Estilo
Lectura 1 - 2 minutos
Canva
TXT Patricia L.

Día Mundial del Decrecimiento

Canva
  • Like
  • Comentar

El 29 de octubre se conmemora el Día Mundial del Decrecimiento, una fecha simbólica que recuerda la crisis económica conocida como el crack del 29, acontecimiento que transformó profundamente los paradigmas sociales y financieros de la época.

¿Qué es el decrecimiento?

El decrecimiento plantea una forma de vida más equilibrada, basada en un modelo económico que promueva el bienestar sin agotar los recursos naturales. Esta corriente de pensamiento busca una sociedad sustentada en la solidaridad, la justicia y la cooperación, capaz de convivir en armonía con el entorno.

Para alcanzar este objetivo, es necesario modificar los hábitos de consumo y priorizar valores como la igualdad y el respeto por la vida en todas sus formas, con el fin de construir un planeta más digno y sostenible.

El origen del crack del 29

El crack del 29 marcó la peor crisis financiera del siglo XX. Ocurrió el 24 de octubre de 1929, cuando el colapso de las acciones en la Bolsa de Valores de Nueva York desató el pánico en Wall Street. En cuestión de horas, millones de inversionistas perdieron sus fortunas, dando inicio al llamado martes negro.

Aquella debacle financiera derivó en la Gran Depresión, una década de desempleo, pobreza y austeridad. Con el tiempo, y gracias a profundos cambios políticos y sociales, Estados Unidos logró recuperarse y restablecer su papel como potencia económica mundial.

Reflexión y llamado a la acción

El Día Mundial del Decrecimiento invita a reflexionar sobre las consecuencias del consumismo desmedido y la urgencia de cambiar el rumbo antes de repetir errores del pasado.

Colectivos como Ben Magec–Ecologistas en Acción advierten que el aumento constante de la producción y el consumo no garantiza una vida mejor. Por el contrario, sostienen que el verdadero bienestar radica en fortalecer los lazos humanos, proteger el entorno y construir un futuro donde la sostenibilidad sea prioridad.

Inicia sesión y comenta
Ant. Piloncillo: alternativa natural al azúcar blanca con sabor y nutrientes
Sig. Salsa cremosa de flor de cempasúchil para platillos mexicanos

Hay 11469 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.