados especiales, torneos, stands y exhibiciones de pósters con proyectos innovadores.

Además se contará con la presencia del Físico Gamer, Quantum Robotics, Cosmos México y Museo de Ciencias de Morelos, así como del Centro de Ciencias Genómicas del Instituto de Biotecnología y el de Ciencias Físicas, de la UNAM; Biociencia.wild, Biólogos haciendo cosas y Científicos Anónimos Cuernavaca de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM).

El plano secuencia es una de las técnicas cinematográficas más desafiantes y fascinantes, capaz de sumergir al espectador en la historia sin cortes evidentes.

Esta técnica no solo añade realismo y tensión, sino que también exige una coordinación impecable de actores, cámaras y equipo de producción.

A lo largo de la historia del cine, algunos directores han logrado obras maestras con esta técnica, creando escenas que se sienten intensas, envolventes e inolvidables.

Estas son algunas de las películas que han llevado el plano secuencia a otro nivel:

Rope (1948)

Alfred Hitchcock fue pionero en el uso del plano secuencia con Rope, un thriller psicológico filmado en tiempo real.

La historia sigue a dos estudiantes que asesinan a un compañero y esconden su cuerpo en un baúl mientras organizan una cena para desafiar su propio ingenio.

Con cortes casi imperceptibles, Hitchcock logra una sensación de claustrofobia e inminente peligro.

 

Boiling Point (2021)

Este drama británico, protagonizado por Stephen Graham, muestra la intensidad de una noche en un restaurante de alta cocina.

Con una sola toma continua, el director Philip Barantini captura la presión, el caos y la ansiedad de un equipo de cocina enfrentando problemas personales y profesionales.

 

Children of Men (2006)

Dirigida por Alfonso Cuarón, esta película distópica tiene una de las escenas de plano secuencia más impactantes: una persecución en automóvil bajo fuego cruzado.

La fluidez de la cámara y la falta de cortes hacen que la tensión sea casi insoportable, aumentando la sensación de peligro y desesperación.

 

Oldboy (2003)

El cineasta surcoreano Park Chan-wook creó una de las escenas de acción más memorables con una brutal pelea en un pasillo.

Filmada en un solo plano secuencia lateral, la escena muestra al protagonista luchando con un martillo contra un grupo de enemigos, transmitiendo realismo y crudeza sin cortes evidentes.

 

1917 (2019)

Sam Mendes llevó el plano secuencia al género bélico con 1917, una película que sigue a dos soldados británicos en una misión urgente durante la Primera Guerra Mundial.

El filme está diseñado para parecer una toma continua, aumentando la sensación de inmersión y urgencia mientras los protagonistas atraviesan el peligroso campo de batalla.

The Shining (1980)

Stanley Kubrick usó el plano secuencia para una de las escenas más inquietantes del cine de terror: Danny Torrance recorriendo los pasillos del Hotel Overlook en su triciclo.

La cámara lo sigue de cerca, generando una atmósfera de tensión creciente mientras el niño se acerca a los oscuros secretos del hotel.

 

Birdman (2014)

Alejandro G. Iñárritu y el cinematógrafo Emmanuel Lubezki lograron que Birdman pareciera una sola toma sin cortes.

La película sigue a un actor en crisis mientras se mueve entre el teatro y la ciudad de Nueva York, dando la sensación de estar atrapado en su propio mundo sin escapatoria.

 

Irreversible (2002)

Gaspar Noé llevó el plano secuencia a un nivel perturbador con Irreversible, narrando los eventos en orden cronológico inverso.

La película tiene escenas de violencia extrema filmadas con una cámara en constante movimiento, generando una sensación de caos y desesperación.

 

Estas películas han demostrado que el plano secuencia no es solo una técnica visual impresionante, sino una herramienta narrativa poderosa que eleva la tensión, la emoción y la inmersión en la historia.

Cada 27 de marzo se conmemora el Día Mundial del Teatro, una iniciativa creada en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro (ITI) con el propósito de resaltar la importancia de esta expresión artística en la cultura global.

Un mensaje que une al mundo

En esta fecha, se realizan diversos eventos en honor a las artes escénicas, pero uno de los momentos más esperados es el Mensaje Internacional del Día Mundial del Teatro. Desde 1962, una figura destacada comparte su visión sobre el impacto del teatro en la sociedad. El primero en hacerlo fue el poeta, dramaturgo y cineasta francés Jean Cocteau, seguido por nombres como Arthur Miller, Laurence Olivier, Pablo Neruda, Richard Burton, Antonio Gala, Humberto Orsini, John Malkovich y Darío Fo.

En 2024, el encargado de dar este mensaje es Jon Fosse, dramaturgo y novelista noruego galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2023.

Seis décadas de historia

En 2022, el Día Mundial del Teatro cumplió 60 años y se centró en el papel de las nuevas generaciones en la continuidad de esta tradición artística. Para celebrarlo, se realizó un evento en línea desde París con la participación de 37 artistas emergentes de distintas partes del mundo.

El teatro: una manifestación artística única

El teatro es una de las artes escénicas más influyentes, donde actores y actrices interpretan historias en vivo frente a un público. Esta disciplina combina distintos elementos como el guion, la escenografía, la música, el vestuario y la iluminación para crear espectáculos memorables.

Su impacto radica en la conexión inmediata entre intérpretes y espectadores, quienes experimentan emociones intensas gracias a la cercanía con los personajes, el movimiento del telón, la música en directo y el juego de luces. Desde tiempos antiguos, esta magia ha cautivado a la humanidad, como lo señaló Aristóteles en su obra Poética.

Obras icónicas del teatro mundial

A lo largo de la historia, el teatro ha dado vida a innumerables producciones, algunas de las cuales han trascendido generaciones. Entre las más destacadas se encuentran:

Romeo y Julieta – William Shakespeare
La Celestina – Fernando de Rojas
La Divina Comedia – Dante Alighieri
Don Juan Tenorio – José Zorrilla
Hamlet – William Shakespeare
Fuente Ovejuna – Lope de Vega
Sueño de una Noche de Verano – William Shakespeare
La Vida es Sueño – Calderón de la Barca
La Casa de Bernarda Alba – Federico García Lorca

El teatro sigue siendo una de las expresiones artísticas más vibrantes y apreciadas en todo el mundo, recordándonos la importancia de la creatividad, la interpretación y la conexión humana en cada función.

En: Estilo

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, mostró en sus redes sociales un cheque emitido por el Senado para cubrir los gastos de su viaje a la Conferencia Europea de Presidentes de Parlamentos en Estrasburgo, Francia.

El senador morenista publicó una imagen del cheque con fecha del 25 de marzo, por un monto de 36 mil 680 pesos, correspondiente al pago de su boleto de avión México-París-México. Sin embargo, el cheque no especifica el concepto o motivo de su emisión.

“Aquí está, con fecha 25 de marzo, ayer recibí el cheque, 39 mil y algo, que costó el avión México-París-México. No tengo que transparentar más nada, han intrigado, ahí está la prueba de lo que costó mi viaje, asunto finiquitado”, detalló en un video.

No obstante, el senador no compartió detalles sobre los viáticos que recibió ni una imagen del costo del boleto. Además, tras la difusión de fotos de su viaje, aclaró que no viajó en clase turista, sino en clase business.

Fernández Noroña explicó que la Cámara Alta le pagó lo equivalente a un boleto de clase turista, y que la diferencia la cubrió con su propio dinero.

“Air France ni siquiera tiene primera clase en su vuelo a París y, sin embargo, han estado con esa intriga. Es cierto que no viajé en turista, no es menos cierto, pero ha mentido absolutamente. 

El viaje lo pagué con mi dinero. Recibí el equivalente al costo de turista y la diferencia la pagué de mi bolsillo. Para ello, duro trabajo”, explicó. 

En: Nacional

Apple ha confirmado que la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC 2025) se llevará a cabo el lunes 9 de junio, con un evento híbrido desde el Apple Park. En esta ocasión, se espera el lanzamiento de iOS 19, un rediseño visual significativo, junto con actualizaciones en otros sistemas operativos y posiblemente nuevos anuncios de hardware.

iOS 19: El rediseño más grande desde iOS 7

El principal atractivo de la WWDC 2025 será iOS 19, que promete transformar la experiencia del iPhone con el mayor cambio visual desde iOS 7. Se anticipa que incluirá:

  • Sombras, transparencias y mayor profundidad visual.

  • Una nueva app de Cámara con grabación espacial.

  • Mejoras en Mensajes y FaceTime, como subtítulos en vivo.

  • Una versión más rápida e inteligente de Siri, bajo el concepto de "Apple Intelligence".

Además, iOS 19 será compatible con el iPhone Xs en adelante, y su versión beta para desarrolladores estará disponible el mismo día del evento.

Novedades en otros sistemas operativos

Apple también presentará avances en:

  • macOS 16: rediseño exclusivo para Macs con chip Apple Silicon.

  • visionOS 3: nuevas apps y funciones para el Vision Pro.

  • watchOS 12: enfoque en salud mental y métricas avanzadas para deporte.

  • iPadOS 19 y tvOS 19: mejoras en rendimiento y multitarea.

Posibles anuncios de hardware

Aunque la WWDC se centra en software, se rumorea que Apple podría presentar el nuevo Mac Pro 2025 con chip M4 Ultra, dirigido a usuarios profesionales.

¿Dónde seguir el evento?

El evento se transmitirá en vivo a través de:

  • Apple.com

  • Canal de YouTube de Apple

  • App Apple TV

La WWDC 2025 promete ser un evento clave para el ecosistema Apple, con grandes avances en software y posibles sorpresas en hardware.

En: Tech

 “No me escondo”, afirma, tras acudir ayer a la Fiscalía del estado.

Acompañado de su defensa legal, el exgobernador de Morelos y actual diputado plurinominal de Morena, Cuauhtémoc Blanco Bravo, acudió a la Fiscalía General del Estado (FGE) para conocer la carpeta de investigación en la que es señalado como presunto responsable del delito de violación en grado de tentativa en agravio de su media hermana.

Investido con fuero constitucional, el exfutbolista ingresó alrededor de las 09:00 horas del jueves a las instalaciones de la fiscalía para comparecer ante el Ministerio Público, luego de la criticada determinación del Pleno de la Cámara de Diputados que -por mayoría de votos- desechó la solicitud de juicio de procedencia contra Blanco Bravo porque la carpeta de investigación fue mal integrada y no existían indicios para retirar el fuero para que el exmandatario fuese imputado ante un juez.

Al retirarse de la sede principal de la fiscalía, en el municipio de Temixco, ofreció una entrevista en la que repitió que es inocente y acusó que la indagatoria en su contra es una revancha política del exfiscal, Uriel Carmona Gándara. "Aquí estoy, no me escondo, no corro", expresó.

El morenista dijo que agradece a las y los diputados de diferentes partidos políticos que lo "defendieron" y que están "sufriendo violencia política”, luego de que la mayoría en el Congreso federal votó por no retirarle el fuero.

Pidió al actual fiscal de Morelos que "se esclarezca bien" el asunto porque es una "revancha política" del extitular de la FGE, Uriel Carmona Gándara, a quien él había denunciado antes por extorsión y derivado de las múltiples críticas y señalamientos a su desempeño en ese cargo.

“Supuestamente, dice la señorita que intenté violarla y después de seis meses me denuncia y se junta con Uriel Carmona para hacerme esto. Es una revancha política en mi contra”, dijo, al deslindarse del parentesco biológico con la víctima, Nidia Fabiola, con quien –sostuvo- únicamente comparte el apellido Blanco.

Su abogada, Naiby Ríos Sandoval, indicó que fue una comparecencia voluntaria para “apersonarse” en el asunto, ponerse a disposición del Ministerio Público y declarar cuantas veces sea necesario, pero mencionó que no se les permitió el acceso a la carpeta de investigación, "porque no hay un acto de molestia".

La representante legal expuso que el argumento de la agente del Ministerio Público fue que no se le había notificado de la carpeta y, por ende, la defensa no podría tener acceso a la misma, no obstante que ese es el mismo expediente que se utilizó para que el exfiscal –y la propia agente- solicitaran el juicio de procedencia (o desafuero) ante el Congreso federal. Lo que pondría en evidencia posibles irregularidades, pues subrayó que la Comisión Instructora del Congreso tampoco encontró “datos de prueba”.  

Además, resaltó que el hermano de Cuauhtémoc Blanco, Ulises Bravo, denunció a Fabiola “N” porque les solicitó una cantidad considerable de dinero, pero la multicitada carpeta de investigación “no existe, no está en la Fiscalía, a pesar de que tenemos el acuse, no está, no sé si se la llevó Uriel”.

Blanco Bravo consideró que su asistencia a la FGE sería un indicador de que está dispuesto a ser investigado, "con fuero o sin fuero"; “eso no tiene nada que ver”, respondió en entrevista con diversos medios de comunicación, a las puertas de la FGE.

Reiteró la aclaración de que la denunciante no es su media hermana, ni sostiene ningún nexo sanguíneo con ella; es media hermana de su medio hermano mayor y estaría dispuesto a un examen de ADN, anotó. Insistió en que ella trabajó en el gobierno del estado y sí habitó en la residencia oficial. No quiso dar más datos, pues argumentó que se trata de elementos que serán presentados en el proceso.  

Dijo confiar en el actual fiscal, Édgar Maldonado Ceballos, y consideró que tiene la tarea de sacar adelante muchos casos que fueron detenidos por su antecesor.

“Hoy le tengo mucha confianza a esta fiscalía, la otra era un desastre. El exfiscal cambiaba los dictámenes, cambiaba carpetas de investigación. Ojalá que el fiscal que está hoy saque todas esas carpetas que están bajo un escritorio escondidas”, declaró.

El exfutbolista aseguró que tampoco hay nada respecto de las auditorías a su administración, al argumentar que “son trancazos” constantes de fondo político. Mencionó que todo su equipo de trabajo, en particular los secretarios, firmaron un documento mediante el que se responsabilizaron de todos sus actos. “Me han hecho y dicho de todo, que soy violador, asesino, ratero y aquí estoy, como les decía en la cancha, aquí estoy paradito”.

Blanco Bravo también respondió a preguntas respecto del video que circuló en redes en el que fue señalado por el homicida material del empresario Juan Manuel García Bejarano, en el 2017. Rechazó esa versión y argumentó que hace nueve años él era alcalde y se encontraba en Chicago. Alegó que “el pobre que disparó, a él lo obligaron, ojalá la fiscalía investigue porque es muy delicado”.

De igual manera fue cuestionado sobre otro video en el que aparece su esposa Natalia Rezende denunciando agresión física. “Yo nunca voy a hablar de mi vida privada, ni lo hablaré”. Sostuvo que su esposa no ha dicho nada y sigue su matrimonio. “Tengo una esposa, tengo dos hijas, tengo tres hombres, y tengo a mi madre, entonces, voy a seguir luchando, por mis principios y por la gente que me está afectando”.

La abogada de Cuauhtémoc Blanco Bravo y también de su hermano Ulises Molina Bravo, Naybi Ríos, señaló que el agente del Ministerio Público no permitió al exmandatario tener acceso a la carpeta de investigación, con el argumento de que no existe “acto de molestia”, pese a que el asunto llegó hasta el Congreso de la Unión en el momento en que fue presentada la solicitud de juicio.
Sostuvo que, pese a ello, se ejercerán las acciones legales necesarias para que en el desahogo de la primera fase de este proceso, Blanco Bravo tenga una defensa adecuada y demuestre que no es responsable de la conducta penal que se le pretende imputar.

Cargar el celular en la cama es una práctica común, pero podría generar varios riesgos tanto para el dispositivo como para tu seguridad. Aunque parece inofensivo, mantener el celular cerca mientras duermes puede traer consecuencias indeseadas.

Riesgos de cargar el celular en la cama

1. Incendio: El riesgo de incendio es uno de los peligros más graves al cargar el celular en la cama, especialmente si usas cargadores no oficiales o de baja calidad. Estos pueden sobrecalentarse, y si el celular está cubierto por sábanas o almohadas, la temperatura no se disipa correctamente, aumentando el riesgo de que se produzca un incendio. Las telas sintéticas de la ropa de cama son especialmente inflamables, lo que hace aún más peligroso este hábito.
2. Interrupción del sueño: Usar el celular en la cama puede afectar la calidad de tu descanso. La luz azul de la pantalla interfiere con la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño, lo que puede dificultar que duermas profundamente y afectar tu salud a largo plazo.
3. Riesgo de accidentes: Dejar el celular en la cama mientras carga aumenta las posibilidades de que se caiga al suelo. Esto podría dañarlo, romper la pantalla o dañar el cargador.

Es importante reconsiderar la práctica de cargar el celular en la cama para evitar estos riesgos y garantizar tanto la seguridad del dispositivo como la tuya.

En: Tech

*Sesionará magisterio morelense sexta sesión ordinaria de Consejo Técnico Escolar (CTE)*

*Habrá suspensión de clases próximo viernes 28 de marzo*

Con el propósito de impulsar espacios para que los colectivos docentes dialoguen acerca de los aspectos que son importantes para sus escuelas y tomen decisiones orientadas a la mejora del servicio educativo, el director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, confirmó la suspensión de clases el próximo viernes 28 de marzo en todas las escuelas de nivel básico en el territorio estatal.

En este sentido, Leandro Vique detalló que los 360 mil estudiantes de Educación Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria de todas las escuelas públicas y particulares del territorio estatal, realizarán una pausa a sus actividades para permitir que los 23 mil agentes educativos de Morelos, en compañía de sus directoras y directores, desarrollen la agenda de trabajo propuesta por la Subsecretaría de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El funcionario señaló que para la Sexta Sesión de CTE, cada colectivo podrá elegir el tema o temas que se abordarán de acuerdo con sus intereses y necesidades pedagógicas, esto, a partir de una lista de diez propuestas establecidas en las guías y materiales de apoyo a los colectivos. Además, habrán de desarrollar las siguientes temáticas: Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones, Cartilla de Derechos de las Mujeres y la Estrategia Nacional Vida Saludable.

Por lo que los resultados de la sexta sesión ordinaria dependerán del tema que cada escuela aborde, así como de las actividades que lleven a cabo en torno a éstos.

Finalmente, el director general del IEBEM subrayó que las actividades educativas en las escuelas de nivel básico se reanudarán el lunes 31 de marzo, previo al periodo vacacional de Semana Santa 2025, que va del lunes 14 al viernes 25 de abril, de acuerdo con el calendario oficial para el Ciclo Escolar 2024-2025.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este jueves que el rechazo de la Cámara de Diputados al desafuero del morenista Cuauhtémoc Blanco no significa que se detenga la investigación en su contra por el presunto abuso sexual de su media hermana.

En respuesta a los cuestionamientos de la prensa, Sheinbaum enfatizó la importancia de que Blanco comparezca ante la fiscalía, y rechazó cualquier acusación de estar protegiéndolo.

"Protejo al pueblo de México, es mi responsabilidad, y a mi familia, pero nosotros no vamos a proteger a una persona que haya cometido un delito, pero por eso yo digo que siga la investigación y que él declare",afirmó la mandataria.

“Sería muy bueno, por ejemplo, que Cuauhtémoc Blanco fuera a declarar a la Fiscalía y que diera su declaración”, expresó.

Cabe señalar que, debido al rechazo del desafuero por parte de los legisladores morenistas y sus aliados, el exgobernador de Morelos no podría ser detenido.

Sobre la posible alianza entre Morena y el PRI, Sheinbaum dijo respetar la autonomía de los poderes, añadiendo que esa decisión depende de los diputados, aunque había negado previamente cualquier acuerdo entre ambos partidos.

“Cuando hablamos con Morena, con nuestros aliados, pues tiene que ver para las leyes que impulsamos. Ahora, que se investigue todo lo que se tenga que investigar”, subrayó.

Con 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones, los diputados aprobaron este martes desechar la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco.

En: Nacional

Un Tribunal de Enjuiciamiento sentenció a 40 años y 9 meses de prisión a cuatro cabos del 16º Regimiento de Caballería Motorizada por su responsabilidad en el asesinato de cinco jóvenes y la tentativa de homicidio de otros dos, ocurrido el 26 de febrero de 2023 en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

De acuerdo con el Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, los condenados son Juan Carlos Gámez Mendoza, Agustín Cornelio Sánchez Reyes, Bernardo Reyes Sánchez y Jorge Nicolás López, quienes seguirán bajo custodia de la Guardia Nacional hasta que su sentencia quede firme.

El fallo fue emitido por el juez federal Juan Gonzaga Sandoval, quien determinó que los militares cometieron homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa tras disparar contra los jóvenes, que regresaban a sus casas en una colonia popular.

En una conferencia de prensa realizada en el sitio del ataque, los abogados del Comité de Derechos Humanos, Edgar Netro Acuña y José Roberto Puente Martínez, junto con familiares de las víctimas, informaron sobre la sentencia y exigieron justicia.

Como parte del fallo, el comandante del 16º Regimiento de Caballería Motorizada deberá ofrecer una disculpa pública a las familias, luego de que las víctimas fueran injustamente criminalizadas en redes sociales y medios de comunicación afines a las fuerzas armadas.

Las víctimas, identificadas como Gustavo Ángel Suárez Castillo, Wilberto Mata Estrada, Jonathan Aguilar Sánchez, Alejandro Trujillo Rocha y Gustavo Pérez Benítez, fueron atacadas sin motivo mientras celebraban la noticia de que Suárez Castillo esperaba a su primer hijo.

La persecución terminó en el cruce de Méndez y Huasteca, donde los jóvenes fueron emboscados por al menos tres vehículos del Ejército Mexicano.

Dos sobrevivientes, Alejandro y Gerardo, lograron escapar con vida del ataque.

El presidente del Comité de Derechos Humanos, Raymundo Ramos, instó a la presidenta Claudia Sheinbaum a destituir al General Brigadier Miguel Ángel Ramírez Canchola, actual Comandante de la Guarnición de la Plaza en Nuevo Laredo.

Ramos señaló que el general ha estado vinculado a casos de ejecuciones  extrajudiciales, incluyendo la muerte de cinco civiles en septiembre de 2021 en la colonia Nueva Era. También denunció que en 2024, soldados bajo su mando habrían cometido nuevos homicidios.

La Fiscalía General de la República ya abrió una carpeta de investigación sobre estos hechos, mientras que la Comisión Nacional de Derechos Humanos inició una queja formal.

En: Nacional

Nike lanza el Nike Vomero 18, su calzado de running más avanzado hasta la fecha, diseñado para ofrecer la máxima amortiguación y comodidad. Con una combinación de tecnologías de vanguardia, el Vomero 18 permite a los corredores superar sus límites, sin importar su nivel de experiencia.

El nuevo modelo incorpora espuma ZoomX en toda la silueta y ReactX en el talón y la parte delantera, ofreciendo una doble amortiguación que maximiza la comodidad en cada paso. Con una altura de 46 mm, el Vomero 18 es la silueta más alta en la línea Vomero, proporcionando más soporte que nunca para los corredores en entrenamientos y competiciones.

La suela del Vomero 18 está hecha de caucho duradero, diseñado para resistir kilómetros de uso, mientras que su patrón geométrico facilita una transición suave de talón a punta. La parte superior presenta una malla elástica y transpirable, que mantiene los pies frescos durante toda la carrera.

Este modelo no solo destaca por su rendimiento, sino también por su diseño innovador y funcional. El talón elevado y las texturas del material crean una estética dinámica que resalta tanto en la pista como en la vida diaria. Además, Nike ha extendido esta comodidad y tecnología a su línea infantil, ofreciendo a los más pequeños la misma experiencia de amortiguación y soporte.

Con Nike Vomero 18, la marca ofrece a los corredores una opción versátil y accesible para cualquier tipo de entrenamiento, desde los principiantes hasta los más experimentados.

En: Estilo

El pleito legal entre Christian Nodal y Universal Music, que comenzó en 2022 por la supuesta falsificación de contratos, sigue avanzando y ahora incluye a Sony Music, luego de que un juez rechazara la solicitud de la disquera de quedar fuera del caso.

El conflicto inició cuando Universal Music acusó a Nodal de presentar contratos presuntamente falsificados con los que intentaba apropiarse de derechos de varias canciones pertenecientes a la empresa.

En medio de la disputa, el cantante firmó con Sony Music, lo que llevó a Universal a solicitar que también se investigara el papel de la nueva disquera.

Sony argumentó que no tenía relación con los hechos y pidió ser excluida del proceso, pero el juez determinó que su solicitud era improcedente, por lo que seguirá bajo investigación.

Agustín Liñán Salinas, abogado de Universal Music, explicó que el objetivo es esclarecer si la compañía participó en un intento por quedarse con el repertorio en disputa.

"Se están investigando 32 contratos que presentó la familia Nodal y que son falsos. Dentro del proceso se abre una línea contra Sony para determinar si hubo colusión", declaró el abogado.

Liñán Salinas también aseguró que Universal cuenta con todos los registros de las canciones ante INDAUTOR, mientras que Nodal busca apropiarse de ellas sin el respaldo de una disquera.

La investigación está por concluir y en las próximas semanas se espera que el Ministerio Público presente las imputaciones correspondientes ante el juez del caso.

Según el abogado, hay dictámenes que confirman la falsificación de certificaciones en los contratos presentados por Nodal, lo que podría agravar su situación legal.

La creatividad de un vendedor ambulante ha desatado una ola de reacciones en redes sociales al plasmar el escudo del Tricampeón de la Liga MX en una jicaleta, ganándose la admiración de los aficionados.

El América atraviesa un momento histórico tras convertirse en el primer equipo en lograr un tricampeonato en torneos cortos y mantenerse como líder del Clausura 2025 con el objetivo de alcanzar el tetracampeonato. Su dominio ha despertado el entusiasmo de su afición e inspirado innovaciones como la peculiar jicaleta con el emblema azulcrema.

Este llamativo producto, elaborado por un comerciante ambulante, se viralizó luego de que un video mostrara el proceso de su creación. Usando una plantilla con el escudo del América y una combinación de salsas y especias, el vendedor logra plasmar con gran precisión el emblema sobre una paleta de jícama. 

Aunque se desconoce el lugar exacto donde fue grabado el video, esto no ha impedido que miles de seguidores expresen su deseo de conseguir la jicaleta. “¿Dónde la venden? La necesito”, comentó un usuario, mientras otro añadió: “Más allá del bullying, quedó increíble”.

Las reacciones también han resaltado el talento del comerciante. “Señora, pedí una jicaleta, no una pieza de museo”, bromeó un internauta, mientras otro destacó el espíritu emprendedor de los mexicanos: “No importa el equipo, esto es lo que caracteriza a un mexicano: creatividad e innovación. Aquí nadie se queda de brazos cruzados”.

Con más de un millón de reproducciones, el video ha reforzado el orgullo de la afición americanista, que ve en esta jicaleta un reflejo del gran momento que vive su equipo. La fiebre azulcrema sigue en ascenso, y esta original creación es una muestra más del impacto del club dentro y fuera de la cancha.

En: Viral

La reciente desaparición de nueve turistas y el asesinato de cinco personas en carreteras de Oaxaca han generado inquietud en el sector turístico del estado, uno de los destinos más visitados del sur de México.

Empresarios temen que estos hechos afecten la llegada de visitantes, especialmente extranjeros, a lugares icónicos como Huatulco, Puerto Escondido y Zipolite.

Oaxaca recibió en 2024 a seis millones de turistas, generando una derrama económica de 22 mil millones de pesos. Sin embargo, la desaparición de nueve jóvenes de Tlaxcala que viajaban a Huatulco y su posterior hallazgo sin vida en Puebla ha encendido las alarmas.

A esto se suma el ataque armado en la autopista Barranca Larga-Ventanilla, donde murieron cinco personas, según la Fiscalía estatal.

Lucio Gopar, promotor turístico, expresó su preocupación por la imagen negativa que podría afectar la llegada de turistas en temporadas clave como Semana Santa, verano y fin de año. Subrayó que Huatulco sigue siendo un destino seguro y pidió a los viajeros mantener su confianza.

Las playas de Huatulco reciben más de tres millones de turistas al año, y la comunidad local depende en gran medida de esta actividad.

Doña Celia Enríquez Gutiérrez, restaurantera con más de 50 años en el sector, destacó la importancia de proteger el turismo, fuente de ingresos para pescadores, comerciantes y empresarios.

A pesar de la incertidumbre, turistas extranjeros que han visitado recientemente la bahía de Santa Cruz aseguran no haber percibido problemas de seguridad.

“La gente ha sido muy amable y todo está en orden”, comentó Jesse, quien vacaciona en la zona.

El Gobierno estatal, encabezado por Morena, asegura que los homicidios han disminuido un 30 % desde 2022. Por su parte, la Fiscalía de Oaxaca atribuye la ejecución de los jóvenes de Tlaxcala a un posible ajuste de cuentas entre grupos criminales.

En un giro reciente, un agente del Ministerio Público y un comandante de la Agencia Estatal de Investigaciones fueron arrestados por su presunta implicación en la desaparición de los jóvenes.

En un esfuerzo por reforzar la confianza en el destino, alrededor de 500 prestadores de servicios turísticos realizaron actividades para destacar que Huatulco sigue siendo un lugar seguro y que estos hechos no reflejan la realidad de la región.

En: Nacional

Anuncia presidenta acciones en favor de la educación.

La construcción de los 18 nuevos planteles de bachilleratos tendrá una inversión de mil 215 millones de pesos (mdp), para la creación de 16 mil 200 espacios

La reconversión de secundarias a bachilleratos tendrá una inversión de 759.5 mdp para crear 10 mil 500 nuevos lugares, mientras que la ampliación de planteles, 580 mdp para 12 mil nuevos espacios

 Con La Escuela es Nuestra se intervendrán seis mil 200 planteles en beneficio de 1.8 millones de estudiantes, con una inversión de cuatro mil 600 mdp

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la construcción de 18 nuevas preparatorias; la ampliación de 33 planteles y la reconversión de 35 secundarias a bachilleratos, con lo que se generará una capacidad para tener 38 mil 700 nuevos estudiantes, con el propósito de fortalecer la educación media superior en todo el país.

“Lo que queremos es ampliar la matrícula educativa. Nosotros queremos que todos los estudiantes que salen de secundaria entren directo al bachillerato, que no haya esta situación en donde tienen que moverse de sus lugares donde viven para poder ir a estudiar la preparatoria a otro lugar, sino que estudien en el lugar donde viven y que se queden cerca de sus familias, que haya muchas más preparatorias o educación media superior de la que hay actualmente”, aseguró.

Aseveró que el fortalecimiento de la educación media superior es uno de los proyectos más importantes y se hará en cuatro modalidades: uno: La Escuela es Nuestra, que a partir de este día comienza a aplicarse en este nivel educativo con la mejora de instalaciones con la participación de padres de familia, de los estudiantes y de los maestros; dos: ampliación de las preparatorias que ya existen; tres: secundarias que no tienen turno vespertino y que por las tardes pueden ser habilitadas como preparatorias; y cuatro: nuevas escuelas.

Recordó que como parte de las acciones para impulsar el bachillerato también se van a unificar los 31 sistemas de educación media superior en dos grandes modelos educativos:

  • El Bachillerato Nacional:  al que se van a integrar la gran mayoría de las instituciones de bachillerato que existen actualmente con el que se va a establecer un tronco común y posteriormente se adecuarán a las características de cada una de las entidades de la República.
  • El Bachillerato Nacional Técnico: en el que se integrarán todas las escuelas en las que se imparten carreras técnicas como son los Centros de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS) o los Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS).

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que esta dependencia participará con la construcción de 18 nuevos planteles de bachillerato que tendrán una capacidad de 16 mil 200 estudiantes, con una inversión de mil 215 millones de pesos (mdp), en 18 municipios de 12 estados: seis planteles en Estado de México; dos planteles en Nuevo León; y uno en Baja California; Chihuahua; Guanajuato; Hidalgo; Jalisco; Oaxaca; Puebla; Querétaro; Quintana Roo y Yucatán.

Con la construcción de estos planteles, se sumarán 68 mil 100 metros cuadrados de nueva infraestructura educativa. Se prevé que las obras concluyan en un plazo de 10 meses. Cada nuevo bachillerato tendrá capacidad para 900 estudiantes y contará con aulas de cómputo, laboratorios, una plaza cívica, una multicancha, talleres, áreas administrativas, módulos de servicio y estacionamiento.

Destacó que la construcción se hará con materiales resistentes, pero de poco mantenimiento, además de que tendrán un diseño bioclimático que permite adaptarse a diferentes lugares. Informó que están en proceso los proyectos conceptuales; en un mes empieza el proceso de licitación para que posteriormente se habiliten algunas áreas e inicien operaciones en agosto.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, explicó que serán 35 reconversiones de secundarias a bachillerato en 17 estados, para la apertura de 10 mil 500 nuevos lugares para estudiantes, con una inversión de 759.5 millones de pesos.

Informó que se convertirán 10 planteles en Estado de México en Acolman, Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Texcoco y Valle de Chalco; cuatro en Guanajuato en Irapuato, León y Celaya; dos planteles en Chihuahua, uno en la capital y otro en Ciudad Juárez; dos en Coahuila en Torreón y Saltillo; dos en Jalisco en Tonalá; dos en Michoacán en Morelia y Uruapan y dos en Sinaloa en los municipios de Culiacán y Mazatlán.

Así como uno en La Paz, Baja California Sur; en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; en Gómez Palacio, Durango; en Yautepec, Morelos; en Tepic, Nayarit; en Soledad de Graciano, San Luis Potosí; en Cajeme, Sonora y en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

En el caso de las ampliaciones en bachilleratos serán 33 planteles en 20 estados, para la creación de 12 mil nuevos espacios con una inversión de 580 millones de pesos.

Serán cuatro bachilleratos en Veracruz: en la capital, en Papantla y en Tuxpan; tres en la Ciudad de México, en las alcaldías Álvaro Obregón, Gustavo A. Madero y Tláhuac; tres en Baja California en los municipios de Mexicali y Tijuana; así como tres en Tlaxcala, en Huamantla, Calpulalpan y San Pablo del Monte.

Además de dos en Guerrero, en Acapulco; dos en Campeche: en la capital y Escárcega; dos en Aguascalientes, y uno en Los Cabos, Baja California Sur; en Durango; en Lagos de Moreno, Jalisco; en Maravatío, Michoacán; en Tuxtepec, Oaxaca; en Tehuacán, Puebla; en San Luis Potosí; en Culiacán, Sinaloa; en Centro, Tabasco; en Hermosillo, Sonora; en Altamira, Tamaulipas y en Ocosingo, Chiapas.

El secretario de Educación Pública también destacó que a través de La Escuela es Nuestra se intervendrán seis mil 200 planteles en beneficio de 1.8 millones de estudiantes, con una inversión de cuatro mil 600 millones de pesos, lo que se sumará a los 19 mil 900 millones de pesos que se invertirán en escuelas de educación básica que serán atendidas con este programa, en este año.

En: Política

Publish modules to the "offcanvas" position.