Cada 13 de agosto se conmemora el Día Internacional del Zurdo, una fecha dedicada a visibilizar la experiencia y los desafíos de quienes utilizan principalmente la mano izquierda.
Esta celebración busca promover la inclusión, sensibilizar sobre las necesidades de los zurdos y destacar curiosidades científicas, culturales y sociales de este grupo, que representa entre el 10% y el 12% de la población mundial.
La iniciativa surgió en 1976 de la mano del Club de Zurdos de Londres, que desde entonces impulsa campañas para adaptar herramientas, espacios y dinámicas escolares o laborales a la diversidad de lateralidad manual.
Aunque ha habido avances, la mayoría de los utensilios, instrumentos y reglamentos siguen pensados para diestros, lo que genera retos cotidianos desde la infancia.
Históricamente, los zurdos enfrentaron estigmas y discriminación. En muchos países de América Latina y Europa, hasta hace pocas décadas, se obligaba a los niños a escribir con la mano derecha, basándose en creencias negativas sobre la zurdera.
Expertos en neurodiversidad y psicología destacan el impacto social y emocional de estas prácticas y la importancia de erradicar estos prejuicios.
La ciencia ha demostrado que la preferencia por la mano izquierda tiene base genética y cerebral, con predominancia del hemisferio derecho, lo que puede favorecer habilidades creativas, espaciales y de análisis global.
Además, a lo largo de la historia, muchos zurdos han dejado huella en diversas áreas: desde Leonardo da Vinci y Marie Curie hasta Paul McCartney y Lionel Messi, contribuyendo a normalizar la zurdera y romper estigmas.
Top 10 curiosidades sobre los zurdos:
1. Representan entre el 10% y 12% de la población mundial.
2. La zurdera tiene un componente genético: hijos de padres zurdos tienen más probabilidades de serlo.
3. Históricamente, ser zurdo fue penalizado y asociado con mala suerte o creencias negativas.
4. El hemisferio derecho del cerebro suele dominar, potenciando creatividad y habilidades espaciales.
5. Pueden tener dificultades para usar ciertos objetos, ya que la mayoría está diseñada para diestros.
6. Pueden tener ventaja en deportes de contacto por la sorpresa que genera su lateralidad.
7. En algunos idiomas, como el francés y el italiano, la palabra “zurdo” tiene connotaciones negativas y puede usarse como insulto.
8. Aunque no lo creas, muchos líderes mundiales a lo largo de la historia han sido zurdos, como Barack Obama, Bill Clinton, Nelson Mandela y Julio César, entre otros.
9. Pueden desarrollar más facilidad para usar ambas manos.
10. Los zurdos pueden tener mayor propensión a algunas condiciones, como dislexia o esquizofrenia.
Como puedes ver, los zurdos poseen características únicas y fascinantes que los hacen destacar. Si eres zurdo, ¡aprovecha este Día Internacional de los Zurdos para celebrar tu singularidad!