Este miércoles 24 de septiembre, la NASA lanzó al espacio tres misiones científicas desde Florida con el objetivo de estudiar la heliosfera, monitorear la meteorología espacial y analizar cómo la atmósfera superior de la Tierra responde al viento solar.
El lanzamiento se realizó a las 07:31 hora local (13:31 hora peninsular española) mediante un cohete Falcon 9 de SpaceX, y las sondas se dirigieron al primer punto de Lagrange, un lugar estable entre la Tierra y el Sol situado a más de 1,6 millones de kilómetros de nuestro planeta.
Se espera que la travesía dure aproximadamente 108 días antes de que comiencen sus estudios científicos.
Entre las misiones, destaca el orbitador IMAP (Sonda de mapeo y aceleración interestelar), encargado de cartografiar la heliosfera con un detalle sin precedentes.
Esta región, formada por partículas magnéticas procedentes del Sol, protege al sistema solar de la radiación cósmica y solo ha sido atravesada previamente por las sondas Voyager.
IMAP analizará la interacción entre el espacio interestelar y la actividad solar, así como el proceso de formación del viento solar, un fenómeno que puede afectar la Tierra.
Los datos que recabe la sonda serán en tiempo real y permitirán mejorar la protección de sistemas esenciales en nuestro planeta, como redes eléctricas, GPS, comunicaciones de aviación, servicios de emergencia y agricultura.
Además, proporcionarán información clave para futuras misiones tripuladas, como las del programa Artemis, asegurando la seguridad de los astronautas frente al viento solar.
Otra misión, de la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE. UU.), estudiará continuamente la actividad solar y el viento solar, mejorando los pronósticos de meteorología espacial.
Por su parte, el observatorio Carruthers Geocorona se centrará en analizar y mapear la exosfera, la capa más externa de la atmósfera terrestre, que cambia constantemente bajo la influencia del Sol.
Estas misiones representan un avance importante en la comprensión del espacio cercano a la Tierra y su impacto directo en la vida diaria y las futuras exploraciones espaciales.