El temporal favoreció para que los productores obtuvieran un buen rendimiento.
Coatetelco.- Productores de cacahuate de este municipio indígena reportaron una buena cosecha este año, favorecida por las condiciones del temporal, lo que representa un impulso para la economía local en esta temporada.
Los cacahuateros informaron que en el campo de este municipio se destinan entre 20 y 25 hectáreas para el cultivo de la legumbre, considerada uno de los productos tradicionales de la región.
De acuerdo con Deyanira Marquina Moreno, representante de la Unión de Ejidos y Productores del Sur, las lluvias registradas durante el ciclo agrícola no afectaron las parcelas; por el contrario, favorecieron el rendimiento del cultivo.
“A diferencia de otros años, el temporal fue benéfico. Las lluvias ayudaron a que el cacahuate se desarrollara mejor y la cosecha resultó buena”, explicó Marquina Moreno.
La productora recordó que en esta región el cacahuate es un producto de temporada que contribuye a la reactivación económica local, especialmente en los meses de octubre, noviembre y diciembre, cuando aumenta su consumo durante las festividades de Día de Muertos y de fin de año.
Añadió que la cosecha se realiza de manera artesanal, utilizando una herramienta elaborada por los propios campesinos a partir de una caja de plástico, con la cual desprenden el cacahuate de la mata. Posteriormente, el producto es colocado en costales de ixtle para su transporte y comercialización.
Por último, Marquina Moreno destacó que el cacahuate cosechado en Coatetelco se vende principalmente en los municipios del sur del estado y llega a los hogares morelenses como un alimento tradicional en las celebraciones de temporada.



 
 
							 
 
		
		
		
		
