Zona Sur

Abrirán tiendas de alimentos a bajo costo


Lectura 1 - 2 minutos
El programa federal proporcionará los productos directos del productor, incluidos de “Sembrando Vida”, que se ofertarán a bajo costo.
El programa federal proporcionará los productos directos del productor, incluidos de “Sembrando Vida”, que se ofertarán a bajo costo.
Zona Sur
Lectura 1 - 2 minutos

Abrirán tiendas de alimentos a bajo costo

El programa federal proporcionará los productos directos del productor, incluidos de “Sembrando Vida”, que se ofertarán a bajo costo.
Fotógraf@/ CORTESÍA
  • Like
  • Comentar

La Secretaría del Bienestar las llevará a comunidades que las soliciten.

Zona sur.- Las comunidades que se organicen, sin importar si son de ciudades o rurales, podrán contar con una tienda de alimentos a bajo costo, tipo Conasupo. 

La secretaria del Bienestar del estado, Silvia Salazar Hernández, comentó que tras la reunión con el nuevo organismo federal denominado “Alimentación para el Bienestar”, que ofrecerá alimentos baratos, las comunidades que lo soliciten podrán contar con un punto de venta.

“Ya podemos dar a conocer que la localidad que se organice y lo requiera inmediatamente podrá tener acceso a estos beneficios, que son los que eran anteriormente las tienditas Conasupo, hoy serán las tienditas de Alimentación del Bienestar”, explicó.

Asimismo, Salazar Hernández dijo que se expenderán productos a bajo costo, suministrados directamente de los productores que están en programas como “Sembrando Vida”.

“No hay lista (de comunidades en donde se van a instalar); va a depender de que la comunidad se organice. Si una comunidad forma su comité y pide el beneficio, inmediatamente la dependencia federal lo traerá, va a entregar alimentos para su venta; se entregan, se hace un resguardo, se hace un compromiso con quien va a estar a cargo de la venta y de ahí se hace la venta”.

Aclaró que este tema se va a llevar al Consejo de Territorios de Paz para que los promotores ofrezcan este beneficio.

En cuanto a la cantidad de productos que ofertarán, dijo que dependerá del tamaño y demanda de la localidad, así como de la cantidad que ofrezcan los productores, pero en general serán abarrotes y alimentos perecederos.

“Iremos a las localidades para hacer un diagnóstico real, para poder tener a fin de año, la realidad de cada localidad, en cada uno de los polígonos de los 23 municipios que vamos a atender este año”, explicó.

Finalmente reiteró que podrá haber tienditas en ciudades, en zonas marginadas, en donde las requieran, con productos a bajo costo porque cada uno trae su propio subsidio.

Inicia sesión y comenta

La Redacción

44,339 Posts 232,401,740 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. La Panadería del Abuelo Moy
Sig. Concluyen caravanas de educación vial en Zacatepec

Hay 5324 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.