El dirigente sindical afirmó que es un hecho que reinstalen a los 14 trabajadores y que el gobierno pague todos los salarios caídos durante el tiempo transcurrido.
En la sesión de cabildo de ayer, ciudadanos obligaron a los integrantes del cuerpo edilicio de Jojutla a suspender el proceso de concesión del servicio de alumbrado y llevarlo a una consulta pública.
La dirigencia del PRD en Jojutla lanzó un exhorto especial a sus tres regidores que aprobaron la concesión del alumbrado público, a retractarse públicamente en la siguiente sesión, de no hacerlo, analizan aplicar sanciones.
Los regidores se reunieron con los grupos que han cuestionado su decisión de privatizar el alumbrado, pero no hubo determinación en contra, el proceso continuará.
Para no terminar como la administración anterior de Ennio Pérez Amador, que quedó a deber aguinaldos, el actual gobierno de Tlaltizapán mejor ya comenzó a pagarlos.
Los manifestantes, pidieron además, los estudios de impacto ambiental del proyecto carretero pues se está afectando la reserva natural de la Sierra Montenegro.
La concesión del alumbrado sigue causando polémica en Jojutla. Regidores revelaron que la empresa NL Technologies, instaló unas lámparas de prueba a la entrada de la ciudad, que colocó el regidor Carlos Leana.
En reunión con los ciudadanos, el cabildo de Zacatepec, que ya tenía avanzado el proyecto, decidió no continuar con la concesión a 20 años del alumbrado público.