Es el proyecto en una primera etapa del programa, en ocho municipios, anuncia el director del Infonavit.
Más de seis mil viviendas se construirán en una primera etapa del programa "Vivienda para el Bienestar" en ocho municipios de Morelos: Cuernavaca, Jiutepec, Temixco, Xochitepec, Cuautla, Yautepec, Jojutla y Tlaltizapán. La cifra podría superar las ocho mil si se logra la regularización del uso de suelo, considerado el principal reto para el desarrollo del proyecto.
Así lo informó el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, en visita ayer al estado para supervisar los avances del programa, cuyo objetivo es garantizar el acceso a viviendas dignas y bien ubicadas para trabajadores.
En una primera etapa se construirán 528 viviendas en Cuautla; además, están proyectadas 68 en Cuernavaca, 30 en Jojutla, 35 en Tlaltizapán y 159 en Xochitepec.
Romero Oropeza detalló que estas viviendas contarán con 60 metros cuadrados, dos recámaras y se ubicarán en zonas urbanizadas, cerca de escuelas, hospitales, comercios y centros de trabajo, en línea con la instrucción de la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum.
Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), José Antonio Zurita, destacó que el objetivo es hacer efectivo el derecho constitucional a la vivienda, y precisó que las nuevas casas tendrán un valor estimado de entre 550 mil y 600 mil pesos.
En Cuautla se contempla iniciar con mil viviendas: 500 financiadas por el Infonavit y 500 por la Conavi, estas últimas bajo un esquema de renta con opción a compra. Además, algunas empresas trabajan en la rehabilitación de viviendas abandonadas, con el fin de reintegrarlas al parque habitacional y aprovechar la infraestructura existente.