#Ciencia
El telescopio espacial James Webb de la NASA logró descubrir al agujero negro supermasivo activo…
En un discreto laboratorio de un campus universitario en Río de Janeiro, el biólogo molecular…
Cuando los pulpos duermen, sus tranquilos periodos de letargo se ven interrumpidos por breves estallidos…
Un grupo de científicos chilenos presentó una nueva hipótesis sobre el origen y creación de…
Australia es el primer país en autorizar el uso de ciertas sustancias sicodélicas para pacientes…
Un equipo de científicos ha encontrado en Canadá los restos de una ardilla de tierra…
Un equipo de arqueólogos descubrió por primera vez en China un fragmento de huevo de…
Un muy interesante artículo nos comparte hoy un querido colega, ingeniero en computación, sobre “el…
La Dra. Miriam Rangel Ayala realizó el Doctorado en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (2016-2020). Actualmente…
Euclid, la misión europea para explorar el universo desconocido y oscuro, despegó este sábado (01/07/2023)…
Después del solsticio de junio que concluyó la agenda celeste de junio, el séptimo mes…
Saturno tiene un nuevo aspecto gracias al telescopio espacial James Webb de la NASA. El…
Cada 30 de junio se conmemora el Día Internacional de los Asteroides con el fin…
Un estudio del Instituto de Hidráulica de Cantabria (IHCantabria), en el norte de España, indica…
La erupción en enero de 2022 del volcán submarino Hunga Tonga, en el Pacífico sur,…
Un grupo de científicos de varias universidades suizas han desarrollado un sistema de observación de…
El desarrollo vital en los sistemas planetarios de la Vía Láctea podría ser más probable…
Una nueva investigación sugiere que el Megalodón (Otodus megalodon), un enorme tiburón extinto que acechaba…