Roblox anunció durante su conferencia anual de desarrolladores (RDC) una serie de innovaciones impulsadas por inteligencia artificial que transformarán la manera en que los usuarios crean y juegan dentro de la plataforma.
El objetivo es hacer que la experiencia sea más intuitiva y accesible, sin importar el nivel de conocimiento técnico.
Uno de los anuncios más destacados es la llegada de los “objetos 4D”, una herramienta generativa que permitirá crear en segundos elementos totalmente interactivos.
Desde vehículos que se pueden conducir inmediatamente hasta puertas que responden de forma realista, esta función busca acelerar la creatividad de los desarrolladores. Su lanzamiento inicial será en una versión limitada durante el cuarto trimestre de 2025.
Otra de las grandes apuestas es la traducción de voz en tiempo real, prevista para 2026. En su primera fase estará disponible en inglés, español, francés y alemán, permitiendo que los jugadores conversen en su idioma y sean entendidos automáticamente en otro, eliminando así las barreras de comunicación entre millones de usuarios alrededor del mundo.
Además, Roblox presentó dos nuevas APIs enfocadas en accesibilidad y narrativa:
-
Texto a voz (TTS): convierte texto en audio utilizando 10 voces predefinidas, útil para narraciones, personajes no jugables o transmisiones en vivo.
-
Voz a texto (STT): permite ejecutar acciones mediante comandos de voz, como abrir una puerta o activar un objeto, y también servirá para generar subtítulos en tiempo real, mejorando la experiencia de usuarios con dificultades auditivas. Esta última estará disponible a finales de este año.
Con estas innovaciones, Roblox refuerza su apuesta por la inteligencia artificial para expandir las posibilidades creativas y de interacción dentro de su ecosistema, consolidándose como una de las plataformas más dinámicas y con mayor proyección en el mundo del gaming y la creación digital.