La capacitación inició con la participación de funcionarios de 11 municipios, quienes recibieron el conocimiento para proteger y mejorar el entorno natural.
El proyecto surgió desde los estudiantes para sus compañeros, lo que podría ser ejemplo para otras unidades académicas universitarias, comentó uno de los asistentes.
A través de actividades lúdicas y divertidas, los niños podrán aprender de las diferentes ramas de la ciencia y la tecnología, además de demostración de reptiles, exposición de aves y drones, dijeron.
El área para la gimnasia ya está lista; el funcionario aseguró que buscarán equiparla con los aparatos necesarios para que sea la primera escuela pública de este deporte en el estado.
Los integrantes del Cabildo ofrecieron dar atención a cada una de las solicitudes, a través del área correspondiente, en la medida de sus posibilidades.
El funcionario destacó que es importante que la población indígena participe en la consulta, para determinar las reglas que van a regir para el próximo proceso electoral.