Los ejidos de Jojutla recibieron 30 estudios en total (cada ejido recibió más de uno), con lo que podrán mejorar los suelos e incrementar el rendimiento de sus parcelas.
Tocó turno a la comunidad de Tlatenchi el desazolve de tuberías de la red de drenaje, para reducir riesgo de inundaciones en la próxima temporada de lluvias.
Por fin, después de dos años, ningún municipio de la región sur, aparece en la estadística de la secretaría de salud, como municipios de riesgo de contagio de covid.
El fundador de la empresa aseguró que mediante colaboración, asistirán a los municipios de la región sur para elaborar un sistema de respuesta estandarizado ante eventuales emergencias.
Acompañados de vecinos del lugar, las autoridades inauguraron la pavimentación y el alumbrado, con lo que se mejora la urbanización y permite mejores condiciones de vida.
Las autoridades municipales prácticamente aseguraron que el simulacro se llevó a la perfección, sin ningún contratiempo y todos cumpliendo “en tiempo y forma”.
Para celebrar sus 150 años y además hacer acopio para el acervo, el Ayuntamiento de Jojutla lanzó la convocatoria del concurso de fotografía del municipio.
Solamente este miércoles estará la unidad móvil de “Jóvenes Construyendo el Futuro” en el auditorio municipal para vincular a jóvenes de los grupos vulnerables de toda la región.
Por medio del programa “Una mirada al corazón” se realizó la entrega de 100 lentes gratuitos al mismo número de personas que se inscribieron previamente, con apoyo de la óptica “Promovista” en Jojutla.
En Jojutla, diversas corporaciones e instituciones, realizaron una reunión para coordinar los trabajos del primer macrosimulacro de este miércoles 19 de abril.