Si buscas ideas para la comida, esta receta de enchiladas suizas rojas es perfecta para cualquier ocasión. Con pocos ingredientes, puedes preparar un platillo completo que encantará a grandes y chicos.
A pesar de su nombre, las enchiladas suizas son 100% mexicanas. Surgieron en el centro histórico de la Ciudad de México, en uno de los restaurantes más emblemáticos, el Sanborns de los Azulejos. Desde entonces, se han convertido en un clásico de la gastronomía nacional.
Su preparación es similar a la de las enchiladas tradicionales, pero se distinguen por una salsa de jitomate con chile guajillo a la que se añade crema, además del queso manchego gratinado. El relleno suele ser de pollo, logrando un balance perfecto entre sabor y textura.
Ingredientes:
- 12 tortillas de maíz
- 2 pechugas de pollo cocidas y desmenuzadas
- 4 jitomates grandes
- 2 chiles guajillos sin semillas
- 1 diente de ajo
- ¼ de cebolla
- ½ taza de crema
- 1 taza de queso rallado (manchego, Oaxaca o chihuahua)
- Aceite vegetal al gusto
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
1._ Cocina los jitomates y los chiles guajillos en agua caliente hasta ablandarlos. Licúa junto con el ajo, la cebolla, sal y pimienta hasta obtener una salsa tersa.
2._ Sofríe la mezcla en una sartén con un poco de aceite durante 10 minutos a fuego medio. Añade la crema y mezcla bien.
3._ Calienta las tortillas para suavizarlas, rellénalas con pollo y enróllalas con cuidado.
4._ Coloca las enchiladas en un refractario, cúbrelas con la salsa y espolvorea el queso. Hornea a 180 °C durante 10 minutos o hasta que el queso se derrita y se dore ligeramente.
5._ Sirve con crema extra, rodajas de cebolla y, si deseas, frijoles refritos o arroz rojo.
Este platillo combina tradición y sencillez, ideal para disfrutar en familia y sorprender a tus comensales con auténtico sabor mexicano.