Como parte del “Día Naranja”.
Tlaltizapán.- Para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) realizará el “Tlalti-jump”, el 25 de noviembre, una actividad deportiva abierta a la población.
En conferencia de prensa, este martes, autoridades municipales informaron que esta actividad se enmarca dentro del “Día Naranja” y la dinámica está dirigida a personas de 10 a 60 años, y consiste en la práctica de un ejercicio realizado con botas de rebote, las cuales ayudan a reducir el impacto en las articulaciones. La participación será gratuita y tendrá un cupo limitado a 100 personas.
La presidenta del DIF municipal, María Guadalupe Gómez Flores, comentó que el registro puede realizarse a través del enlace disponible en la página oficial de Deportes de Tlaltizapán.
El evento se llevará a cabo en la explanada municipal, a partir de las 5:00 de la tarde.
Uno de los instructores dio a conocer que ésta es una actividad novedosa en el país, que apenas tiene nueve años, y admitió que el costo de las botas es una de las cosas que ha detenido su crecimiento.
“Las botas de rebote absorben el 85 por ciento del impacto que iría directo a las articulaciones, lo que lo hace un entrenamiento apto para todo tipo de personas, incluso para quienes han sufrido algún tipo de lesión en rodilla, cadera o columna, o que tienen alguna hernia en los discos”.
El entrenamiento se llama “tango power” y el gobierno proveerá las botas para este entrenamiento.
Se explicaron los beneficios para la salud de este ejercicio, pero no la utilidad en la prevención de la violencia contra las mujeres.
