Tech
Lectura 2 - 4 minutos
'Team Copilot' crea secretaria que trabaja con inteligencia artificial
TXT dylan escobar

'Team Copilot' crea secretaria que trabaja con inteligencia artificial

Fotógraf@/ infobae
  • Like
  • Comentar

Entre los anuncios destacados de la primera jornada de Microsoft Build 2024, se presentó Team Copilot, una estrategia para maximizar el potencial de Copilot, el asistente con inteligencia artificial (IA) de Microsoft.

Esta nueva herramienta lleva al asistente de IA de Microsoft más allá de las tareas individuales, enfocándose ahora en el trabajo en equipo, especialmente a través de la plataforma Microsoft Teams. Las novedades estarán disponibles en una versión preliminar durante el año 2024 para los clientes con una licencia activa de Microsoft Copilot para Microsoft 365.

Cómo Funciona Team Copilot


La implementación de Team Copilot tiene como objetivo aprovechar las capacidades de la IA para mejorar la productividad, fomentar la creatividad y optimizar el tiempo en el entorno laboral. Según información oficial de Microsoft, esta herramienta permitirá a los equipos empresariales liberarse de labores administrativas repetitivas, permitiendo a los empleados centrarse en actividades más estratégicas y creativas.

Entre las nuevas funcionalidades de Team Copilot, se destacan algunas mejoras significativas que pretenden transformar el flujo de trabajo en Teams. Al inicio de una reunión, por ejemplo, el asistente podrá tener preparada una agenda detallada. Durante la sesión, Copilot tomará notas automáticamente, registrando los puntos clave y resolviendo dudas básicas que puedan surgir. Esta capacidad de asistir en tiempo real facilita una estructura más organizada y eficiente en el manejo de reuniones, permitiendo que los participantes se concentren en los temas de mayor relevancia.

Mejoras en la Gestión de Proyectos


Otra funcionalidad destacada es la integración con Microsoft Planner. Al abrir un proyecto, Team Copilot tendrá las tareas previamente creadas, asignadas y con seguimiento de fechas límite establecidas. Esta organización automatizada no solo optimiza la gestión de proyectos, sino que también asegura que todos los miembros del equipo estén al tanto de sus responsabilidades y plazos, reduciendo así el margen de error y mejorando la coordinación en la ejecución de labores.

Microsoft también ha señalado que, más allá de las mejoras operativas, Team Copilot podría generar resultados tangibles y cuantificables en términos de eficiencia y ahorro.

 

Otras Novedades de Microsoft Build 2024


Microsoft también anunció que GPT-4o, el modelo más reciente de inteligencia artificial de OpenAI, ya está disponible a través de Azure AI Studio y como API para su integración en diversas plataformas. A la par de esta novedad, Microsoft destacó la disponibilidad de Phi-3-vision en Azure, un modelo multimodal de la serie Phi-3 de modelos lingüísticos superficiales (SLMs) desarrollado por la compañía.

Los modelos de Phi-3 son reconocidos por su relación costo-beneficio y su optimización para funcionar en dispositivos personales, permitiendo la integración de imágenes y texto para generar respuestas textuales. Esta característica es especialmente útil en contextos donde se requiere análisis y respuestas sobre gráficos o consultas abiertas relacionadas con imágenes específicas.

Microsoft Pone su IA a Disposición de los Usuarios


Los desarrolladores y usuarios finales tienen la oportunidad de experimentar con estos avanzados modelos en Azure AI Playground. Este entorno de pruebas permite explorar las capacidades del modelo en un espacio controlado antes de integrarlo en aplicaciones comerciales. Además, Azure AI Studio ofrece herramientas para la creación y personalización de estos modelos, permitiendo a los desarrolladores adaptar la IA a las necesidades específicas de sus proyectos.

Implementación de la Nueva IA de Microsoft


Por ejemplo, la empresa de software sanitario Epic adoptó Phi-3 para optimizar la eficiencia en el resumen de historiales complejos de pacientes. El vicepresidente senior de I+D de Epic, Seth Hain, explicó a Microsoft que esta innovación tecnológica está diseñada para abordar problemas significativos en el sector salud, tales como el agotamiento de los médicos, la escasez de personal y los desafíos financieros en las organizaciones. Además, destacó la integración directa de la IA en los flujos de trabajo de Epic, facilitando la resolución de diversos problemas en el ámbito sanitario.

Con estas innovaciones, Microsoft continúa liderando el camino en la integración de inteligencia artificial para mejorar la eficiencia y productividad en diversas industrias. Team Copilot promete transformar la forma en que los equipos colaboran, liberando tiempo para tareas más importantes y estratégicas.

 

Visto 1600 veces
Inicia sesión y comenta
Ant. 'Sonos Ace': Llegan los primeros auriculares de Sonos
Sig. Realizan primera videollamada con un móvil conectado a los satélites de Starlink

Hay 4602 invitados y ningún miembro en línea

© 2024 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by La Unión Digital Back To Top

Publish modules to the "offcanvas" position.