Sociedad

En Morelos no hay sarampión: SS


Lectura 2 - 3 minutos
En Morelos no hay sarampión: SS
En Morelos no hay sarampión: SS
Sociedad
Lectura 2 - 3 minutos

En Morelos no hay sarampión: SS

En Morelos no hay sarampión: SS
<
  • Like
  • Comentar

En el país está activo plan de vacunación para prevenir la enfermedad.

Una brigada de Morelos participa en el esquema de contención del brote de sarampión en Chihuahua. Las autoridades locales señalaron que no se ha detectado ningún caso en el territorio morelense, pero se mantiene activa la alerta y la recomendación a la población de la vacunación.

La Secretaría de Salud federal confirmó que Morelos participa en la estrategia para contener el contagio de dicha enfermedad en el citado estado del norte de México, donde se concentra el 95 por ciento de los tres mil 400 casos confirmados en todo el país.

Como parte del Equipo de Respuesta Rápida, acudió personal médico de Morelos, junto con brigadas de Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, entre otros. “El traslado del personal, por vía aérea y terrestre, evidencia el compromiso de los sistemas estatales de salud con la protección de la población. Por parte de la Secretaría de Salud del Gobierno de México, las acciones están encabezadas por la Subsecretaría de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, y participan de forma activa el Servicio Nacional de Salud Pública, el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CeNSIA), la Dirección General de Políticas en Salud Pública y la Dirección General de Epidemiología, las cuales establecen estrecha colaboración con la Secretaría de Salud del estado de Chihuahua”, señala el informe federal.

Las acciones se reforzaron en Chihuahua, pero ante la activación de la alerta se intensifica en Morelos y el resto del país el plan de prevención, en especial, el de reforzar los esquemas de vacunación entre la población de niños de 6 meses a 9 años, adolescentes y personas adultas de hasta 49 años sin esquemas completos de vacunación.

Además, se mantiene la labor de las brigadas epidemiológicas que realizan vigilancia activa y detección de casos en comunidades con alta movilidad o riesgo de transmisión.

La SS alertó a la población para que: “asegure la vacunación de niñas, niños, adolescentes y personas adultas hasta los 49 años, de acuerdo con su esquema”, y recalcó que “notifique posibles casos con síntomas como fiebre, erupciones en la piel o conjuntivitis”, para la identificación oportuna.

Inicia sesión y comenta

Tlaulli Preciado

25,334 Posts 105,528,859 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter
Ant. Invita obispo a cultivar la vida interior
Sig. Investigadoras reinventan el espéculo vaginal para reducir el dolor y la ansiedad

Hay 4523 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.