El aeropuerto de Lieja, en Bélgica, se ha convertido en pionero al integrar a Suricata, un robot autónomo de vigilancia diseñado para apoyar al personal de seguridad en el resguardo de las instalaciones.
Creado por la empresa Protection Unit, Suricata es un vehículo todoterreno de dos ruedas paralelas que realiza rondas aleatorias de hasta 1,5 kilómetros.
Equipado con cámaras de 360 grados y visión térmica, puede operar tanto de día como de noche, detectando movimientos inusuales o posibles intrusiones.
Ante cualquier alerta, envía notificaciones inmediatas al equipo de vigilancia, lo que permite una respuesta rápida.
Tecnología y funciones
Además de sus sensores, el robot cuenta con micrófono, altavoz y proyector, lo que le permite interactuar con personas en su recorrido. Las autoridades subrayaron que su objetivo es funcionar como herramienta de apoyo y elemento disuasorio, sin sustituir a los guardias humanos.
Por ahora, Suricata se encuentra en fase de prueba, aunque se contempla expandir su uso a otros aeropuertos y espacios en Bélgica en un futuro cercano.
@qu4treliegemedia L’aéroport de Liège teste le Suricate, un robot de surveillance terrestre équipé de caméras 🤖📹. Ce projet pilote, une première en Belgique, vise à renforcer la sécurité sur les sites sensibles 🔒. #LiegeAirport #Innovation #Sécurité #Technologie #Belgique ♬ son original - QU4TRE - Liège Média
La incorporación del robot se da en un momento en que la seguridad aeroportuaria en Europa enfrenta nuevos retos. Recientemente, varios aeropuertos sufrieron interrupciones por un ciberataque, mientras que también se han registrado incidentes con drones no autorizados en zonas restringidas.
Con esta iniciativa, el aeropuerto de Lieja busca reforzar sus protocolos de vigilancia y adaptarse a los desafíos modernos en materia de seguridad.