Ayer, el titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado informó sobre el aumento de desapariciones voluntarias de jóvenes con edades entre los 15 y 22 años.
Aunque afortunadamente han logrado ubicar al 75 por ciento de ellos con vida, lo interesante está en las razones que los llevaron a ausentarse de su hogar: problemas familiares y retos virales difundidos a través de redes sociales y videojuegos.
El asunto de las redes sociales o los “enganches” que se dan a través de videojuegos no es menor. En otras entidades, estos retos que se difunden a través de plataformas como Tik Tok, como el denominado “Desaparecer de casa”, ha causado serios problemas.
Por absurdo que parezca, consiste en que los jóvenes desaparezcan de su casa por 48 horas sin dejar rastro alguno, y en algunos casos, si el desaparecido logra que la autoridad emita una ficha de búsqueda, que su caso se convierta en tendencia o sea difundido en medios de comunicación, eleva el nivel del logro.