OpenAI anunció el lanzamiento oficial de Codex, su agente de inteligencia artificial capaz de escribir y ejecutar código de manera autónoma.
Tras varios meses en fase de pruebas, la herramienta basada en GPT-5 ya está disponible para equipos de desarrollo en todo el mundo, con nuevas funciones que buscan transformar la forma en que se crean aplicaciones y software.
Nuevas funciones e integraciones
Durante la conferencia DevDay 2025, la compañía reveló tres mejoras clave para Codex. La primera es su integración con Slack, que permite a los usuarios mencionarlo en canales o hilos para asignarle tareas sin salir de la aplicación.
El agente recopila el contexto, ejecuta la tarea y devuelve un enlace con el resultado listo para revisión, edición o fusión.
Además, OpenAI lanzó el Codex SDK, con el que los desarrolladores podrán integrar la IA en sus propios flujos de trabajo o aplicaciones con apenas unas líneas de código en TypeScript.
También se añadieron nuevas herramientas de administración, entre ellas controles de entorno, paneles de análisis y configuraciones seguras para entornos en la nube.
La compañía destacó que el uso de Codex se ha multiplicado por diez desde agosto y que ya es empleado por miles de desarrolladores y empresas, incluida la propia OpenAI.
Según sus datos, actualmente casi todos sus ingenieros utilizan Codex, lo que ha permitido un aumento del 70% en la integración de cambios semanales y una supervisión más precisa en la detección de errores críticos antes de llegar a producción.
Disponibilidad
Codex está disponible a partir de hoy en los planes Plus, Pro, Business, Edu y Enterprise. Las funciones avanzadas de administración estarán limitadas a los planes Business, Edu y Enterprise, mientras que a partir del 20 de octubre las tareas en la nube comenzarán a contabilizarse según el plan contratado.
Con esta expansión, OpenAI busca consolidar a Codex como un asistente clave en el desarrollo de software, ofreciendo mayor productividad y seguridad en un sector cada vez más automatizado.