Zona Sur

Aún hay filtración de agua en mercado de Zacatepec


Lectura 1 - 2 minutos
Debido a algunas deficiencias en la construcción y a que el edificio es protegido, el agua de lluvia se está filtrando hacia el interior del mercado.
Debido a algunas deficiencias en la construcción y a que el edificio es protegido, el agua de lluvia se está filtrando hacia el interior del mercado.
Zona Sur
Lectura 1 - 2 minutos

Aún hay filtración de agua en mercado de Zacatepec


Debido a algunas deficiencias en la construcción y a que el edificio es protegido, el agua de lluvia se está filtrando hacia el interior del mercado.
Fotógraf@/ CORTESÍA
  • Like
  • Comentar

A pesar de la rehabilitación.

Zacatepec.- Reinaugurado en 2024, en el mercado “Lázaro Cárdenas” de este municipio todavía hay goteras y filtración de agua por situaciones de construcción.

Apenas el pasado 28 de agosto el inmueble cumplió 55 años de creación, aunque un año antes fue reabierto, tras varios años de rehabilitación por las afectaciones causadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017.

La secretaria general de los comerciantes, Janet Romero Gómez, señaló que hacen falta algunas obras, que ya están gestionando con el gobierno.

“Teníamos que estar aquí en el mercado para darnos cuenta realmente de lo que nos hacía falta. Una de las principales es la parte de aquí arriba, de la techumbre que no tenemos: se nos mete mucho el agua; la parte de la nave mayor que se nos mete mucho el agua también; la parte de los taqueros, de la parte de afuera, que necesitan una techumbre porque en tiempos de lluvia no llega la gente”.

Asimismo, dijo que también se debe revisar el drenaje, que se tapa constantemente porque metieron una tubería muy pequeña.

Romero Gómez aseguró que el Ayuntamiento se comprometió a hacer tres obras, que esperan que en noviembre o diciembre se inicien.

Por su parte, la administradora del mercado, que antes era lideresa de los comerciantes, Xóchitl Ocampo, dijo que las goteras “no son goteras”, sino que en la nave principal hubo una deficiencia en las ventilas, que se colocaron invertidas y eso permite el paso del agua cuando llueve.

Reconoció que en otra parte del mercado también entra mucha agua, pero esto se debe a que el Instituto Nacional de Antropología e Historia no permitió que se tocara el edificio con obra nueva, por eso quedó un espacio entre el mercado y la nueva construcción.

De hecho, dijo que sí había goteras en la planta alta, pero se hizo valer la garantía y se impermeabilizó.

Por otro lado, algunos locatarios entrevistados lamentaron que todavía no recuperan al 100 por ciento de su clientela, pero esperan que poco a poco se normalice.

Inicia sesión y comenta

La Redacción

45,178 Posts 240,449,140 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Anuncian Feria del Pozole y el Mezcal en Miacatlán
Sig. Celebra 55 años la carrera de Ingeniería Industrial del ITZ

Hay 7150 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.