Tech
Lectura 2 - 3 minutos
Realizan primera videollamada con un móvil conectado a los satélites de Starlink
TXT rubén chicharro

Realizan primera videollamada con un móvil conectado a los satélites de Starlink

Fotógraf@/ hipertextual
  • Like
  • Comentar

Starlink anunció en 2022 que permitirá llevar la conexión a internet de sus satélites directamente a los teléfonos móviles, sin necesidad de instalar ningún tipo de antena o enrutador, a través de una función llamada Direct to Cell. Desde entonces, la compañía fundada y dirigida por Elon Musk ha estado trabajando con T-Mobile para hacer que la característica sea una realidad lo antes posible. Y después de varios meses, ya han podido demostrar su funcionamiento.

En concreto, la cuenta de X (Twitter) de Starlink ha publicado un vídeo en el que se muestra a dos trabajadores de la compañía realizando una videollamada a través de la red social de Elon Musk utilizando la función de conexión satelital directamente al smartphone. Mientras que en el otro smartphone se utiliza una conexión terrestre tradicional.

Se trata de la primera videollamada de la historia mediante esta característica, y tal y como se aprecia en el vídeo, la conexión parece ser bastante estable, aunque la calidad es ligeramente inferior a la que se consigue cuando se realiza una videollamada con datos móviles o a través de Wi-Fi.

El objetivo de la conexión satelital directamente desde el smartphone es ofrecer internet en aquellos lugares donde no hay posibilidad de conectarse a una red 4G o 5G; por ejemplo, en la montaña o en zonas alejadas de la población.

Starlink confirmó que, inicialmente, el servicio tendría la capacidad de ofrecer un ancho de banda de entre 2 y 4 Mbps; suficiente para poder enviar SMSs o MMS o, incluso, utilizar aplicaciones de mensajería instantánea. Musk prometió que, más adelante, la velocidad permitiría incluso realizar videollamadas; tal y como la compañía ha demostrado recientemente.

La conexión de Starlink directa al móvil llegará a finales del próximo año


Si bien la demostración que ha publicado Starlink muestra que el desarrollo de esta función está prácticamente finalizado, la posibilidad de utilizar Starlink directamente desde el móvil no estará disponible para los usuarios hasta finales de 2024 o inicios de 2025. Estará disponible en Estados Unidos, Hawái, partes de Alaska, Puerto Rico y aguas territoriales, y podrán utilizarlo aquellos clientes de Starlink. Eso sí, en un principio, sin necesidad de un plan o suscripción adicional.

Esta función, bautizada como Direct to Cell, es posible gracias a la tecnología que integran los satélites V2 de Starlink, que comenzaron a orbitar el año pasado y que cuentan con prestaciones que son capaces de ofrecer las mismas frecuencias y tecnologías que se usan en las redes celulares convencionales.

Visto 1666 veces
Inicia sesión y comenta
Ant. 'Team Copilot' crea secretaria que trabaja con inteligencia artificial
Sig. Revive la nostalgia: ¿Cuánto cuesta la renovada versión del Nokia 3210?

Hay 4817 invitados y ningún miembro en línea

© 2024 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by La Unión Digital Back To Top

Publish modules to the "offcanvas" position.