Estilo
Lectura 2 - 3 minutos
¿Cuáles son los signos de una sobredosis por fentanilo y cómo responder rápidamente?
TXT Excelsior

¿Cuáles son los signos de una sobredosis por fentanilo y cómo responder rápidamente?

  • Like
  • Comentar

Cuando una persona respira con dificultad o deja de hacerlo, pierde la conciencia y sus pupilas se reducen al tamaño de un punto, podría estar frente a una situación crítica relacionada con el consumo de fentanilo.

Detectar a tiempo puede salvar vidas

Aunque en México el consumo de esta sustancia no ha alcanzado niveles alarmantes, es fundamental reconocer los indicios de alerta. Actuar de inmediato puede marcar la diferencia entre salvar una vida o perderla.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) advierte sobre síntomas que no deben ignorarse: dificultad respiratoria, desmayo, pupilas extremadamente pequeñas, coloración azulada en labios o uñas, y estado de inconsciencia profunda. Estos signos podrían indicar una sobredosis y requieren atención médica urgente.

Intervenir sin demora es clave para evitar desenlaces trágicos. La atención oportuna puede impedir daños severos o incluso la muerte.

Un opioide con efectos devastadores

“El fentanilo es un analgésico sintético muy fuerte, incluso más que la heroína o la morfina”, explicó el Dr. Joaquín Castillo Joo, coordinador de programas médicos en salud mental y adicciones del IMSS.
Este opioide puede provocar vómito, estreñimiento, presión baja, y en casos graves, paro respiratorio, coma o lesiones cerebrales en minutos.

El riesgo aumenta al mezclarlo con otras sustancias como cocaína o heroína. En muchos casos, quien lo consume no es consciente de haberlo hecho, señaló el especialista.

Respuesta médica inmediata y programas de apoyo

Las clínicas del IMSS están preparadas para tratar estos casos como emergencias. El protocolo incluye estabilizar al paciente, asegurar la respiración y manejar los síntomas graves.

Para quienes enfrentan una adicción, el IMSS ofrece tratamientos que incluyen desintoxicación, atención psicológica y apoyo emocional desde la primera consulta en su Unidad de Medicina Familiar.

El objetivo es lograr una recuperación completa, brindando apoyo desde el primer momento hasta el seguimiento continuo.

Prevención y ayuda disponible

Como parte de la estrategia nacional impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum, el IMSS fortalece su programa PrevenIMSS, que promueve información preventiva, revisiones médicas y apoyo social para evitar el consumo de sustancias.

Para asesoría, se puede llamar al 800 2222 668, opción 4, en horario de 8:00 a 20:00 horas todos los días. Una llamada puede ser el primer paso para salvar una vida.

Inicia sesión y comenta
Ant. Este pastel frío de tapioca se prepara en solo 10 minutos y no necesita horno ni harina
Sig. ¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja el 8 de mayo?

Hay 6283 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.