Se busca sensibilizar a la ciudadanía de Puente de Ixtla para rescatar y preservar ese cuerpo de gua.
Puente de Ixtla.- Con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía de este lugar a fin de rescatar y preservar el río Chalma, colectivos llevarán a cabo la realización de un corto documental acerca de este cauce, que pasa por el municipio.
Ana Gutiérrez, titular de Sustentabilidad Ambiental de Puente de Ixtla, informó que través de los colectivos “Tramas nómadas” y “Casa Tecmilco” gestionaron los recursos con National Geographic SoakCity para que se pudiera llevar a cabo este documental. “Sin embargo, como Ayuntamiento, se mantiene la colaboración, dando un poco acompañamiento cuando se realiza el rodaje”, dijo.
Añadió que es un corto documental con el que se busca sensibilizar a la población respecto del cuidado y preservación del río Chalma, a través de historias contadas de las personas que sí les tocó un río más limpio, convivir en ese espacio, pescar, aprender a nadar y a toda esta actividad que antes había que ahora ya no se tienen. “Estamos buscando esa sensibilización para voltear a ver el río”.
Agregó que el documental pretende mostrar imágenes positivas del río “porque sabemos las condiciones en las que está; es un problema histórico que tenemos no sólo nuestro municipio, sino en otros por donde pasa. El propósito y lo que se busca es la sensibilización y que podamos desarrollar esta corresponsabilidad, a todos nos toca voltear a ver al río”, apuntó.
Recordó que a pesar de que el río con su actual condición, donde se tiene contaminación, aun así tiene vida. “El río tiene fauna, flora, entonces todavía es un espacio donde la fauna silvestre se desarrolla, donde se alimenta aún con esas condiciones”, aseveró.
Finalmente señaló que se trata de un proyecto que se está realizando y que en breve será presentado.