El mundo de las inversiones es, a la vez, fantástico y misterioso. Muchos piensan que una buena inversión es como ganarse la lotería, poco esfuerzo y mucho de suerte. Lo cierto es que para lograr que nuestro dinero gane más dinero existen varias opciones, pero todas implican conocimiento y esfuerzo personal.
Existe la inversión productiva y la inversión financiera. La primera es cuando los empresarios aplican capital para instalar o hacer crecer una empresa. La segunda es cuando adquirimos algún instrumento financiero para ganar dinero. El mercado o bolsa de valores es una buena opción para esta última. Un valor, en términos financieros, es un documento transferible y negociable que representa un activo (parte del capital de una empresa, un préstamo o un derecho de crédito).
Hoy existen muchas opciones para invertir financieramente. Un fondo de inversión es un conjunto de capitales, aportado por muchos inversionistas, el cual es administrado por especialistas que saben negociar con valores para obtener el mejor rendimiento posible. Existen fondos en los que podemos invertir desde mil pesos, por lo que es una buena opción para quienes comienzan y no conocen mucho de ello.
La ventaja de estos fondos es que pueden operar tanto en el mercado de dinero como en el de capitales, es decir, tanto en CETES y bonos de corto plazo, como en acciones y bonos de largo plazo. Por eso ofrecen buenos rendimientos. Sin embargo, este rendimiento no es seguro, incluso puede ir variando. Mientras los instrumentos de deuda, como los CETES, sí nos garantizan un rendimiento, un fondo de inversión no, aunque —a la larga— ganen más que los primeros.
Para elegir un fondo de inversión hay que investigar las opciones que ofrece el mercado y verificar que tengan registro ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV); analizar los rendimientos históricos de cada fondo; definir nuestro perfil de inversión (bajo o alto riesgo), así como el plazo. Importante: los fondos cobran comisiones, que van del 1 al 3% de lo invertido.
La Condusef tiene un simulador de fondos de inversión de deuda que puede apoyarnos a conocer los diferentes fondos registrados en el sistema financiero, de acuerdo a sus rendimientos y al grado de liquidez que ofrecen. (O sea, la posibilidad de disponer de nuestros recursos a la mayor brevedad).