El jugo de betabel es una bebida rica en nutrientes que ofrece múltiples beneficios para la salud, como mejorar la circulación y combatir la anemia.
El betabel, también llamado remolacha o betarraga, es una hortaliza versátil que se puede consumir cruda o cocida y emplearse en ensaladas, postres, licuados y, por supuesto, jugos. Su característico pigmento rojizo resalta su aporte nutricional. Según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, incorporar betabel a la dieta puede aumentar el rendimiento de las personas hasta en un 16 por ciento.
Preparación del jugo de betabel
El jugo es sencillo de preparar. Solo necesitas tres piezas de betabel bien lavadas y desinfectadas. Si no cuentas con un extractor de jugos, corta la verdura en trozos pequeños y colócala en la licuadora con un poco de agua para facilitar el licuado. Procesa poco a poco hasta obtener la consistencia deseada.
Principales beneficios
Presión arterial: Los nitratos del betabel mejoran la circulación de oxígeno hacia los músculos, ayudando a disminuir la presión arterial.
Sistema inmunológico: Vitaminas A, C y zinc fortalecen la respuesta inmunitaria del cuerpo.
Rendimiento físico: Consumir el jugo antes del ejercicio optimiza la llegada de oxígeno a los músculos.
Combate la anemia: El hierro, la vitamina B9 y la vitamina C favorecen la producción de hemoglobina.
Salud muscular: Potasio y calcio contribuyen al rendimiento y recuperación muscular tras la actividad física.
Control del colesterol: Fibra y antioxidantes reducen la absorción de grasas en el intestino.
Regularidad intestinal: La fibra estimula los movimientos intestinales, ayudando a prevenir el estreñimiento.
Prevención de cáncer: Los antioxidantes como la betalaína combaten los daños de los radicales libres.
Antienvejecimiento: Los compuestos bioactivos protegen las células del daño prematuro.
Mejor circulación: Los nitratos relajan los vasos sanguíneos y optimizan el flujo sanguíneo.
Salud cardiovascular: Nutrientes del betabel regulan la homocisteína, reduciendo riesgos de ACV y enfermedades del corazón.
Protección ocular: La vitamina A previene cataratas y la xeroftalmia, mejorando la salud de los ojos.
Consideraciones
Al consumir betabel, es normal que la orina o las heces adquieran un tono rojizo debido a su pigmentación. Sin embargo, no es recomendable para personas con problemas gástricos o renales, ya que podría causar efectos adversos.
Incorporar jugo de betabel en la dieta diaria puede convertirse en una manera sencilla y deliciosa de mejorar la salud general, siempre considerando las precauciones necesarias.