Agaveros de la comunidad de Palo Grande de Miacatlán señalan que mejorará el alcance comercial de su producto.
Miacatlán.- Productores de mezcal de la comunidad de Palo Grande de este municipio destacaron que la reciente obtención de la denominación de origen para Morelos representa un impulso clave para ampliar su producción y mejorar el alcance comercial de este producto, beneficiando directamente a la comunidad.
Yareni Álvarez, representante de la destiladora artesanal D’Tepec, ubicada en dicha comunidad, informó que el proyecto inició en enero de este año y que recientemente lograron integrarse al Consejo Estatal de Maguey-Mezcal, organismo que, tras más de cinco años de trabajo, consiguió que el mezcal producido en Morelos fuera reconocido con denominación de origen.
“Afortunadamente el camino ha sido bueno. En sólo seis meses que llevamos trabajando, el Consejo logró algo histórico: la denominación de origen para el mezcal del estado. Eso nos ayuda mucho porque facilita la comercialización del producto y abre nuevas oportunidades para los productores morelenses”, comentó.
Álvarez explicó que D’Tepec es una empresa familiar que actualmente cultiva 16 hectáreas de agave, de las cuales se destilan entre cinco y seis toneladas al mes. El mezcal se comercializa en distintas presentaciones, con precios que oscilan entre 110 y 220 pesos, según el volumen.
Detalló que durante el primer semestre del año han logrado colocar entre 20 y 30 litros a través de stands en carnavales y ferias locales, donde han empezado a posicionar su marca.
Finalmente señaló que el objetivo de este emprendimiento es fortalecer la economía de Palo Grande, una de las comunidades más apartadas de la cabecera municipal, mediante la producción y venta de un mezcal artesanal de calidad.