#Bajo el Volcán
José A. Gaspar
Imagen en donde se aprecia a Zapata que se desplaza a pie, mientras Madero lo hace en auto, al dirigirse al Palacio de Cortés. La foto forma parte de la exposición que se presenta en el Museo Cuauhnáhuac.
“Y no con esto quiero decir que a partir de ahora seré mucho más espiritual…
Las pintoras Leonora Carrington y Remedios Varo se encuentran para rememorar su entrañable amistad, hablar…
Ruth Holtz
Las formas de huida de los problemas son múltiples, pues se disfrazan (Pollice Verso, de Jean-Léon Gérôme, representando el final de un combate de gladiadores)
Mi situación económica era, como nunca, un verdadero callejón sin salida. Caminaba esa tarde con…
José A. Gaspar
Presentar a un Cervantes vivo, profundo, irónico, idealista y colmado de preguntas sutiles sobre la condición humana, eje del FIC, anunciaron autoridades en Guanajuato.
José A. Gaspar
En otros países, “no están viendo lo indígena como lo primitivo, como lo exótico, como lo raro, sino como una cultura, como un arte, como una propuesta seria, innovadora”, dijo Juan Gregorio Regino a Bajo el volcán, hace dos años.
José A. Gaspar
Además de la presentación del volumen, el público pudo disfrutar de la muestra en el Jardín Borda.
José A. Gaspar
La agrupación se presentó en el teatro Ocampo, el domingo pasado, a festejar su medio siglo de existencia.
José A. Gaspar
En ocasiones la elaboración de un gabán puede extenderse hasta un año, invirtiendo a diario tres horas en las labores del hilado y el tejido.
Dentro de la muestra, una cédula titulada “Gabaneras de Hueyapan. Maestra artesana Eva Zavala”, explica…
Respeto y admiración hacia ellas, en el comienzo de los festejos por el primer aniversario…
“Y ya no te duermes, mejor prendes la tele, o si sí te escamaste, vas…
Mes tras mes, en este año 2016 editorial océano ha obsequiado a los lectores de…
Leer nos ayuda a vivir mejor ¿Cómo el acto de leer tiene repercusiones sobre nuestro…
Su festejo en el Palacio de Bellas Artes será hasta el 10 de septiembre, anuncian…
El pasado domingo 3 de julio se ofreció la quinta clase magistral y concierto NY…
José A. Gaspar
Una de las imágenes que proyectó Madrigal en LAMUILI, correspondiente a una serie de 45 motos en miniatura.
José A. Gaspar
El expositor dijo que al crear la pieza, optó por la “creación arbitraria de una especie de grecas o laberinto, para que al unirla con otra se pudiera ensamblar y negociar su espacio”.
El aire que nos separa es también el que nos une, “es como lo más cursi que he hecho, pero me gusta”
“Poesía que terminará baldada. Pero que se puede entonar. Poesía hasta el agotamiento, tamizada. Degustada…

