Espectáculos
Lectura 2 - 3 minutos
Ceci Ponce revela su experiencia con un embarazo anembrionado: 'Fue un proceso traumático'
TXT Sara Pacheco

Ceci Ponce revela su experiencia con un embarazo anembrionado: 'Fue un proceso traumático'

Fotógraf@/ revistaq
  • Like
  • Comentar

La actriz argentina Ceci Ponce, conocida por su participación en telenovelas como Soñarás y Un nuevo amor, habló abiertamente sobre uno de los episodios más difíciles de su vida: la pérdida de un embarazo anembrionado antes de convertirse en madre.

En entrevista con Gustavo Adolfo Infante para el programa El minuto que cambió mi destino, Ponce relató cómo la alegría inicial de su embarazo se transformó en angustia tras el diagnóstico.

La actriz, de 43 años, explicó que llevaba apenas un mes viviendo con el actor y director mexicano Eduardo Arroyuelo cuando descubrió que estaba embarazada.

Sin embargo, los médicos le informaron que se trataba de un embarazo anembrionado, también conocido como “huevo huero”, una condición en la que el embrión no se desarrolla o se detiene su formación, provocando un aborto espontáneo en las primeras semanas de gestación.

Ponce tuvo que someterse a un legrado uterino, un procedimiento quirúrgico para retirar los restos del embarazo.

“Sí hay embrión, pero está fuera del saco. Me tuvieron que hacer un legrado para quitar todas las cosas, horrible. Fue súper traumático, lloramos horrible y tenía mi cuarentena porque habían revuelto por ahí”, relató la actriz, describiendo el impacto físico y emocional de la experiencia.

Según especialistas, este tipo de pérdida no es culpa de la madre y suele deberse a anomalías cromosómicas en el óvulo fecundado.

Además, es más común de lo que se cree: cerca del 50% de las pérdidas gestacionales en el primer trimestre se deben a esta condición.

Pese a esta dolorosa experiencia, Ceci Ponce logró cumplir su sueño de ser madre. Actualmente tiene tres hijos: Celeste, León y Lucas, quienes representan un motor fundamental en su vida.

La actriz también compartió detalles sobre la transición de género de su hija mayor, ahora identificada como Milo, subrayando que siempre ha buscado crear un ambiente de amor y confianza para sus hijos.

“No hubo sorpresa, la verdad. Es mi hijo y siempre supe que algo había. Hace unos años me comentó que se sentía diferente y quería cambiar su nombre. Le respondí: ‘Claro, cuando tú digas’”, relató.

 

Con su testimonio, Ponce no solo comparte un aspecto íntimo de su vida, sino que también visibiliza un tema poco abordado: la pérdida gestacional y sus efectos emocionales.

Su historia busca generar conciencia y ofrecer apoyo a quienes atraviesan situaciones similares, recordando que detrás de la carrera de un artista existen experiencias personales de resiliencia y aprendizaje.

A sus 43 años, Ceci Ponce demuestra que la vulnerabilidad puede ser también una forma de valentía, y que los desafíos pueden convertirse en nuevas oportunidades de crecimiento y amor familiar.

Inicia sesión y comenta
Ant. Eurovisión aplaza la votación sobre la participación de Israel tras tensiones en Medio Oriente
Sig. Muere D’Angelo, icónico cantante de R&B y ganador del Grammy a los 51 años

Hay 11106 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.