Cada 20 de agosto se conmemora el Día Mundial de las Patatas Fritas, uno de los bocados más queridos en todo el planeta. Crujientes, doradas y perfectas para acompañar casi cualquier comida, son un clásico que nunca pasa de moda. Ya sea solas o con algún aderezo, representan un verdadero deleite gastronómico.
¿Sabías que...?
Algunos datos curiosos sobre este popular alimento:
- También se conocen como papas fritas, papas a la francesa o patatas a la francesa.
- Su origen se remonta al siglo XVII en Bélgica, donde se utilizaban como sustituto del pescado frito cuando los ríos se congelaban en invierno.
- En la ciudad de Brujas (Bélgica) se encuentra el Friet Museum, dedicado exclusivamente a la patata frita.
- El récord Guinness a la porción más grande alcanzó los 454,95 kilos, preparado en Idaho (EE. UU.) en 2014.
- A diferencia de lo que se cree, aportan fibra y potasio, nutrientes beneficiosos para la salud.
- En 1920 se inventó la primera máquina peladora, que permitió cortar las patatas de manera uniforme.
- Al freírlas a altas temperaturas generan acrilamidas, un compuesto químico que se forma por la cocción del almidón.
- El término French Fried Potatoes apareció por primera vez en Inglaterra en 1856, dentro del libro Cookery for Maids of All Work de Eliza Warren.
- En 1801, el presidente estadounidense Thomas Jefferson sorprendió a sus invitados en la Casa Blanca al servir este platillo.
- Estados Unidos lidera la exportación de productos de papa procesada.
- Para lograr una fritura perfecta se recomienda calentarlas primero a baja temperatura y después sumergirlas en aceite muy caliente.
- Bélgica es considerado el país con mayor consumo de patatas fritas en el mundo.
Crujientes, versátiles y con historia, las patatas fritas son mucho más que un acompañante: son un ícono de la gastronomía mundial.