Ciencia
Lectura 2 - 3 minutos
“New Horizons” realiza la primera prueba exitosa de  navegación estelar en el espacio profundo

“New Horizons” realiza la primera prueba exitosa de navegación estelar en el espacio profundo

“New Horizons” realiza la primera prueba exitosa de navegación estelar en el espacio profundo
  • Like
  • Comentar

Hoy nos comparte un estimado colega el presente artículo escrito por Charles Blue, editado por Sadie Harley, revisado por Andrew Zinin, publicado el 4 de julio de 2025 en la sección de astronomía y espacio de el boletín Phys.org y traducido por nosotros para este espacio. Veamos de que se trata…

 

Mientras la sonda New Horizons de la NASA viajaba a través del Cinturón de Kuiper a una distancia de 700 millones de kilómetros de la Tierra, un equipo internacional de astrónomos utilizó la sonda para realizar un experimento sin precedentes: la primera demostración exitosa de navegación estelar en el espacio profundo.

 

Un artículo que describe los resultados fue aceptado para su publicación en The Astronomical Journal. La preimpresión está disponible en el servidor arXiv.

Como prueba de concepto, los investigadores aprovecharon la privilegiada posición estratégica de la nave mientras viajaba hacia el espacio interestelar para obtener imágenes de dos de nuestras estrellas vecinas más cercanas: Próxima Centauri, a 4.2 años luz de la Tierra, y Wolf 359, a 7.86 años luz de distancia.

Desde la perspectiva de New Horizons, las dos estrellas cercanas cambiaron sus posiciones aparentes en el cielo, tal como las perciben los astrónomos en la Tierra, un efecto conocido como paralaje estelar.

Utilizando las posiciones de las dos estrellas y haciendo referencia a un modelo tridimensional de la vecindad solar, el equipo calculó la posición de la nave espacial con respecto a las estrellas cercanas con una precisión de aproximadamente 6.6 millones de kilómetros. (Esto es comparable a una precisión de aproximadamente 66 centímetros medidos desde Nueva York hasta Los Ángeles).

 

Aunque esta demostración no arrojó resultados de investigación, los investigadores señalan que la observación directa de grandes paralajes estelares desde observadores simultáneos muy separados resulta sumamente educativa.

Según Tod Lauer, astrónomo del NOIRLab de la NSF en Tucson, Arizona, y autor principal del artículo, «Esperábamos que al tomar imágenes simultáneas de la Tierra y la nave espacial, el concepto de paralajes estelares se aclarara de forma instantánea y vívida».

 

«Una cosa es saber algo, y otra muy distinta decir: "¡Mira! ¡Esto sí que funciona!

 

New Horizons es la quinta nave espacial robótica que despega de la Tierra y que finalmente alcanzará el espacio interestelar. Su misión principal fue estudiar el planeta enano Plutón y su luna más grande, Caronte.

Tras un viaje de nueve años y medio y más de 4.800 millones de kilómetros, capturó las primeras imágenes asombrosas de estos mundos helados y amplió nuestra comprensión de su geología, composición y atmósferas tenues.

Ahora, en su misión extendida, New Horizons continuará estudiando la heliosfera y se espera que cruce el "Choque de Terminación (Termination Shock) TS por sus siglas en inglés", el punto que marca el límite del espacio interestelar, en los próximos años.

 

Fuente: https://phys.org/news/2025-07-horizons-successful-deep-space-stellar.html

Inicia sesión y comenta
Ant. El trabajo más bonito del mundo

Hay 6168 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.