Tech
Lectura 1 - 2 minutos
Google DeepMind mejora Perch, la IA que analiza sonidos para proteger especies en peligro
TXT EFE

Google DeepMind mejora Perch, la IA que analiza sonidos para proteger especies en peligro

  • Like
  • Comentar

Google DeepMind anunció una actualización de Perch, su modelo de inteligencia artificial especializado en el análisis de datos bioacústicos, con el objetivo de facilitar el trabajo de los conservacionistas en la protección de especies en peligro de extinción.

Los científicos emplean micrófonos terrestres e hidrófonos submarinos para registrar vocalizaciones de animales como aves, insectos, peces y ahora también mamíferos y anfibios.

Estos audios permiten conocer qué especies habitan en un área y evaluar la salud de los ecosistemas. Sin embargo, el volumen de datos suele ser enorme y complejo de procesar.

La nueva versión de Perch amplía su capacidad para identificar más animales y ecosistemas, incluyendo entornos submarinos como arrecifes de coral.

Además, ha sido entrenada para reconocer ruido antropogénico —producido por la actividad humana—, lo que mejora su precisión en entornos ruidosos. Entre sus mejoras destaca una mayor capacidad de predicción de especies de aves y un mejor rendimiento en hábitats con pocos registros previos.

Desde su lanzamiento en 2023, Perch ha sido clave en proyectos de conservación.

En Hawái, ayudó al Laboratorio de Bioacústica LOHE de la Universidad de Hawái a monitorear mieleros y detectar especies amenazadas.

En Australia, colaboró con BirdLife Australia y el Observatorio Acústico Australiano en el hallazgo de una nueva población del ermitaño de las llanuras.

Ventajas tecnológicas y beneficios para la conservación:

  • Identifica especies con pocos registros históricos.

  • Funciona en hábitats terrestres y submarinos.

  • Reconoce y filtra el ruido humano para mayor precisión.

  • Amplía el monitoreo a mamíferos y anfibios.

  • Facilita la clasificación y seguimiento de especies en peligro.

Con estas mejoras, Perch se posiciona como una herramienta clave para científicos y organizaciones dedicadas a preservar la biodiversidad en un mundo cada vez más afectado por el cambio climático y la actividad humana.

 

Inicia sesión y comenta
Ant. Tecnología DJI revoluciona el agro mexicano con drones inteligentes

Hay 8911 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.