Zona Sur

Nuevo Poder Judicial acabará con la corrupción: Yasmín Esquivel


Lectura 2 - 3 minutos
La ministra se presentó en la EES Jojutla para hablar del proceso de renovación del Poder Judicial, en el que ella es candidata.
La ministra se presentó en la EES Jojutla para hablar del proceso de renovación del Poder Judicial, en el que ella es candidata.
Zona Sur
Lectura 2 - 3 minutos

Nuevo Poder Judicial acabará con la corrupción: Yasmín Esquivel


La ministra se presentó en la EES Jojutla para hablar del proceso de renovación del Poder Judicial, en el que ella es candidata.
Fotógraf@/ LA REDACCIÓN
  • Like
  • Comentar

La ministra de la SCJN, acusada de plagiar su tesis, participará en el proceso electoral.

Jojutla.- La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Yasmín Esquivel Mossa, que se hizo popular cuando se denunció que plagió su tesis de licenciatura, dijo confiar en que la elección de un nuevo Poder Judicial permitirá acabar con la corrupción, el nepotismo y la impunidad.

De visita en esta ciudad, la mañana del jueves, donde se presentó en la Escuela de Estudios Superiores de Jojutla (EESJ), de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, la ministra –quien busca ser electa en las próximas elecciones para la nueva etapa de la SCJN– habló precisamente de la reforma al Poder Judicial y aprovechó para promocionarse.

“Platicamos con los vecinos acerca de la reforma, cómo se va a llevar a cabo y cómo conocer a los candidatos”, señaló.

“La gente ya sabe que va a haber elecciones, pero preguntan cómo puede conocer a los candidatos. El INE puso la plataforma ‘Conoce a tu candidato’ para que sepan cuáles son y revisar sus antecedentes”.

Aseguró que el mayor reto de la elección es acabar con la corrupción, el influyentismo, el nepotismo, “que tanto daño le ha hecho a la comunidad, a la institución y a México”.

Interrogada acerca de en qué tiempo se acabaría la corrupción, respondió que esta reforma apenas empieza, pero abre el camino para lograr un Poder Judicial en el que no haya corrupción.

Precisó que en esta elección se renovará la totalidad de ministras y ministros, pero sólo la mitad de jueces y magistrados federales. Además se creará un tribunal de disciplina nuevo, que se integrará, por primera vez, por cinco personas que van a ser electas. “Este tribunal recibirá las quejas contra jueces y magistrados; es un tribunal que va a poner orden porque va a revisar aquellas quejas que tengan pruebas en contra de jueces y magistrados”. 

En cuanto a los candidatos al Poder Judicial que se han detectado como inelegibles, opinó que “las personas que están en lo boleta y no deberían estar, su mayor castigo será que la población no vote por ellos, que los excluya”.

Acerca de si no ha sido cuestionada en alguna universidad por los señalamientos que recibió por haber plagiado sus tesis (como se le acusó hace dos años y que ella promovió que no se difundiera más el asunto), respondió que ése es "un tema concluido".

“Es un tema que tanto la Universidad (Nacional Autónoma de México) como su servidora, después de las resoluciones que se han emitido, ha dejado cerrado, concluido. Lo importante de venir a las universidades es que aquí se da una educación universal, en donde se escuchan diferentes expresiones de los jóvenes”.

Inicia sesión y comenta

La Redacción

43,593 Posts 222,695,740 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Anuncian fecha del Festival de la Cecina de Puente de Ixtla
Sig. EES Jojutla pide apoyo a magistrada para mantener sus instalaciones

Hay 7611 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.