Estilo
Lectura 1 - 2 minutos
Mixiotes de pollo: preparación fácil y llena de sabor
TXT Daniela Hernández

Mixiotes de pollo: preparación fácil y llena de sabor

Fotógraf@/ Imagen ilustrativa tomada de Recetas Nestlé
  • Like
  • Comentar

El mixiote es un platillo típico de México con raíces que se remontan a la época prehispánica. Su nombre proviene del náhuatl metl (maguey) y xiotl (membrana), haciendo referencia a la fina capa de las hojas de maguey que se utilizaba como envoltura para cocinar carnes y vegetales, conservando sus jugos y sabores naturales.

Con la llegada de los españoles se incorporaron nuevos ingredientes como carne de cerdo y diversas especias, enriqueciendo la receta original.

Hoy, el mixiote es especialmente popular en estados como Hidalgo, Puebla y el Estado de México. Aunque muchas veces se usan alternativas modernas como papel encerado o aluminio, el sabor auténtico de la preparación tradicional sigue siendo único.

Tradicionalmente, los mixiotes se cocinan al vapor, lo que permite que la carne absorba por completo el adobo y se mantenga suave y jugosa.

En esta receta, que podrás preparar fácilmente en la estufa, utilizaremos muslos de pollo y una combinación de chiles secos, ajo, cebolla y especias para crear un adobo sabroso.

Ingredientes:

4 piezas de pollo (muslos o piernas, sin piel)
4 hojas de mixiote o papel encerado
2 chiles guajillo secos
2 chiles anchos secos
1 diente de ajo
¼ de cebolla blanca
1 jitomate grande
1 cucharadita de orégano seco
½ cucharadita de comino en polvo
2 cucharadas de vinagre blanco
Sal y pimienta al gusto


©Piloncillo y Vainilla LLC

Preparación:

1. Limpia y desvena los chiles, luego colócalos en agua caliente durante 10 minutos para suavizarlos.

2. Licúa los chiles junto con el jitomate, ajo, cebolla, orégano, comino, vinagre, sal y pimienta hasta obtener una salsa homogénea.

3. Marina las piezas de pollo en la salsa al menos 30 minutos para que absorban bien el sabor.

4. Coloca cada pieza de pollo con un poco de salsa sobre una hoja de mixiote o papel encerado, envuelve y asegura con hilo de cocina.

5. Coloca los mixiotes en una olla amplia, añade una taza de agua y cocina a fuego medio-bajo durante 1 hora, revisando que siempre haya líquido para generar vapor.

6. Sirve caliente, acompañado de arroz rojo o tortillas hechas a mano.


Imagen tomada de El Poder del Consumidor

Con esta versión, preparar mixiotes de pollo en estufa es fácil, accesible y delicioso, conservando todo el sabor tradicional de esta joya de la cocina mexicana.

Inicia sesión y comenta
Ant. Seis alimentos comunes que manchan los dientes y cómo prevenirlo
Sig. Día internacional del zurdo: 10 curiosidades que debes conocer

Hay 9749 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.