Habrá venta directa de productos y bioinsumos al consumidor.
Tlaquiltenango.- Como parte de un programa federal que promueve el cambio a la agricultura sustentable, sin utilizar fertilizantes químicos, este sábado se realizará el primer Mercado Agroecológico en la cancha techada de la cabecera de este municipio.
La técnica integradora Roxana Itzel Rodríguez Mundo y el técnico agroecológico Jonathan Nava Camacho –ambos de la Secretaría de Agricultura del gobierno federal– explicaron que se trata de un programa que se está trabajando en las escuelas de campo con acompañamiento técnico de producción, que en Morelos inició en el año 2019 en Temixco y Zapata y ahora llega a Tlaquiltenango.
“Se le conoce como mercado corto, en el que los productores comercializan sus productos”.
El mercado se realizará este sábado 19 de julio en la cancha techada de Tlaquiltenango, a partir de las nueve de la mañana, con productores de ése y otros municipios, que ofrecerán lo que cada uno elabora.
“Se invita a la población a asistir para adquirir los productos que se cosechan en esta región y en esta temporada, tales como jamaica, cacahuate, maíz, tamales, frutas, quesos, etcétera”.
Su producción es con bioinsumos, que sustituyen a los agroquímicos. “Lo que buscamos es la transición agroecológica, reducir los agroquímicos, con la venta de estos bioinsumos que se elaboran en las escuelas de campo y con ello, reducir los agroquímicos y producir de una manera más sana”.
Precisaron que los insumos se elaboran con lo que se tiene en cada comunidad, para no encarecer los productos. Con ellos, se abaratan los costos, incrementa la producción y se ayuda a la recuperación de los suelos, entre otros beneficios.
Señalaron que en este mercado, los consumidores podrán observar los beneficios de utilizar menos sustancias químicas para sembrar.