Jojutla fue la sede del encuentro.
Jojutla.- Con el objetivo de reforzar los mecanismos de coordinación entre instituciones municipales y estatales, el gobierno de este municipio –que encabeza el alcalde Alan Martínez García– llevó a cabo la Segunda Reunión Interinstitucional de la Región Sur Poniente, enfocada en temas de prevención del delito, atención a mujeres, diversidad sexual y grupos vulnerables.
El encuentro reunió a autoridades de los municipios de Jojutla, Zacatepec, Tlaquiltenango, Tlaltizapán, Mazatepec y Coatetelco, a través de sus áreas de Prevención del Delito, Instancias de la Mujer, Diversidad Social, Grupos Vulnerables y Sistemas DIF municipales.
La mesa de trabajo contó con la participación de funcionarios de distintas áreas de la Fiscalía General del Estado (FGE), entre ellas la Fiscalía Regional Sur-Poniente, la Dirección de Investigaciones y Procesos Penales, el Ministerio Público, la Fiscalía Especializada en Feminicidios, la Dirección General de Derechos Humanos, el Centro de Justicia para las Mujeres y la Dirección de Diversidad Sexual.
También estuvo presente el Centro Estatal de Prevención Social, integrando así una visión más amplia y estratégica para el análisis y la atención de las problemáticas de la región.
Durante su intervención, el presidente municipal Alan Martínez García destacó la importancia de estos espacios como una vía efectiva para fortalecer la coordinación gubernamental y consolidar acciones que beneficien a la ciudadanía.
Asimismo, subrayó que este tipo de esfuerzos representan una manera constructiva de actuar desde el gobierno, al atender directamente a la niñez, a los grupos vulnerables y a todos los sectores que requieren acompañamiento institucional.
También enfatizó que una sociedad progresa cuando garantiza los derechos humanos, área en la que el Ayuntamiento ha venido avanzando mediante acciones como la firma reciente del convenio con la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Añadió que la colaboración interinstitucional permite orientar los esfuerzos hacia horizontes más amplios y con mejores perspectivas para el desarrollo regional.
Como parte del orden del día, se realizó la exposición de motivos por parte de la Secretaría de Gobierno; intervenciones de los municipios sobre sus avances, problemáticas y necesidades, y la presentación de las líneas de acción disponibles por parte de la FGE.
La sesión concluyó con la construcción de acuerdos y compromisos que permitirán fortalecer la prevención y atención integral de los temas abordados.
