#Ciencia
Gemelos y mellizos Cerca del 12% de embarazos inician como embarazos múltiples, pero menos del…
Agenda estas fechas de octubre para apreciar los dos fenómenos más interesantes que dará el…
Paleontólogos de Monte Alto (Sao Paulo, Brasil) determinaron que los fósiles encontrados desde 2002, pertenecen…
La última gran extinción de animales en el planeta Tierra ocurrió hace 65 millones de…
Un nuevo cambio de paradigma permitirá alcanzar Marte con misiones de bajo costo.
Octubre ofrecerá imperdibles fenómenos astronómicos que embellecerán el cielo de México.
La farmacéutica Merck espera que Molnupiravir sea el primer medicamento en el de la pandemia.…
En piezas de ámbar, paleontólogos han descubierto los restos fósiles de una araña protegiendo a…
Hace miles de millones de años la superficie de Marte estaba cubierta de agua. Un…
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) actualizó su lista roja de…
La contaminación y el calentamiento global siguen siendo un tema preocupante a nivel internacional, tan…
Un alemán llamado David Hilbert presentó un problema matemático a los asistentes de la conferencia…
El yacimiento del Barranco de la Boella, en Cataluña (España) es un sitio que ha…
Hasta ahora no sabemos de dónde vienen la luz y las partículas más energéticas del…
Un equipo internacional de paleoantropólogos ha encontrado 61 huellas humanas distintas en los depósitos del…
Científicos indios aíslan una bacteria que es capaz de consumir un metal tóxico del agua,…
El satélite de la NASA fue lanzado en un cohete Atlas desde la Base de…
La luz solar que se filtra a través de las nubes de Venus podría apoyar…
Una adaptación deliberada al cambio climático puede explicar por qué algunas ciudades antiguas jemer y…
La Gran Mancha Roja de Júpiter ha sido observada desde hace 150 años.
