El kéfir es una bebida fermentada a base de leche que ha sido consumida durante miles de años y hoy continúa siendo parte de la dieta diaria de muchas personas por sus propiedades saludables.
¿Qué es el kéfir?
Se trata de una bebida ancestral elaborada con granos de inicio que contienen bacterias y levaduras beneficiosas. Puede prepararse con leche de vaca, cabra, oveja e incluso con alternativas vegetales como soya, arroz o coco.
Desde una perspectiva científica, los granos de kéfir son una mezcla simbiótica de microorganismos —bacterias del ácido láctico y levaduras— que se desarrollan en una matriz de polisacáridos y proteínas.
Aporte nutricional
El kéfir es rico en vitaminas y minerales esenciales como B12, K2, calcio, magnesio, biotina, folato, además de enzimas y probióticos que favorecen distintas funciones del organismo.
Principales beneficios para la salud
- Refuerza el sistema inmunológico y protege las células.
- Mejora la absorción de calcio y fortalece los huesos.
- Reduce el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer.
- Favorece la digestión y alivia síntomas de intolerancia a la lactosa.
- Disminuye la probabilidad de alergias y problemas respiratorios como el asma.
- Contribuye a la cicatrización y a la protección del tejido conectivo.
Gracias a esta combinación de nutrientes, el kéfir se mantiene vigente como una bebida versátil, nutritiva y cada vez más valorada en el ámbito de la salud y el bienestar.