Estilo
Lectura 1 - 2 minutos
Síntomas de la hipertensión arterial y señales de alerta a considerar
TXT Diego Durán

Síntomas de la hipertensión arterial y señales de alerta a considerar

Fotógraf@/ Cuidando Tu Corazón
  • Like
  • Comentar

La hipertensión arterial es conocida como una enfermedad silenciosa. Detectar sus factores de riesgo y síntomas es clave para prevenir complicaciones graves.

En México, cerca de 40 millones de personas viven con presión alta, de acuerdo con la Secretaría de Salud. Una presión normal se encuentra por debajo de 120/80 mmHg; cuando alcanza 130/80 mmHg o más, se clasifica como hipertensión, según la organización Heart.

Síntomas y señales de alarma

Generalmente no presenta molestias hasta que ya existe daño en órganos como el corazón o el cerebro. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud y MedlinePlus señalan algunos síntomas que requieren atención médica inmediata:

  • Dolor de cabeza fuerte y persistente.
  • Cambios en la visión o visión borrosa.
  • Dolor en el pecho o dificultad para respirar.
  • Mareos, náuseas o vómitos.
  • Zumbido en los oídos.
  • Hinchazón en tobillos.

Factores de riesgo

Algunos son inevitables, como la edad o la genética, pero muchos dependen del estilo de vida. Los Centros de Control de Enfermedades de EE.UU. (CDC) destacan los más comunes:

  • Sobrepeso u obesidad.
  • Dieta alta en sodio y grasas poco saludables.
  • Falta de actividad física.
  • Consumo de alcohol y tabaco.

Cómo controlarla

Aunque es crónica, la hipertensión puede manejarse con hábitos saludables:

  • Comer más frutas, verduras, granos integrales y fibra.
  • Hacer al menos 150 minutos de ejercicio moderado por semana.
  • Mantener un peso adecuado.
  • Evitar el tabaco y moderar el alcohol.
  • Seguir la medicación indicada y acudir a revisiones médicas.

Buscar atención urgente es fundamental si aparecen síntomas como dolor intenso de cabeza, dolor en el pecho, dificultad para respirar o alteraciones en la visión.

La hipertensión arterial puede pasar inadvertida, pero conocer sus señales y cuidar el estilo de vida son las mejores herramientas para mantenerla bajo control.

Inicia sesión y comenta
Ant. Gelatina y colágeno: cuánto contiene y cuánto hay que consumir para notar efectos
Sig. ¿Es seguro meter comida caliente al refrigerador? Mitos y consejos

Hay 6402 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.