Un clip difundido por un usuario en redes sociales ha generado temor y críticas por la falta de higiene en los vagones.
El tema de las chinches en el Metro de la Ciudad de México vuelve a preocupar a los usuarios, luego de que un video viral mostrara a uno de estos insectos caminando sobre los asientos de un vagón de la Línea 9, que conecta Pantitlán con Tacubaya.
El material, publicado por el usuario @jackoleal5 en la plataforma X, provocó en pocas horas una intensa discusión en redes sociales, mezclando temor, bromas y críticas hacia las autoridades en cientos de comentarios.
“Aún siguen los bichos en el metro de la CDMX en la línea 9. Traté de decirle al vato, pero literal me ignoró”, escribió el usuario junto con el video, que ya suma miles de reproducciones.
Aunque dura solo unos segundos, el clip fue suficiente para generar alarma entre los pasajeros. Muchos señalaron que la presencia de una sola chinche podría indicar una infestación mayor dentro de los vagones o en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC).
@jackoleal5 Aún siguen los bichos en el metro de la CDMX en la línea 9 Trate de decirle al vato pero literal me ignoró #chinches #metro #linea9 #cdmx ♬ sonido original - Pintamos Toda La Casa 🎨🏘
Entre los comentarios más destacados, algunos usuarios afirmaron haber detectado estos insectos semanas atrás sin que sus reportes fueran atendidos. Otros expresaron su molestia por la falta de mantenimiento y medidas de higiene.
“Las chinches del bienestar”, “Este gobierno no se hace responsable de nada, antes se fumigaba regularmente para evitar esto”, “Ten cuidado, porque te llevas una a casa; no sabes el problema para eliminarlas”, fueron algunas de las reacciones más compartidas.
La situación ha puesto nuevamente bajo la lupa la limpieza del Metro, especialmente en líneas de alta afluencia como la 3, 7 y 9, donde ya se habían reportado casos similares meses atrás.
Especialistas en control de plagas explican que las chinches se esconden fácilmente en grietas, tapizados o rincones de los vagones y son difíciles de erradicar sin protocolos constantes. Entre sus recomendaciones principales están:
- Fumigaciones regulares con productos certificados.
- Inspecciones técnicas periódicas en trenes y estaciones.
- Limpieza profunda más allá del trapeado diario.
- Campañas de información pública para que los usuarios identifiquen y reporten estos insectos.
Hasta el momento, el STC Metro no ha emitido un comunicado oficial sobre este hallazgo. En ocasiones anteriores, la institución ha asegurado que realiza labores de limpieza diarias en trenes y estaciones. Sin embargo, los pasajeros exigen una respuesta inmediata y acciones concretas para evitar una propagación que podría afectar la salud y la tranquilidad de millones de usuarios.
Mientras tanto, las redes sociales continúan siendo el principal espacio donde los ciudadanos denuncian y comparten videos sobre la presencia de chinches en el transporte público, evidenciando que el problema persiste y que la desconfianza hacia las autoridades sigue en aumento.
