Ciencia
Lectura 1 - 2 minutos
Desarrollan hábitat marciano a partir de bioplásticos creados por algas
TXT LS

Desarrollan hábitat marciano a partir de bioplásticos creados por algas

Fotógraf@/ buradaki/GETTY IMAGES
  • Like
  • Comentar

Un equipo de la Escuela John A. Paulson de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de Harvard (SEAS) ha creado una innovadora alternativa para construir espacios habitables en planetas como Marte, utilizando biología en lugar de transportar grandes cantidades de materiales desde la Tierra.

Su trabajo, publicado en la revista Science Advances, muestra cómo cultivar algas verdes en condiciones similares a las marcianas dentro de refugios hechos de bioplásticos producidos por las mismas algas.

Los científicos recrearon en laboratorio la atmósfera de Marte, con baja presión (600 pascales, mucho menor que la terrestre) y una composición rica en dióxido de carbono.


Hábitat de bioplástico dentro de la cámara que simula las condiciones de Marte. 
Wordsworth Group | Harvard SEAS

Dentro de cámaras impresas en 3D fabricadas con ácido poliláctico, un bioplástico que permite el paso de luz visible para la fotosíntesis y bloquea la radiación ultravioleta, las algas Dunaliella tertiolecta lograron crecer con éxito. Además, estos bioplásticos ayudan a estabilizar la presión y mantienen el agua líquida en su interior a pesar de las condiciones extremas.

Este enfoque crea un sistema de “bucle cerrado”: las algas no solo sobreviven, sino que también producen más bioplástico, permitiendo que el hábitat se mantenga y crezca por sí mismo sin necesidad de recursos externos constantes.

Según Robin Wordsworth, autor principal del estudio, combinar esta tecnología con estructuras de aerogel que imitan el efecto invernadero terrestre podría resolver también problemas de temperatura, facilitando el cultivo de plantas en el espacio.

Este avance representa un primer paso hacia el diseño de hábitats sostenibles para futuras misiones humanas en otros planetas, con menor dependencia de la Tierra.

Los investigadores planean continuar explorando nuevos materiales y realizar pruebas en condiciones más reales para avanzar en la creación de hogares fuera de nuestro planeta.

Inicia sesión y comenta
Ant. “New Horizons” realiza la primera prueba exitosa de navegación estelar en el espacio profundo

Hay 6985 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.