Home
Noticias10
Últimas Noticias
Política
Sociedad
Justicia
Cuautla
Temixco
Zona Sur
Deportes
Nacional
Internacional
Blogs9
Tech
Espectáculos
Estilo
Turismo
Estuario
Bajo el Volcán
La Unión Premier
Ciencia
Viral
Opinión22
Estrategias
Editorial
Lunear la Palabra
Cultura de la paz para el buen vivir
Andanzas en Femenino
Nocturlabio
Un escritor en problemas
Sin Embargo Se Mueve
Radiografia del Poder
El Difícil Arte de Sobrevivir...
Panóptico Rojo
Ecologia en Tus Manos
Punto y Aparte
El Poder y La Gloria
La Patria y La Familia
Pendientes de la Democracia
Actualidad Fiscal
Miradas al Mundo del Trabajo
Opinión de la Barra de Abogados
Miradas
En los Pasillos del Poder
La Mirada Rasgada
Servicios4
Edición Virtual
Búsqueda Rapida
Login
Contacto
Nosotros4
Directorio
Tarifas UnióndeMorelos
Perfil
Socialite
La Unión de Morelos La Unión de Morelos

What Are You Looking For?

Popular Tags

  • netflix
  • JustinBaldoni
  • bridgerton
  • BlakeLively
  • #CRISTANCASTRO
La Unión de Morelos La Unión de Morelos
  • Home
  • Noticias
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Temixco
    • Zona Sur
    • Deportes
    • Nacional
    • Internacional
  • Blogs
    • Tech
    • Espectáculos
    • Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Estrategias
    • Editorial
    • Lunear la Palabra
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Andanzas en Femenino
    • Nocturlabio
    • Un escritor en problemas
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Radiografia del Poder
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Panóptico Rojo
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Contacto
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Domingo, 03 Agosto 2025
Turismo
Lectura 2 - 4 minutos
El pan de camarón Una joya gastronómica de Miacatlán
La Redacción La Redacción
Domingo, 3 Agosto

El pan de camarón Una joya gastronómica de Miacatlán

El pan de camarón Una joya gastronómica de Miacatlán
    • 5
    Like
  • Comentar

ALEXA MICHEL HERNÁNDEZ PINEDA, XIMENA CANO RODRÍGUEZ Y NORMA YULIANA REYES TORRES

Estudiantes de la Escuela de Turismo UAEM

En el corazón del estado de Morelos, en Miacatlán se resguarda uno de los secretos culinarios más peculiares y deliciosos de la región: el pan de camarón.

Esta preparación tradicional, que mezcla ingredientes del campo y del lago, es un ejemplo claro de la riqueza cultural y gastronómica del estado.

 

Historia:

El topónimo Miacatlán proviene de los nombres náhuatl Mitl (flecha), Acatl (vara o bastón) y Tlan (lugar), y significa "lugar de abundantes juncos para flechas".

Este municipio, ubicado al sur del estado de Morelos, guarda en cada rincón una historia milenaria, con raíces profundas en culturas ancestrales y un paisaje natural que invita a explorar.

Rodeado de cerros, selvas bajas y cañadas, Miacatlán es un paraíso natural. Su vegetación incluye árboles típicos como el huizache, mezquite, pochote y copal, además de frutales como el guamúchil y el mango. El paisaje cambia de colores con las estaciones y siempre tiene algo nuevo por descubrir.

Entre la fauna local se encuentran tlacuaches, tejones, armadillos, iguanas y hasta víboras de cascabel. Y si te gustan las aves, aquí verás tórtolas, colibríes, lechuzas, urracas y muchas más. En lugares como la laguna El Rodeo es común ver garzas, patos y martinetes, mientras que en el agua nadan mojarras, bagres y lobinas.

 

¿Qué es y cómo se prepara?

El pan de camarón tiene raíces en las comunidades cercanas al lago de Coatetelco, un cuerpo de agua que históricamente ha sido fuente de vida y alimentación para los pueblos originarios. Desde tiempos prehispánicos, los camarones de este lago han sido parte esencial de la dieta local.

Con el tiempo, los habitantes desarrollaron una forma ingeniosa de conservarlos y darles un sabor único: secándolos y mezclándolos con chile y masa para formar tortitas planas que al hornearse o freírse se convirtieron en el famoso "pan de camarón".

Es una pieza de singular forma que tiene un sabor especial que deleita el paladar de quienes lo degustan.

Pese a su nombre, no es pan en el sentido tradicional. El pan de camarón es una especie de tortilla gruesa o tortita elaborada con masa de maíz y camarón seco

molido, sazonado con chile guajillo o pasilla, ajo y sal. La mezcla se cuece en comal o se hornea, dependiendo de la receta familiar. El resultado es un alimento de sabor fuerte y salado, con una textura crujiente y aroma ahumado.

 

Importancia cultural:

Este platillo no solo es parte de la cocina cotidiana, sino que también se prepara durante celebraciones y festividades, especialmente en la Semana Santa. Para los pueblos originarios de la región, como los nahuas, representa una conexión con sus raíces lacustres y su identidad gastronómica.

 

Preservación y difusión:

En años recientes, cocineras tradicionales, colectivos culturales y autoridades municipales han buscado rescatar esta tradición, organizando ferias gastronómicas y talleres en escuelas para enseñar la preparación del pan de camarón. Estos esfuerzos no solo promueven la cultura local, sino que también impulsan el turismo en Miacatlán.

El pan de camarón es más que un alimento; es historia, identidad y sabor concentrado en una tortita que nos habla de la vida en torno al lago, de tradiciones que se resisten a desaparecer y del ingenio de las comunidades de Miacatlán. Un platillo que merece ser conocido, valorado y saboreado.

 

FOTOGRAFÍAS: ALEXA MICHEL HERNÁNDEZ PINEDA, XIMENA CANO RODRÍGUEZ Y NORMA YULIANA REYES TORRES

Inicia sesión y comenta

Lo último de La Redacción

Atienden afectaciones por lluvias en Cuernavaca Ofrecerán estudios de educación media y capacitación para el trabajo en Tlaquiltenango Mantienen cerco sanitario para contener caso de rabia en una vaca
Los Editores Recomiendan
En Turismo
Ant. El jueves sabe a pozole: tradición, maíz y sabor en Morelos

Hay 8319 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.