Spotify confirmó de manera oficial la llegada del audio sin pérdida (Lossless) a su suscripción Premium, una de las funciones más esperadas en la plataforma y que, a diferencia de otros servicios, no tendrá costo adicional para los usuarios.
La música podrá escucharse en formato FLAC de 24 bits a 44.1 kHz, garantizando una calidad de sonido mucho más detallada y fiel a la grabación original.
El despliegue comenzó este 10 de septiembre en países como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Japón, Australia y Suecia, entre otros. Aunque México no forma parte de la primera oleada, Spotify aseguró que el servicio se expandirá a 50 mercados adicionales en los próximos dos meses.
La espera ha sido larga: desde 2017 se hablaba de la llegada del audio HiFi a Spotify y en 2021 la compañía prometió lanzarlo, pero el proyecto se retrasó varios años.
Según Gustav Gyllenhammar, vicepresidente de suscripciones, el tiempo extra se usó para “priorizar la calidad, facilidad de uso y claridad en cada paso”, con el fin de ofrecer la mejor experiencia a los usuarios Premium.
El audio Lossless podrá disfrutarse en la app móvil, en escritorio y en tabletas, así como en dispositivos compatibles con Spotify Connect, incluyendo marcas como Sony, Bose, Samsung y Sennheiser. El soporte para Sonos y Amazon llegará en octubre.
Para activarlo, los usuarios recibirán una notificación en su aplicación cuando la opción esté disponible en su país.
El proceso será manual: deberán ingresar al menú Configuración y privacidad → Calidad de medios y elegir cuándo habilitarlo (ya sea en streaming por Wi-Fi, datos móviles o descargas).
Una vez activo, aparecerá un indicador en la pantalla de reproducción y en la lista de dispositivos compatibles.
Con este lanzamiento, Spotify busca ponerse al nivel de competidores como Apple Music, Tidal y Amazon Music, que ya ofrecen música en alta fidelidad, pero marcando la diferencia al no cobrar un costo adicional por esta función.