Roblox implementará a partir de enero de 2026 un nuevo sistema obligatorio de verificación de edad basado en estimación facial, con el objetivo de ofrecer experiencias de chat más seguras y adecuadas para cada grupo de edad.
La medida forma parte de una actualización integral destinada a reforzar la seguridad de los usuarios, especialmente de los menores.
La compañía ya había adelantado en septiembre que trabajaba en exigir la verificación de edad para acceder a herramientas de comunicación.
Ahora, confirmó que este proceso comenzó como un período voluntario y que, desde diciembre, será obligatorio en países como Australia, Nueva Zelanda y los Países Bajos, para luego extenderse al resto de regiones a principios de enero.
El sistema utilizará la Estimación de Edad Facial, tecnología presentada en julio, que analiza un selfie del usuario para confirmar si tiene más de 13 años.
Roblox asegura que el proceso es “rápido y seguro”, y que los datos se procesarán mediante el proveedor externo Persona, eliminándose de inmediato tras su verificación.
Aunque la verificación es técnicamente “voluntaria”, solo quienes la completen podrán acceder a funciones de chat dentro de la plataforma.
Chat segmentado por grupos de edad
Con esta verificación, Roblox podrá dividir a los usuarios en grupos de edad para limitar la interacción entre menores y adultos que no se conocen.
Los rangos establecidos serán: menores de 9 años; 9 a 12; 13 a 15; 16 a 17; 18 a 20; y mayores de 21 años.
Los usuarios solo podrán comunicarse con personas de su mismo grupo o grupos similares.
Por ejemplo, una cuenta identificada como de 12 años podrá chatear con usuarios de hasta 15. Sin embargo, nadie mayor de 16 podrá iniciar conversaciones con ese mismo usuario.
Roblox también permitirá conexiones de confianza, una función para usuarios mayores de 13 años que permitirá chatear con contactos verificados, como padres, tutores o hermanos, sin importar la diferencia de edad.
La compañía destacó que es “la primera plataforma de videojuegos y comunicación que adopta verificación facial como requisito para acceder al chat”, señalando que podría convertirse en un nuevo estándar en la industria.
Roblox también exigirá verificación de edad para acceder a enlaces de redes sociales dentro de perfiles, comunidades o páginas de experiencias.
Además, a inicios de 2026 prohibirá a los creadores publicar enlaces externos dentro de sus mundos y extenderá la verificación de edad a herramientas de colaboración en Roblox Studio, de modo que los desarrolladores solo puedan trabajar con otros usuarios de edades similares.
Todos los chats están monitorizados y no utilizan cifrado, permitiendo a la plataforma aplicar algoritmos de inteligencia artificial para detectar riesgos, así como prohibir el envío de imágenes o videos.
Estas medidas buscan fortalecer la seguridad en una plataforma con millones de usuarios menores, reforzando el control sobre con quién se comunican y bajo qué condiciones.
