Zona Sur

Regresa Jojutla al primer lugar en casos de dengue


Lectura 2 - 3 minutos
Autoridades informaron que se reforzará la vigilancia epidemiológica.
Autoridades informaron que se reforzará la vigilancia epidemiológica.
Zona Sur
Lectura 2 - 3 minutos

Regresa Jojutla al primer lugar en casos de dengue

Autoridades informaron que se reforzará la vigilancia epidemiológica.
Fotógraf@/ CORTESÍA
  • Like
  • Comentar

Llaman a realizar acciones de patio limpio.

Jojutla.- Este municipio regresó al primer lugar en casos de dengue en todo el estado, esta semana.

De acuerdo con la estadística que da a conocer cada semana la Secretaría de Salud, a la semana epidemiológica 20 se registraron 23 nuevos casos de dengue en la entidad, con lo cual se tienen ya 437 casos acumulados, de los que 76 están clasificados como no graves y 361 con signos de alarma y graves, así como cinco defunciones. Hasta el momento no se tienen registrados casos de zika ni de chikungunya.

Con base en el reporte, Jojutla regresó al primer lugar en casos de dengue en el estado y se encuentra en foco rojo, seguido de los municipios de Temoac, Puente de Ixtla, Tlaquiltenango y Axochiapan.

Las localidades de mayor riesgo al dengue en Jojutla son las mismas de las últimas semanas: Centro de la cabecera municipal, Tlatenchi, El Higuerón, Tequesquitengo y Tehuixtla.

Por su parte, en Puente de Ixtla tampoco hubo variación; el Centro de la cabecera, Tilzapotla y San José Vista Hermosa son los lugares con más casos. 

En lo que respecta a Tlaquiltenango, las colonias Centro de la cabecera, Ampliación Gabriel Tepepa y La Mezquitera, así como las comunidades de Coaxitlán y San José de Pala, son las que registran más pacientes con la enfermedad.

Las autoridades sanitarias recomendaron a la población intensificar acciones de patio limpio en la casa para eliminar criaderos de mosquitos transmisores de dengue, zika y chikungunya.

Asimismo, se debe lavar cualquier recipiente que almacene agua; tapar tinas, cisternas y tambos; voltear botes, cubetas u otros artículos que acumulen agua; además, tirar objetos en desuso como llantas, trastes de plástico, macetas rotas, juguetes y taparroscas.

Es necesario priorizar a la población vulnerable utilizando repelente contra mosquitos, vestir con ropa de manga larga y pantalón, además de colocar pabellones en las camas.

El Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave), de la Secretaría de Salud federal, emitió un aviso epidemiológico acerca del incremento de los casos de dengue en México, donde expone que –de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS)– ha aumentado la incidencia de esta enfermedad a nivel mundial.

Con respecto a México, el documento oficial –que fue publicado este jueves 23 de mayo– refiere que el dengue es la principal enfermedad transmitida por vector (ETV) en el país. A la semana epidemiológica 20 se reportan 13 mil 398 casos confirmados, de los que el 65 por ciento corresponden a los estados de Guerrero, Tabasco, Veracruz, Colima y Michoacán.

Inicia sesión y comenta

Evaristo Torres

10,257 Posts 37,248,806 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Anuncian campaña de descacharrización en Mazatepec
Sig. Conmemorarán el 62 aniversario luctuoso de Rubén Jaramillo

Hay 3547 invitados y ningún miembro en línea

© 2024 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by La Unión Digital Back To Top

Publish modules to the "offcanvas" position.