Noviembre 2025

*A través de reformas al Código Familiar, busca proteger los derechos del menor a la identidad y filiación desde su nacimiento, así como brindar certeza jurídica a los padres subrogantes*

Al considerar prioritario garantizar el derecho a la familia, el interés superior del menor, así como su identidad y filiación, el diputado Luis Eduardo Pedrero González presentó una iniciativa que busca regular lo concerniente a la reproducción humana asistida y la gestación subrogada.

Para ello propuso reformar el Código Familiar para el Estado de Morelos, debido a que la falta de una legislación clara en estos temas, ha generado un vacío normativo que coloca en una situación de vulnerabilidad a cientos de familias y, sobre todo, a los menores nacidos mediante estos procedimientos.

El diputado presidente de la Comisión de Justicia, Derechos Humanos y Atención a Víctimas, detalló durante la pasada sesión ordinaria que la ciencia y la tecnología han avanzado de manera significativa, permitiendo a muchas personas que, por razones médicas o biológicas, no pueden concebir de manera natural, encontrar en la Reproducción Humana Asistida (RHA) y la Gestación Subrogada una alternativa legítima y viable para tener hijos.

Al resaltar la falta de una legislación clara en la entidad, puntualizó que su propuesta busca evitar la judicialización innecesaria, permitiendo que el reconocimiento de la filiación de los menores nacidos mediante gestación subrogada se realice con la presentación de un contrato notariado, garantizando la seguridad jurídica sin demoras.

En tribuna, destacó que se debe establecer la obligación de que el certificado de nacimiento del menor refleje desde el inicio los nombres de los padres subrogantes, evitando trámites adicionales y confusión en los registros civiles; es necesario también definir con claridad las modalidades de la gestación subrogada (altruista, onerosa, total y parcial), asegurando que se realicen de manera ética y con protección para todas las partes.

Su propuesta legislativa añade que será necesaria la supervisión por parte de la Secretaría de Salud, garantizando que las clínicas de reproducción asistida operen conforme a estándares médicos y de derechos humanos.

Abundó que, a través de la firma de un contrato ante notario público, se garantizará la seguridad jurídica de los padres subrogantes y del menor, sin la necesidad de procesos judiciales prolongados, tales como la autorización de un juez, ya que esto hará el proceso más ágil, menos burocrático y respetuoso de la privacidad de las partes.

Luis Eduardo Pedrero sintetizó que esta iniciativa también busca proteger los derechos del menor a la identidad y filiación desde su nacimiento; brindar certeza jurídica a los padres subrogantes, eliminando trámites engorrosos; establecer mecanismos de supervisión para evitar la explotación de mujeres en situación de vulnerabilidad y garantizar el acceso equitativo a la reproducción humana asistida y a la gestación subrogada en condiciones de seguridad médica y jurídica.

Durante la pasada sesión ordinaria, hizo un llamado a sus homólogos legisladores para respaldar su propuesta, al considerar que es un acto de justicia, humanidad y responsabilidad: “No podemos seguir permitiendo que las familias morelenses que recurren a estos procedimientos enfrenten incertidumbre jurídica, o peor aún que tengan que acudir a otros estados e incluso a otros países para ejercer su derecho de formar una familia”.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales y Legislación para su análisis y dictamen.

*La propuesta subsana años de omisión al armonizar la Constitución local con la federal y da el salto cualitativo en cuanto a la Nueva Escuela Mexicana*

La diputada Jazmín Solano López presentó iniciativa de reformas a la Constitución Política local, con el propósito de armonizarla con la Carta Magna federal y establecer en Morelos la Educación Inicial, la cual es una obligación constitucional, es decir que no es optativa.

La diputada presidenta de la Mesa Directiva explicó en su iniciativa que con fecha 15 de mayo de 2019 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto sobre reformas en materia educativa que crea la Educación Inicial como parte de la Nueva Escuela Mexicana impulsada por la Cuarta Transformación.

Agregó que, en su articulado transitorio, el documento citado señala: “Octavo. Las legislaturas de los Estados, en el ámbito de su competencia, tendrán el plazo de un año para armonizar el marco jurídico en la materia, conforme a este Decreto”.

La legisladora apuntó que “de esa fecha, hasta el próximo 15 de mayo de 2025, habrían transcurrido cinco años de omisión reiterada por parte del Congreso de Morelos en el cumplimiento de un mandato constitucional”, lo que contrasta con la obligación de las diputadas y los diputados de cumplir y hacer cumplir la Constitución.

“Como diputada, pero más como maestra de vocación, me parece fundamental que Morelos no se quede rezagado ni en la armonización legislativa ni tampoco en la implementación de la educación inicial, aunque esto represente un reto formidable por los cambios administrativos, presupuestales, sindicales y sociales que ello implica, pues por delante debemos poner ante todo el interés superior de la niñez”, subrayó.

Por la iniciativa se reforman los artículos 19 fracción II numeral 2 y 70 fracción XXIII de la Constitución Política local, para armonizar con la constitución federal la obligatoriedad de la Educación Inicial en la entidad e incluirla con la Educación Pública del estado, para que ésta sea de calidad con equidad y permanezca laica, gratuita y obligatoria junto con el nivel Preescolar, Primaria, Secundaria, hasta la Educación Media.

Finalmente, Jazmín Solano dijo que para esta iniciativa el Congreso previó en el presupuesto de egresos para el 2025, en el anexo 9 para el ramo educativo, la cantidad de 12 mil 487 millones 766 mil 200 pesos con 45 centavos, partida que en forma global será de 38 mil millones; dentro de los cuales las autoridades educativas del Poder Ejecutivo de Morelos, están obligadas a dar cumplimiento al mandato constitucional vigente desde 2019 y que la fecha tiene incipientes avances en la entidad.

 

Una nueva tendencia está arrasando en la red social X (anteriormente conocida como Twitter). La frase “Oye, Grok” invita a los usuarios a interactuar con Grok, un sistema de inteligencia artificial creado por Elon Musk para responder preguntas en tiempo real. Lo que empezó como una curiosidad se ha convertido en un fenómeno viral, especialmente entre políticos, activistas e influencers, quienes utilizan esta herramienta para abordar temas de interés público.

El auge de esta tendencia ha sido notable en el ámbito político y social. Muchos usuarios están cuestionando a Grok sobre asuntos clave en el gobierno de México, generando respuestas que se viralizan rápidamente. Un ejemplo destacado fue la intervención de Ceci Flores, líder de las Madres Buscadoras de Sonora, quien preguntó a la IA sobre el hallazgo en el Rancho Izaguirre en Teuchitlán. Su consulta fue sobre cómo denominar un lugar donde se encierran personas en contra de su voluntad, se les asesina y se queman los cuerpos, a lo que Grok respondió con una descripción detallada del tema.

El gobierno mexicano también se ha sumado a la tendencia. A través de la plataforma, se le preguntó a Grok sobre el ejercicio de comunicación más influyente en el país, obteniendo la respuesta de que las conferencias matutinas de los presidentes, conocidas como "La Mañanera", son las más influyentes en la política mexicana hasta marzo de 2025.

Otro caso significativo fue el del activista y médico Hector Rossete, quien interrogó a Grok sobre el exceso de mortalidad en México durante la pandemia de COVID-19. La IA explicó que las muertes adicionales se debieron a una combinación de factores como la respuesta tardía del gobierno, recortes al sistema de salud y problemas de salud previos, señalando que la responsabilidad era compartida.

Con esta nueva tendencia, Grok se está posicionando como una herramienta clave en el debate público, generando respuestas que están dando de qué hablar en temas cruciales para el país.

En: Viral

Por casi tres décadas, Lolita Ayala fue una de las periodistas más reconocidas de la televisión mexicana, encabezando su propio noticiero en Televisa.

Sin embargo, en 2016, la televisora decidió no renovarle su contrato de exclusividad y prescindir de sus servicios tras más de 45 años en la empresa.

Aunque en su momento fue discreta sobre su salida, recientemente reveló los verdaderos motivos detrás de su despido.

El motivo de su despido: “Querían rostros más jóvenes”

En una entrevista para el podcast Sensibles & Chingonas, Lolita Ayala explicó que estaba consciente de los cambios dentro de la empresa, pero jamás imaginó que su salida se debía a una cuestión de edad.

"Nunca me imaginé que el motivo por el que me quitarían fuera que había rostros más jóvenes. No me esperaba ese pretexto para decirme adiós"

También aseguró que la decisión no vino directamente de Emilio Azcárraga, sino de un alto ejecutivo cuyo nombre prefirió no mencionar.

Una nueva etapa lejos de la televisión

A pesar de lo difícil que fue dejar su espacio informativo, Ayala logró adaptarse a una nueva etapa en su vida y encontró felicidad en la libertad de no estar sujeta a la rutina diaria de la televisión.

"Después de tantos años de levantarme temprano, arreglarme y pensar qué me iba a poner, finalmente pude descansar. Es una bendición poder despertarse a la hora que uno quiera, sin despertador"

Hoy, alejada de la televisión, Lolita Ayala disfruta de una vida más tranquila y valora el cambio como una oportunidad para renovarse y seguir adelante.

La Agencia Nacional contra el Crimen del Reino Unido (NCA) ha emitido una seria advertencia sobre las peligrosas comunidades en línea conocidas como “Comms”. Estas redes, principalmente formadas por adolescentes, promueven actividades delictivas, violencia y contenido misógino. Operando en plataformas comunes como Discord y Telegram, estas comunidades están llevando a los jóvenes a consumir y compartir material cada vez más extremo, lo que podría tener graves consecuencias.

Según un informe de la NCA, estas redes no solo se dedican a difundir imágenes violentas y abusivas, sino que también incitan a la participación activa en ciberdelitos, como fraudes, acosos y ataques informáticos. Entre 2022 y 2024, los reportes sobre estas actividades aumentaron un 600%, lo que muestra su rápido crecimiento y nivel de organización.

Los adolescentes, especialmente varones entre 13 y 17 años, son los principales miembros de estas comunidades. A menudo, se inician en estas redes a través de bromas o memes inocentes, que gradualmente se transforman en contenido más peligroso y extremista. Esta radicalización digital temprana está generando una normalización de actitudes violentas y misóginas entre los jóvenes.

Ante esta creciente amenaza, la NCA ha solicitado la colaboración de padres, educadores y autoridades para identificar signos de participación en estas comunidades. Además, ha instado a la industria tecnológica a mejorar los sistemas de detección y moderación para prevenir la propagación de estos contenidos dañinos.

Con el riesgo de que este fenómeno se expanda a otros países, incluidos los de habla hispana, los expertos sugieren aumentar la vigilancia y cooperación internacional. La situación es alarmante, con más de 20 millones de mensajes y archivos compartidos en solo un año en el Reino Unido, muchos de ellos con contenido ilegal.

Es crucial que padres y educadores estén alertas ante posibles cambios en el comportamiento digital de los adolescentes cercanos.

En: Tech

Ante el resultado de la votación del Pleno de la Cámara de Diputados relativo al expediente LXVI/HCD/DP/02/2025 de la Sección Instructora, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos informó que la institución es y seguirá siendo respetuosa de las determinaciones adoptadas por la Cámara de Diputados, como la resolución emitida en la sesión del martes 25 de marzo.

En un comunicado, la FGE señaló estar a la espera del informe que emita la Visitaduría General y de Asuntos Internos, derivado de la investigación iniciada el pasado 21 de marzo con motivo de las expresiones vertidas por las diputadas y diputados que conforman la Sección Instructora. Esta indagatoria tiene por objeto garantizar que la integración de la carpeta de investigación se apegue a la legalidad y pleno respeto a los derechos de la víctima.

Indicó que la carpeta que dio origen al dictamen sobre la solicitud de declaración de procedencia fue iniciada en octubre de 2024, y su remisión a la Cámara de Diputados se realizó el seis de febrero de 2025, por instrucciones del anterior titular de esta institución.

Asimismo añadió que oportunamente se informará a la ciudadanía sobre los resultados de la indagatoria que actualmente lleva a cabo la unidad interna de la fiscalía.

La Fiscalía General del Estado de Morelos anotó que "conducirá este proceso con responsabilidad, legalidad y prudencia. Por ello, y a fin de evitar una mayor politización de este asunto o cualquier forma de revictimización, esta institución se reservará el derecho de emitir expresiones públicas adicionales, privilegiando el sigilo en la integración de la carpeta de investigación y el respeto irrestricto a los derechos humanos de todas las partes involucradas".

El actor Lalo España anunció su salida de la serie ‘Vecinos’, donde interpretó durante nueve temporadas a ‘Germán’, uno de los personajes más queridos del programa.

A través de sus redes sociales, el comediante compartió un emotivo mensaje de despedida acompañado de una foto con la icónica silla y vestuario de su personaje.

"Hoy fue mi último día grabando las nuevas temporadas de Vecinos. Gracias a todo este gran equipo", escribió España, quien aseguró que esta despedida no es definitiva y que en el futuro podría volver a la producción.

 

Nuevos proyectos en camino

El actor adelantó que, tras cerrar este ciclo en la televisión, iniciará la filmación de una película que promete generar gran interés.

Aunque no reveló detalles debido a acuerdos de confidencialidad, expresó su entusiasmo por este nuevo reto en su carrera.

"Estoy sumamente feliz y agradecido de que se hayan acomodado los tiempos para coincidir en este maravilloso proyecto", señaló en su publicación.

 

Trayectoria de Lalo España

Además de su éxito en la comedia, Lalo España ha participado en diversas telenovelas. Entre sus proyectos destacan ‘Para volver a amar’, ‘Cachito de cielo’, ‘El color de la pasión’ y ‘El hotel de los secretos’.

Su más reciente participación fue en ‘La Madrastra’, donde interpretó a Rufino junto a Aracely Arámbula.

Con esta despedida, Lalo España cierra una etapa importante en su carrera, pero deja abierta la posibilidad de un futuro regreso a Vecinos, mientras se enfoca en sus próximos proyectos en cine y televisión.

Durante uno de los conciertos de Shakira en Ciudad de México, un empleado del Estadio GNP Seguros ha captado la atención de los usuarios en redes sociales por su entusiasmo al cantar los éxitos de la cantante colombiana. En el video, grabado por el usuario de Instagram Aldo Hassan (@hassanconh), se puede ver al trabajador disfrutando de la canción "Pies descalzos, sueños blancos", mientras desempeñaba su labor en el evento.

El clip, aunque breve, muestra al empleado cantando con energía, lo que generó miles de reacciones. En la publicación se menciona:

"50 mil personas pagaron por la experiencia y a él le pagaron por ser el más feliz",

lo que rápidamente se hizo viral. Sin embargo, también surgieron comentarios divididos. Algunos usuarios expresaron preocupación por la privacidad del trabajador, sugiriendo que podría enfrentar consecuencias por ser grabado sin su consentimiento, mientras que otros lo celebraron, destacando su alegría genuina durante el concierto.

Ante el revuelo que causó el video, el empleado, identificado como Alejandro Ruiz Carbajal, respondió en sus redes sociales. En su mensaje, agradeció por capturar ese "momento mágico" y explicó que la canción "Pies descalzos, sueños blancos" lo recordó a su adolescencia y los primeros días en que comenzó a ser fan de Shakira. Aclaró que, aunque estaba disfrutando del espectáculo, nunca olvidó que estaba en horario laboral.

Alejandro, originario de Guadalajara, Jalisco, compartió que la canción le trajo muchos recuerdos de su juventud y que, a pesar de su emoción, se mantuvo profesional durante su turno.

En: Viral

La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, ha advertido que la “presión” ejercida por Estados Unidos sobre Groenlandia es “inaceptable”, en referencia a la visita de una delegación estadounidense a la isla esta semana. Además, aseguró que el Gobierno danés no ha enviado ninguna invitación al respecto.

La visita, encabezada por el asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, y Usha Vance, esposa del vicepresidente JD Vance, ha sido criticada por el primer ministro saliente de Groenlandia, Mute Egede, quien la calificó de “injerencia extranjera”.

A pesar de que la visita supone un viaje de carácter privado, el traslado ha suscitado la polémica en la isla, especialmente tras las palabras vertidas por el presidente estadounidense, Donald Trump, que ha abogado por anexionar el territorio.

“Es claramente una visita que Groenlandia ni quiere ni necesita”, afirmó Frederiksen en una entrevista con la cadena de televisión pública DR.

También recalcó que “no se puede aislar esta visita de las declaraciones realizadas por Trump anteriormente” y recordó que “lleva meses insistiendo en que quiere hacerse con el control de la mayor isla de Dinamarca. Lo dice en serio, quiere Groenlandia”.

Por su parte, el Gobierno de Groenlandia aseguró en un comunicado que “no han extendido invitación alguna, ni para visitas oficiales ni para las privadas” y pidió respeto por el proceso de transición política tras las elecciones.

Sin embargo, Donald Trump afirmó que la visita responde a la “amistad” entre ambas partes y negó que sea una provocación.

“Tratamos con mucha gente de Groenlandia que piensa que hay que hacer algo para incrementar la protección y la atención que merece la población”, afirmó, al tiempo que reiteró que los groenlandeses están “abandonados”.

"Nos están llamando. No les llamamos nosotros. Y nos han invitado y creo que está genial. Creo que Groenlandia podría estar en nuestro futuro".

El animal tuvo una nueva oportunidad y su historia ha inspirado a millones.

Cinco meses atrás, un perro rescatado vivía con un miedo constante, incapaz de aceptar caricias o disfrutar actividades propias de una mascota. Sin embargo, su vida dio un giro conmovedor, captando la atención de millones en TikTok.

El cambio fue tan impactante que el video documentando su progreso ha superado los 3,6 millones de reproducciones y obtenido 603.500 “me gusta”.

El impacto de un pasado difícil

Según la cuenta @juniperfoxx, el perro llegó con un historial de trauma que lo mantenía aterrorizado. Al inicio, evitaba el contacto, no entraba en la casa y se negaba a comer si había personas cerca. Este tipo de comportamiento es común en animales que han sufrido maltrato o abandono, y su recuperación demanda paciencia y cuidado.

Poco a poco, gracias al esfuerzo de su nueva dueña, el perro comenzó a confiar en su entorno. Con el tiempo, aceptó caricias y empezó a participar en juegos, demostrando una notable evolución.

Reacciones en redes sociales

El caso generó una ola de emoción en TikTok, donde usuarios elogiaron la dedicación de la dueña. Comentarios como “llorar con videos de perritos es mi pasión” y “gracias por darle la paciencia que necesitaba” reflejan el impacto de la historia.

De acuerdo con @juniperfoxx, estas reacciones demuestran el lazo especial que muchas personas sienten con los animales y su bienestar. La historia de este perro destaca el poder del amor y la paciencia en la rehabilitación de mascotas con pasados difíciles, mostrando cómo la confianza y el afecto pueden cambiarles la vida.

En: Viral

La escritora nicaragüense Gioconda Belli nos presenta su más reciente novela, Un silencio lleno de murmullos, una obra profunda que explora los secretos familiares y los sacrificios del activismo revolucionario, todo a través de la relación entre una madre y su hija. En esta historia, Belli aborda el impacto del compromiso político en las mujeres y sus hijos, destacando las vivencias de Valeria, una mujer revolucionaria en Nicaragua, y su hija Penélope, quien, tras la muerte de su madre en Madrid, enfrenta los misterios que dejó su ausencia.

En entrevista, Belli describe su novela como un relato de suspenso, fantasmas y revoluciones, con un fuerte enfoque en la conexión entre madre e hija. Penélope, tras la muerte de su madre, regresa a Nicaragua con sus cenizas, pero el confinamiento por la pandemia de 2020 la obliga a enfrentar el pasado de su madre, descubriendo secretos a través de fotos y objetos olvidados. A través de este proceso, la hija comienza a comprender y reconciliarse con una madre que dedicó su vida a la revolución, pero que, al mismo tiempo, dejó huellas de su propio sufrimiento.

Belli también reflexiona sobre el conflicto generacional entre las mujeres que vivieron la revolución y las nuevas generaciones que enfrentaron la represión en 2018. La novela no solo explora la guerra, sino también el autoconocimiento, el placer y la liberación femenina, mostrando cómo las mujeres se enfrentan a las dificultades y la culpa, mientras buscan encontrar su propio camino en un mundo lleno de desafíos.

Finalmente, la autora destaca la importancia de retratar el rol de las mujeres en la guerrilla, a menudo invisibilizado. Un silencio lleno de murmullos es una obra que invita a reflexionar sobre el pasado, el presente y la resistencia, mientras nos ofrece una mirada sincera y crítica sobre las luchas que las mujeres han enfrentado a lo largo de la historia.

En: Estilo

*En el 2025 se han realizado 2 mil 321 citologías y 2 mil 481 pruebas de VPH*

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, que se conmemora cada 26 de marzo, la Secretaría de Salud y los Servicios de Salud de Morelos (SSM) invitaron a todas las mujeres del estado a realizarse la citología cervical y la prueba del Virus del Papiloma Humano (VPH) para una detección temprana y oportuna.

Karina Yasmín Ortega Armenta, encargada del Departamento de Salud Reproductiva de los SSM, mencionó que el cáncer de cuello uterino es curable si se detecta a tiempo, por lo que es fundamental acudir a revisión médica periódicamente.

“Recuerden que, mediante tres acciones sencillas, este cáncer se puede prevenir: con la vacuna del Papiloma Humano, el uso del condón o preservativo durante las relaciones sexuales y la prueba de citología o papanicolaou o VPH. Invitamos a las morelenses a acudir a sus unidades de salud para realizar sus chequeos”, explicó.

Ortega Armenta recordó que estos estudios deben realizarse a partir del inicio de la vida sexual o entre los 35 y 64 años de edad; además, destacó que la prueba de VPH es gratuita durante todo el año y que las interesadas pueden solicitar más información al número de teléfono 777-310-1438.

En lo que va de 2025 se han realizado 2 mil 321 citologías y 2 mil 481 pruebas de VPH en mujeres de 34 a 65 años de edad, detectándose tres casos de cáncer de cuello uterino.

Una innovadora empresa sueca de inteligencia artificial, IntuiCell, ha desarrollado "Luna", un perro robot revolucionario con la capacidad de aprender y adaptarse a su entorno de manera similar a los seres humanos y animales, todo gracias a un sistema nervioso digital único.

Lo que hace especial a Luna es su capacidad para aprender sin necesidad de simulaciones previas ni grandes bases de datos. En lugar de depender de entrenamientos tradicionales de IA, IntuiCell ha optado por contratar a un adiestrador de perros real para enseñarle a caminar, lo que permite a Luna procesar la información y actuar de manera más natural. Según Viktor Luthman, CEO de la compañía, este es el primer software que permite que las máquinas aprendan como lo hacen los humanos y los animales.

El avance no solo tiene implicaciones para la robótica doméstica, sino que también abre la puerta a aplicaciones en entornos impredecibles, como la exploración espacial, las profundidades marinas o la respuesta a desastres. El siguiente objetivo de la compañía es desarrollar robots humanoides autónomos que puedan tomar decisiones en situaciones sin precedentes, como la construcción de hábitats en Marte.

Aunque Luna todavía está en sus primeras etapas y solo puede mantenerse de pie, el perro robot tiene el potencial de interactuar y mejorar su aprendizaje de acuerdo con el mundo que lo rodea. Este proyecto, nacido de la Universidad de Lund en 2020, está respaldado por diversas empresas e instituciones, incluidas Navigare Ventures, SNÖ Ventures y la Unión Europea.

En: Tech

La Unión Europea (UEha instado este miércoles a sus 450 millones de ciudadanos a que almacenen suministros básicos como alimentos, agua, medicinas y otros recursos esenciales para al menos 72 horas.

Esta recomendación surge ante el aumento de riesgos derivados de la guerra, ciberataques, el cambio climático y la propagación de enfermedades, que podrían desencadenar situaciones de emergencia.

El llamado a la acción se produce mientras el bloque europeo revisa su estrategia de seguridad, especialmente luego de que el gobierno estadounidense bajo la presidencia de Donald Trump urgiera a Europa a asumir una mayor responsabilidad en este ámbito.

En los últimos años, la Unión Europea ha tenido que enfrentar desafíos significativos, como la pandemia de la Covid-19 y la creciente amenaza de Rusia. Esta última, además, ha utilizado su influencia sobre el suministro de gas natural para presionar a Europa y debilitar su apoyo a Ucrania.

Mark Rutte, secretario general de la OTAN, advirtió que Rusia podría lanzar un nuevo ataque en Europa para 2030, lo que aumenta la preocupación sobre la vulnerabilidad del continente.

Hadja Lahbib, comisionada de Preparación y Gestión de Crisis de la UE, presentó una nueva estrategia para hacer frente a desastres futuros, subrayando que las amenazas que enfrenta Europa son cada vez más complejas y están interconectadas.

"Es importante asegurarse de que las personas tengan suministros esenciales para al menos 72 horas en una crisis”, afirmó Lahbib, destacando la importancia de tener a mano alimentos, agua, linternas, documentos de identidad, medicinas y radios de onda corta.

Además, Lahbib destacó que la UE debería desarrollar una “reserva estratégica” de recursos cruciales, como aviones de extinción de incendios, equipos médicos y suministros especializados para enfrentar amenazas químicas, biológicas, radiológicas y nucleares.

Este enfoque se asemeja al de países como Francia, Finlandia y Suecia, que ya han actualizado sus planes de emergencia. El año pasado, Suecia revisó su estrategia de seguridad civil de la era de la Guerra Fría para adaptarla a los riesgos actuales, incluidos los ataques nucleares.

La comisionada también subrayó que no todos los países de la UE están igualmente preparados para enfrentar crisis, y que es necesario mejorar la coordinación entre ellos en situaciones de emergencia.

Lahbib señaló: “Ya no podemos depender de reacciones ad hoc”.

En las instalaciones de la Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Morelos, las y los integrantes del Comité Coordinador del Órgano de Gobierno del Comité Ejecutivo del Sistema Anticorrupción estatal llevaron a cabo su primera sesión extraordinaria de 2025.

La reunión fue encabezada por el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Luis Jorge Gamboa Olea, en su calidad de presidente temporal del Comité Coordinador.

Durante la sesión fueron desahogados distintos puntos del orden de día; estuvieron presentes Alejandra Pani Barragán, secretaria de la Contraloría del gobierno del estado; Juan Jesús Salazar Núñez, fiscal especializado en el Combate a la Corrupción; Guillermo Arroyo Cruz, magistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) y -vía remota- Rosaura de León Flores, contralora municipal de Temoac, en representación de los contralores municipales de la entidad.

Después de casi un año de especulaciones, Netflix ha confirmado que producirá una serie live-action de Scooby-Doo, un proyecto en el que Warner Bros. TV y un equipo de reconocidos creadores han estado trabajando en secreto.

La serie ofrecerá una nueva versión del origen de MIsterios a la orden., alejándose de la historia tradicional.

Según la sinopsis revelada por Netflix: 

En esta moderna reinvención, los viejos amigos Shaggy y Daphne se unen en un campamento de verano con la científica del pueblo Velma y el extraño pero guapo Fred para resolver el misterio de un solitario y perdido cachorro Gran Danés, que puede haber sido testigo de un asesinato sobrenatural


Según la revista The Hollywood reporter, la serie será producida por Warner Bros. TV, con Josh Appelbaum y Scott Rosenberg (Citadel, From) como showrunners y productores ejecutivos a través de su compañía Midnight Radio.

Greg Berlanti, conocido por su trabajo en el Arrowverse, también participará como productor ejecutivo, junto a Sarah Schechter, Leigh London Redman, Andre Nemec y Jeff Pinkner.

Berlanti y su compañía mantienen un acuerdo general con Warner Bros. TV, lo que refuerza su compromiso con la producción de contenido para la plataforma.

El regreso de una franquicia icónica


Desde su debut en 1969 con Scooby-Doo, Where Are You?, la franquicia ha contado con numerosas adaptaciones animadas y dos películas live-action en los años 2000.

Esta nueva serie representa una apuesta por modernizar el misterio y el humor característicos del equipo de investigadores, al mismo tiempo que busca atraer a nuevas generaciones de espectadores.

Aunque Netflix aún no ha revelado la fecha de estreno ni el elenco, se puede esperar que durante el año revelen más información. 

Con la llegada de iOS 18.4, la aplicación 'Fotos' de iPhone ha recibido una actualización importante, gracias a la integración de Apple Intelligence. Esta nueva versión mejora la experiencia de usuario con herramientas de edición y organización avanzadas, facilitando la gestión de tus fotos y videos.

Borrador Mágico:
Una de las principales novedades es el "borrador mágico", una herramienta que permite eliminar objetos, personas o animales de tus fotos de manera fácil. Solo tienes que seleccionar la imagen, pulsar 'Editar' y luego 'Limpiar' para eliminar lo que no desees. Esta función, que ya existe en algunos dispositivos Android, ha llegado finalmente al iPhone con resultados sorprendentes.

Creación de "Recuerdos" personalizables:
Otra nueva función es la creación de "Recuerdos" utilizando inteligencia artificial. Ahora, puedes generar videos personalizados a partir de tus fotos y videos, basados en una temática específica, como un viaje o un evento. Solo necesitas escribir la temática, por ejemplo, "Viaje a París", y la app se encargará de crear el video.

Búsqueda avanzada con IA:
Una de las actualizaciones más útiles es la búsqueda avanzada con lenguaje natural. Ahora puedes buscar fotos de manera más precisa utilizando descripciones detalladas, como "perro corriendo en la playa al atardecer".

También es posible buscar fotos de personas identificadas previamente en la app, lo que facilita encontrar imágenes específicas entre miles.

Más filtros y opciones de privacidad:
iOS 18.4 también trae nuevas opciones de filtros para organizar tu galería y mejoras en la privacidad, lo que permite tener un control más detallado sobre tu contenido.

 

Aunque esta actualización aún está en fase beta, se espera que iOS 18.4 esté disponible para todos los usuarios en abril. Si no quieres esperar, puedes probar la versión beta, pero ten en cuenta que puede contener errores. ¡Una actualización que traerá grandes mejoras a la app 'Fotos'!

En: Tech

En una operación conjunta, las fuerzas de seguridad han interceptado un narcosubmarino en aguas internacionales cercanas a Portugal, transportando casi 6,500 kilos de cocaína con destino a la península ibérica.

La intervención ha resultado en varios arrestos. Según fuentes cercanas a la investigación, la embarcación cargada con la droga ha llegado o está a punto de llegar a las islas Azores, escoltada por las autoridades.

La operación involucró a agentes de la Guardia Civil española, la Policía Judicial de Portugal, la Marina y la Fuerza Aérea de Portugal, la agencia NCA del Reino Unido, la DEA de Estados Unidos y la MAOC(N), una iniciativa de ocho estados miembros de la Unión Europea destinada a combatir el narcotráfico.

La Policía Judicial de Portugal informó en un comunicado que el semisumergible, perteneciente a una "organización criminal transnacional", fue interceptado en el océano Atlántico, a unas 500 millas náuticas al sur de las Azores.

En la embarcación viajaban cinco tripulantes y la droga, cuyo destino final era "diversos países del continente europeo".

La investigación, liderada por la Unidad Nacional de Combate al Tráfico de Estupefacientes de la PJ, continúa en cooperación con las autoridades de otros países.

Disfruta de una versión refrescante de ceviche con mango, perfecta para la temporada de Cuaresma.

Con la llegada de Semana Santa, muchos buscan recetas ligeras, sin carne roja y llenas de sabor para sobrellevar el calor. En esta ocasión, te presentamos un ceviche de pescado con mango, una opción fresca y deliciosa que resalta los sabores de la temporada.

¿Qué lleva un ceviche?

Este platillo es conocido a nivel mundial por su versatilidad. Aunque existen muchas variaciones, la receta clásica incluye pescado blanco, jugo de limón o lima, sal, pimienta, ají o guindilla, cebolla morada, cilantro y, en algunos casos, choclo.

Aprovechando la temporada de mangos, esta versión añade un toque dulce y refrescante, ideal para sorprender a tus invitados.

Receta de ceviche de pescado con mango

Ingredientes:

  • 2-3 filetes de tilapia
  • 3 mangos
  • Jícama al gusto
  • Pepino al gusto
  • ½ cebolla morada en julianas
  • Cilantro finamente picado
  • 1 cda de chile de árbol quebrado
  • 1 cda de paprika
  • Aguacate
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 cda de aceite de oliva extra virgen
  • 12 limones
  • ¼ de taza de jugo de naranja

Preparación:

  1. Coloca el pescado en un recipiente con jugo de limón y refrigera por 30 minutos.
  2. Licúa el jugo de limón, jugo de naranja, mango, sal, pimienta, chile, paprika y aceite de oliva hasta obtener una mezcla homogénea.
  3. En el mismo recipiente del pescado, agrega pepino, cebolla, jícama, mango, cilantro y aguacate. Sazona con sal y pimienta.
  4. Vierte la mezcla licuada sobre el ceviche y mezcla bien. ¡Listo para disfrutar!

Beneficios del mango

  • Rico en minerales y antioxidantes esenciales para la salud.
  • Contiene fibra, calcio, potasio, magnesio y ácido fólico.
  • Favorece la digestión gracias a la papaína y su alto contenido de fibra.
  • Aporta vitaminas A, C y del grupo B, esenciales para el sistema nervioso y el metabolismo.

Este ceviche no solo es delicioso y refrescante, sino también una opción nutritiva para compartir en Semana Santa.

En: Estilo

*El edil dejó en claro que no habrá despido de personal, porque tienen la capacidad económica para pagar a los trabajadores*

El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, confirmó que aplicarán un plan de austeridad para generar ahorros, pero dejó en claro que no habrá despido de personal porque tienen la capacidad económica para pagar a los trabajadores.

En entrevista previa al cabildo, el edil puntualizó que no habrá nuevas contrataciones y harán rendir el gasto con diversas acciones que emprenderán.

"No haremos gastos superfluos y que los recursos alcancen para cumplir las metas y objetivos del 2025, desde obra pública, servicios y pagos a trabajadores", anotó.

Urióstegui Salgado indicó que la idea es darle estabilidad económica al municipio y no incrementar salarios a los regidores ni a altos funcionarios.

Publish modules to the "offcanvas" position.