Estilo
Lectura 1 - 2 minutos
15 formas sencillas de reducir el desperdicio de comida y ahorrar dinero
TXT Wendy Fernández |

15 formas sencillas de reducir el desperdicio de comida y ahorrar dinero

Fotógraf@/ Blog del Banco Interamericano de Desarrollo
  • Like
  • Comentar

Cada año, millones de toneladas de alimentos terminan en la basura mientras millones de personas padecen hambre en el mundo. Comprar de más en el supermercado, olvidar frutas y verduras en el refrigerador o servir porciones mayores a lo necesario son hábitos que alimentan un problema global: el desperdicio de comida.

Este mal hábito no solo significa tirar lo que sobra; también implica desaprovechar el trabajo, el agua, la tierra y la energía utilizados en su producción. Además, incrementa las emisiones de gases de efecto invernadero y contribuye al cambio climático. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estima que cerca del 14% de los alimentos se pierde entre la cosecha y la venta, mientras que en hogares y comercios las cifras son aún mayores.

Lo alentador es que cualquier persona puede marcar la diferencia con acciones sencillas. Adoptar nuevos hábitos no requiere grandes sacrificios y puede generar un impacto positivo tanto en el planeta como en la economía familiar.

De acuerdo con la FAO, estas son 15 prácticas fáciles para reducir el desperdicio:

1._ Planifica tus compras y adquiere solo lo necesario.
2._ Elige frutas y verduras “imperfectas”: su sabor es el mismo.
3._ Guarda correctamente los productos y coloca adelante lo más antiguo.
4._ Aprende la diferencia entre “consumo preferente” y “caducidad”.
5._ Sirve porciones pequeñas y repite únicamente si lo requieres.
6._ Congela o reutiliza las sobras en nuevas recetas.


7._ Convierte los restos orgánicos en composta.
8._ Apoya a productores locales y de temporada.
9._ Prefiere pescado de captura sostenible.
10._ Reduce el uso de agua en casa y en la cocina.
11._ Dona alimentos en buen estado a quienes lo necesiten.
12._ Reconoce el valor de los alimentos y su origen.
13._ Incluye más legumbres y verduras en tu dieta.
14._ Evita tirar residuos peligrosos con la basura común.
15._ Comparte los excedentes mediante aplicaciones o en tu comunidad.

Reducir el desperdicio de comida es más que un gesto responsable: es una manera de proteger los recursos naturales, enfrentar el cambio climático y fortalecer la seguridad alimentaria. Y lo mejor, está al alcance de todos.

Cada vez que eliges no tirar comida, das un paso para transformar el mundo, empezando desde tu propia mesa.

Inicia sesión y comenta
Ant. ¿Es seguro meter comida caliente al refrigerador? Mitos y consejos
Sig. Cómo eliminar verrugas del cuello de manera segura y remedios caseros útiles

Hay 6577 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.